Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Bogotá quiere ser la capital mundial de la bici

Bogotá quiere ser la capital mundial de la bici

Publicado el Mar, 16/07/2019 - 10:08
Foto: John Gaitán SCRD

La malla vial urbana de Bogotá está compuesta por la malla arterial, intermedia y local; esta malla tiene una extensión aproximada de 15.399,69 kilómetros. 

La ciudad cuenta con una red de ciclorrutas de 532 km y su ampliación continúa en proceso.

Por su parte, la ciclovía fue creada en 1974 y cubre una extensión de casi 120 km. Funciona de 7 a. m. a 2 p. m.  de los domingos y días festivos. La red de vías recibe un promedio de 2 millones de usuarios. De los casi 120 km, 100 son por calzada completa, 12,31 por carril segregado y 5,28 por ciclorruta.

El sistema de transporte masivo TransMilenio fue inaugurado el 4 de diciembre de 2000. Al cierre de 2018, disponía de 114,4 kms de cobertura, 9 portales y patio garajes, 139 estaciones regulares y 12 corredores en servicio. Los buses de las troncales completan 13,1 millones de recorridos al mes. El sistema ha transportado 59,1 millones de usuarios al mes en los últimos tres años.

El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), por su parte, consta de 7452 paraderos y opera en 13 zonas. Hay 4972 puntos de recarga y casi 19.400 conductores en servicio.

En Bogotá hay más de 2,2 millones de automóviles y más de 467.000 motos. Como dato curioso, el parque automotor de la ciudad llegaba a los 700.000 carros hace 20 años. Es decir, ha aumentado tres veces en ese periodo de tiempo.

Para ir al trabajo, el 33.06 por ciento de las personas ocupadas de Bogotá se movilizan en Transmilenio; 23,67 por ciento utilizan SITP; 15,36 por ciento, bus colectivo y 14,34 por ciento, carro particular.

Para ir al lugar de estudio, el 44.59 por cientoo de los estudiantes bogotanos se desplaza a pie; el 21,73 por ciento en Transmilenio y el 13,41 por ciento en transporte escolar.

Se estima que el 14,3 por ciento de los capitalinos usa carro particular para sus desplazamientos. Por otra parte, la tasa de usuarios que utilizan bicicleta para desplazarse es del 6,3 por ciento.

Publicado el Mar, 16/07/2019 - 10:08

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.