Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Programación XII Semana de la Bici, Más Mujeres en Bici

Programación XII Semana de la Bici, Más Mujeres en Bici

Publicado el Mar, 24/09/2019 - 07:33
Foto: SCRD

Bogotá. Septiembre 19 de 2019. El domingo 22 de septiembre inicia la programación de la XII Semana de la Bici, Más Mujeres en Bici, una iniciativa que además de celebrar el uso de este medio de transporte sostenible, busca incrementar los viajes diarios que realizan las mujeres para movilizarse por la capital colombiana.

La programación inicia con un gran Biciconcierto en el parque de la biblioteca Virgilio Barco, con la participación de las agrupaciones Pasabordo y Siam, al igual que los cantantes Sara Jaramillo y Alejandro González. Este será un concierto familiar que incluirá actividades para niños, una feria de empresarios bogotanos del sector, puntos de registro bici y escuela de la bicicleta. Los asistentes podrán llegar en bici aprovechando la cercanía con la ciclovía dominical y la adecuación de un cicloparqueadero en el punto del evento.

Programación XII Semana de la Bici, Más Mujeres en Bici

 

Lunes 23 de septiembre

 

Foro: Acciones colectivas por una ciudad ciclable

Un espacio de intercambio sobre cómo hacer de Bogotá una ciudad cada vez más disfrutable en bicicleta, a través de la formulación de políticas públicas y el desarrollo de acciones ciudadanas. 

Lugar: Universidad del Rosario, cll. 12 C # 6-25

Hora: 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Inscripción previa en bit.ly/ForoCiudadCiclable


Martes 24 de septiembre

 

Homenaje a los ciclistas fallecidos en siniestros viales


A través de un acto simbólico liderado por la Fundación Gero y otras organizaciones ciudadanas, se realizará un homenaje a los ciclistas fallecidos en siniestros viales. Esta jornada de sensibilización pretende resaltar la importancia de que construyamos una cultura del respeto y el cuidado en la vía.

Lugar: Vía a Patios

Hora: 6:00 a.m. a 8:00 a.m.

 

Campañas de cultura ciudadana

En diversos puntos de la ciudad se realizarán actividades pedagógicas enfocadas a mejorar la convivencia entre todos los actores viales y proteger la vida de los ciclistas. En esta jornada participarán organizaciones ciudadanas como Fundación Tortuga, Bicistema, Fundación Gero, Bacanrola, entre otras.

Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Lugares:

  • Calle 87 con carrera 68 H
  • Calle 57 a con Av. NQS
  • Carrera 50 con calle 15
  • Calle 6 a con carrera 78 a

 

Miércoles 25 de septiembre

 

Lanzamiento del documental Bogotá y la bicicleta, una historia de amor

Evidencia cómo ha evolucionado el uso de la bici en la ciudad a través de la experiencia de tres héroes cívicos: Luz Marina, pionera del ciclismo femenino; Gustavo, un ejecutivo que transformó su vida laboral para hacer un emprendimiento alrededor de la bicicleta y Laura, una universitaria a quien su curiosidad la ha llevado a recorrer la ciudad con libertad y seguridad. Con ellos conoceremos la Bogotá que hoy se perfila como la Capital Mundial de la Bici.

Lugar: Cinemateca Distrital

Hora: 6:00 p.m.

 

Jueves 26 de septiembre

 

Rodada Nocturna, 1er Congreso Internacional 50-50 Más mujeres en Bici

Este ciclopaseo propone celebrar los esfuerzos que se realizan en Bogotá y en el mundo para que cada vez sean más las mujeres que usen la bicicleta como medio de transporte y empoderamiento. Antes de la partida hacia la rodada, se presentará la exposición fotográfica Más mujeres en bici, que evidencia la diversidad de perfiles de las ciclistas Bogotana y la cual busca desafiar los estereotipos de género limitantes.

Lugar: Parque de la biblioteca Virgilio Barco

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

 

Viernes 27 de septiembre

 

1er Congreso Internacional 50-50 Más mujeres en Bici

Jornada Académica en la que se reflexionará sobre las oportunidades y retos sobre el uso y disfrute de la bicicleta por parte de las mujeres, desde la planeación urbana, la comunicación, la cultura y la participación ciudadana. La jornada contará con la participación de expertas internacionales y nacionales:

  • Janette Sadik-Khan, Bloomberg Associates
  • Ana Franscisca Rojas, BID
  • Daniela Chacón, ExVicealcaldesa y Ex Concejal Quito
  • Angie Palacios, CAF
  • Tiffany Lam, New Economics Foundation
  • Ana Milena Gómez, Red Muévete Mejor
  • Gibet Camós, BID
  • Paola Tapia, Exministra de Transporte Chile
  • Lina Marcela López, C40
  • Flor María Díaz, ONU Mujeres Colombia
  • Astrid Cañas, Fundación Ciudad Humana
  • Laura Rojas, Bicistema
  • Andrea Sanmarcelo, Feminismos a la calle
  • Lorena Romero Fontecha, Biciactiva Radio
  • Ángela María Sánchez Restrepo, Curvas en bici
  • Gabriela Cob Barbosa, Santa Ana en cleta
  • Paola Moreno, Rueda como niña
  • Paradas en los pedales

Lugar: Auditorio principal Biblioteca Virgilio Barco

Hora: 8:00 a.m. a 7:00 p.m

Se requiere inscripción previa en: bit.ly/CongresoMasMujeresEnBici_

*Se ofrecerán certificados de asistencia

 

Sábado 28 de septiembre

 

Lab 50-50

Laboratorio de fortalecimiento en planeación urbana con enfoque de género dirigido a organizaciones ciudadanas, entidades públicas y academia.

Lugar: Compensar Av.68

Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m

 

24 horas de ciclomontañismo

Este certamen reúne a 600 competidores mayores de edad (en masculino y femenino), quienes participan en modalidades individual o por equipos de cuatro integrantes, desafiando los obstáculos del recorrido, el frío y la oscuridad de la noche, y el cansancio, teniendo como objetivo, sumar la mayor cantidad de kilómetros, durante las 24 horas de tiempo previsto. Se requiere inscripción previa (sin costo) en la página web www.idrd.gov.co, con entrega  de kit de competencia y medalla.

Lugar: Parque Simón Bolívar

Hora: 12:00 m a 12:00 del domingo 29 de septiembre

 

Domingo 29 de septiembre

 

Bicirecorrido Patrimonial con enfoque de género

Recorrido que hila las historias de una serie de esculturas de cuerpos femeninos y de espacios significativos para las mujeres en Bogotá. Mirada que se suma al propósito de aproximar a más mujeres a la bicicleta.

Lugar: Alcaldía Local de La Candelaria, Carrera 5 No. 12C – 40

Hora: 9:00 a.m. a 12:30 m.

Inscripciones: bit.ly/BiciRecorridoPatrimonial

 

Bicirecorrido turístico Alameda Juan Amarillo

Recorrido de 40 kilómetros por dos importantes ecosistemas del occidente de la ciudad: Humedal Juan Amarillo y Humedal Jaboque.

Lugar de salida y llegada: Parque El Virrey

Hora: 8:00 a.m.

Inscripciones: https://www.bicitravesiasbogota.gov.co/bicirecorridoturistico

 

Actividades permanentes

 

Escuela de la Bicicleta

Actividades de formación para niños, jóvenes y adultos en el manejo de la bicicleta a través de técnicas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas básicas, así como en el conocimiento y aplicación de normas y condiciones de seguridad.

Martes a viernes de 8:00 a.m. -  4:00 p.m.

Sábado y domingo de 10:00 a.m. – 4:00 p.m.

Lugar: Parque Tunal, Parque Timiza, Parque Cayetano Cañizares, Parque de los Novios, Parque San Andrés y Parque Fontanar del Río.

 

Puntos Cuídate y sé feliz

Recomendaciones en actividad física, alimentación saludable y calidad del aire.

Encuéntralos en diferentes puntos de la ciudad.

Más información: Secretaría de salud

http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Cuidate_se_feliz.aspx

 

Proyectos ganadores de las becas Bogotá Capital mundial de la Bici

Once organizaciones ciudadanas iniciarán la ejecución de sus proyectos, después de haber sido ganadoras de las becas de estímulos a la cultura ciudadana: Bogotá Capital Mundial de la Bici.

En la categoría de Ellas al Pedal, los proyectos ganadores fueron:

  • Bici escuela rodante “Mujeres pedaleando sus territorios” liderada por Curvas en Bici.
  • Bici aula: Juntas pedaleamos más, de la Escuela Popular de la Bici.
  • Rodamos como niñas con ellas al pedal, de Rueda Como Niña.

En la categoría CicloVida los proyectos ganadores fueron:

  • Muévete al cambio con Fontirueda, de Fontirueda.
  • Ciclopedagogías, de la Gente del Tunjuelo.
  • Monstruosamente Bicibles, de RASA - Red Activa Solidaria de Artistas.
  • Ruedo y me cuido en la vía, rodando para la paz y en paz de Biciclub Juvenil de Usme.
  • Bestias en las vías, de Fundación Pedalazos que unen pueblos.

En la categoría Mi Red Bici:

  • La Ciclorruta de las flores, de Bicistema.
  • La liebre y la tortuga en Bogotá, de Resquicio Teatro.
  • Ciclorutas por la vida, Pedalea.

Feria Bogotá Bike Design: 28 y 29 de septiembre, 5, 6, 12, 13 y 14 de octubre:

Bogotá Bike Design será el evento para mostrar los factores diferenciadores de los productos fabricados por los empresarios locales del sector bici como el diseño, la calidad, la personalización y la creatividad.

El evento convocará y reunirá una selección empresarios fabricantes del sector bici de la ciudad para exhibir sus productos y servicios para que los ciclistas adquieran productos hechos en Bogotá apoyando así la economía local, el emprendimiento y la generación de empleo.

Lugar: Calle 82 # 10-69

Hora: 9:00 a.m. a 8:00 p.m. los sábados y de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. los domingos y festivos.

La XII Semana de la Bici ¡Más Mujeres en Bici! es una iniciativa realizada de manera articulada entre las Secretarías de Movilidad, Mujer, Cultura y Desarrollo Económico, al igual que de los Institutos de Turismo y de Recreación y Deporte.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

Secretaría Distrital de Movilidad

Publicado el Mar, 24/09/2019 - 07:33

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.