Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Agradecer los gestos cotidianos de cuidado

Agradecer los gestos cotidianos de cuidado

Publicado el Lun, 31/08/2020 - 07:20
Foto: SCRD

De lo mucho que sobre estos días quedará escrito en los libros de la memoria, yo quiero resaltar, para que destaque entre todo lo demás (entre los desafíos, los cambios, las confusiones y la belleza), el papel que asumimos como ciudadanos, la forma activa de asumir el cuidado mutuo como un compromiso íntimo, la solidaridad despierta y participante con la que creamos formas de apoyo, la maravillosa respuesta cotidiana con la que todos respondimos a las necesidades inesperadas que paso a paso fue planteando el desarrollo de la pandemia. De lo mucho que quedará escrito, yo quiero que se destaque cómo cada ciudadano puso de su parte para cuidar de la vida en común. Porque en esos gestos, pequeños pero potentísimos, está nuestro más grande aprendizaje.

            Para eso, para resaltar, para destacar, para reconocer, nos sirve el agradecimiento. Dar las gracias no es simplemente reconocer una labor cumplida, un comportamiento que nos ayudó a todos a pasar por el pico de contagio. Dar las gracias es también, y ante todo, una forma de mirarnos como sociedad: cuando agradecemos estamos reconociendo que ante los desafíos colectivos podemos contar con el compromiso de todos, podemos saber que allí estarán las familias, los colectivos, las comunidades, los vecinos dispuestos a responder, a poner su pieza en el rompecabezas de la vida en común y hacer su esfuerzo para que la ciudad, este sueño de todos, pueda continuar su camino, descubrir sus dinámicas, seguir siendo ese territorio donde podemos ser lo que queremos ser.

            Hoy entonces, cuando decimos “Gracias Bogotá” estamos diciendo gracias por usar el tapabocas y cuidar así a todas las personas con las que te cruzaste en la calle, porque ellas son parte de esa ciudad que haces posible al soñarla como ciudadano. Estamos diciendo gracias por mantener la distancia física, porque al hacerlo nos ayudamos entre todos a poder estando cerca, con esa otra cercanía que es la de trabajar por un proyecto común. Estamos diciendo gracias por seguir creando, por mantener la creación como parte de nuestro día a día y así hacer de la materia de estos días la posibilidad de imaginar otros mundos, otras formas de habitar, otras formas de encontrarnos.

            Como ciudadanos hemos encarado un reto sin igual, tremendamente inesperado y que nos mantuvo a cada instante buscando nuevas formas, adaptándonos según fuera dictándolo la contingencia. Respondimos con todo el tesón, con toda la imaginación y la disposición al cuidado que son características nuestras. Eso vale la pena reconocerlo. Por eso, a todos y todas, a cada habitante de Bogotá: ¡Gracias!

 

Publicado el Lun, 31/08/2020 - 07:20

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.