Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El reggae, un género musical que inspira y une

El reggae, un género musical que inspira y une

Publicado el Vie, 01/07/2022 - 08:10
Grupo de reggae tocando en un escenario
Foto: Cortesía

Cada 1 de julio el mundo celebra el Día del Reggae, un género musical de raíces jamaiquinas que surgió en los años 60 y que ha tenido un impacto global por su poder para inspirar, unir y alentar a la sociedad.  

Fue en 1994 cuando se celebró por primera vez el Día Internacional del Reggae, un género originario de Jamaica, influenciado por los sonidos afro-norteamericanos como el rhythm & blues, los de origen afro-caribeño como el calipso, ska y otros ritmos antillanos. 

En 2018 fue declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad, y ha conseguido ser reconocido en todos los rincones del planeta.

En la vida cultural de Bogotá, el reggae también conserva su lugar. Hablamos con Jorge Pulgar, perteneciente a la agrupación Jahmarada Reggae y miembro activo del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio Los Mártires, sobre este género musical.

Jahmarada Reggae

En el barrio Santa Isabel nació Jahmarada Reggae, una agrupación conformada por un grupo de amigos que desde 2010 consolidaron esta familia artística con un concepto muy claro, llevar el reggae urbano al territorio. 

En sus composiciones, la agrupación habla de la fiesta, la alegría y el amor, también de la calle y de la sociedad. 

“El reggae es un género que transmite a diferentes tipos de público nuestras influencias que son urbanas, y permite a su vez, realizar una fusión musical que le da más dinamismo al sonido de nuestro grupo”, precisa Jorge.

En la actualidad, la agrupación se enfoca en ser una apuesta de formación musical, que ofrece un formato backing band que acompaña a diferentes solistas y grupos de reggae y hip hop a nivel nacional.

Entre las numerosas participaciones que ha realizado la agrupación en diversos escenarios, Jorge resalta el Eco Yoga Fest en el Jardín Botánico en 2012, el Festival Échele Cabeza en el Parque de los Hippies en 2013, y la participación en el Festival de Reggae en Kennedy en 2014.

“Recuerdo particularmente uno de los toques del año 2017, donde nos enteramos ese mismo día, que en el evento seríamos teloneros de una de las agrupaciones de reggae y calypso más importantes de Colombia llamada Profetas. Ese momento fue una grata sorpresa para el grupo”, destaca Jorge.

A pesar de las dificultades de la escena reggae y en general de su participación en los espacios culturales de la ciudad, la agrupación se ha logrado mantener en el tiempo, en diferentes formatos que se ajustan a cualquier tipo de espacio cultural.

En el Día Internacional del Reggae, Jorge invita a la ciudadanía a apoyar las diversas iniciativas artísticas y culturales, “hay que apoyar el talento local, porque es una manera de engrandecer la cultura que se hace en nuestra ciudad”.

Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

 

Publicado el Vie, 01/07/2022 - 08:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.