Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > 45 nuevos apoyos económicos para estudiantes en formación de universidades públicas y privadas de Bogotá

45 nuevos apoyos económicos para estudiantes en formación de universidades públicas y privadas de Bogotá

Publicado el Mié, 27/07/2022 - 09:34
Foto: SCRD

 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte publicó, el pasado 15 de julio de 2022, la resolución mediante la cual informa a la ciudadanía bogotana sobre las y los ganadores de la Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas. Mediante este apoyo económico se pretende, principalmente, motivar la continuidad académica de estudiantes matriculados en programas tanto de artes, como de gestión y patrimonio cultural.

El pasado 22 de julio, la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, dio la bienvenida a las y los 45 ganadores de la Beca de Apoyo para la profesionalización de Artistas de Bogotá en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Las propuestas ganadoras de estudiantes de universidades públicas es del 69%, mientras que las pertenecientes a universidades privadas es del 31%.

“Nos complace mucho ver el interés que han mostrado las y los estudiantes de las diferentes universidades de Bogotá, pero sobre todo nos alegra tener 45 nuevas propuestas, que tendrán como resultado la ejecución de nuevos proyectos de gestión cultural en beneficio de la ciudadanía”, agrega Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Con el fin de socializar los beneficios y requisitos de esta beca, el equipo de profesionales del proyecto de Formación realizó en total 24 jornadas informativas presenciales en universidades públicas y privadas del Distrito Capital, contando con la participación de más de 440 participantes, y 2 transmisiones virtuales en vivo, mediante la cual se conectaron de más de 140 ciudadanas y ciudadanos, logrando también más de 400 reproducciones posteriores.

Propuestas ganadoras de nuevas universidades de Bogotá

Luego de la publicación de esta Beca, realizada mediante el Sistema de Convocatorias del Programa Distrital de Estímulos (Sicon) el pasado mes de marzo, se logró la inscripción de 109 propuestas, de la cuales 89 fueron habilitadas para evaluación y entrevistas con jurados, dando como resultado las 45 propuestas ganadoras seleccionadas.

Entre las ganadoras y los ganadores se encuentran Karol Dayanna Ariza Mancilla, estudiante de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque ,y Andrés Felipe Villarreal Valencia, estudiante de Cine y Televisión de la Corporación Universitaria UNITEC, quienes son los primeros en recibir este estímulo de estas dos instituciones de educación superior. 

“Siempre estuve buscando becas y convocatorias, entonces siempre estuve muy pendiente del Portafolio Distrital de Estímulos y publicaciones de distintas entidades. Este estímulo nos cayó como anillo al dedo” relata Karol, quien presentó como proyecto ‘El jardín de los anhelos’, dirigido a población de Puente Nacional Santander. Su propuesta contempla la realización de talleres con relación al entendimiento del territorio, dirigido a cinco escuelas rurales. El principio de este proyecto se basa en reconocer su patrimonio, su territorio por medio de las artes plásticas.

Por su parte, Andrés Felipe menciona que “estaba buscando becas para la banda en la que toco, encontramos esta convocatoria y el único que cumplía los requisitos era yo. Fui realizando todo el proceso, cumpliendo con los pasos y los demás integrantes de la banda me ayudaron mucho”. El proyecto de este estudiante se llama ‘Merienda de negros’ mediante el cual busca romper los estereotipos y las construcciones sociales que hay alrededor de la población afro principalmente en la ciudad de Bogotá. Se busca el reconocimiento de afros que  nacen, crecen y desarrollan su vida en esta ciudad, sin tener que pertenecer a ningún territorio fuera de la ciudad.

En la jornada de bienvenida, el equipo de Formación de la SCRD, aclarós los lineamientos para continuar con el proceso. Las y los becarios tuvieron la oportunidad de compartir un espacio de socialización y de resolver todas sus dudas.

 

Revise la resolución de ganadoras y ganadores en:

 https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/1294

Publicado el Mié, 27/07/2022 - 09:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.