Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Atuca Visual

Atuca Visual

Publicado el Mié, 20/09/2017 - 14:41
Foto: SCRD

Atuca Visual nace como una agrupación interdisciplinar, asociada a la Fundación ATUCA (www.atuca.org), que busca desarrollar proyectos culturales a través de eventos, piezas comunicativas audiovisuales, charlas, entre otros, para contribuir al conocimiento, uso sostenible y conservación de la biodiversidad, visibilizando conflictos socio-ambientales para la transformación social. De esta agrupación hacen parte profesionales que han desarrollado proyectos en líneas temáticas como la reapropiación del territorio mediante prácticas culturales, manejo de residuos sólidos, desarrollo rural en paisajes andinos, conflictos socio-ambientales relacionados al cambio climático y biodiversidad en alta montaña.

 

“Después de la caneca: Romper tabús y transformar sociedades” nace como una estrategia de visibilización, reflexión e historización de experiencias de intervención artística, formación y asistencia con enfoque socio-ambiental en Bogotá. Centrando su atención en habitantes de la ciudad que perciben, sienten y representan el mundo desde diversas visiones.  

Pueden ser un grupo de recicladores de la localidad de Usme, un grupo de niños(as) y jóvenes en el Barrio Las Cruces de la localidad de Santa Fe, un grupo de mujeres que unidas cuentan sus historias de vida y crean piezas artísticas decorativas con materiales reciclados, un artista plástico que emplea papel para sus creaciones o un transeúnte. En estas situaciones el manejo de los residuos sólidos se estableció como una problemática socio-ambiental, que involucra múltiples actores y ámbitos de análisis. De esta forma, proponemos realizar un cortometraje empleando la narrativa de Ficción-Documental como mecanismo para contar el pasado y cuestionar el presente. 

El cortometraje narra la perspectiva de un ser humano animado, el cual tiene corazón y cerebro y luego de conocer algunas experiencias relacionadas con esta problemática en Bogotá, el ser humano animado logra conectar el corazón y su cerebro y empieza a generar acciones para manejar los residuos sólidos de una mejor manera y con más herramientas que al inicio.

Nuestra intención es ahondar en la complejidad que emerge de las problemáticas ambientales, a través de la dignificación de individuos y colectividades como sujetos activos en los procesos de transformación social y la resignificación de espacios, para plantear nuevas posibilidades en torno a formas de interacción entre los habitantes de la ciudad y sus ambientes. 

Las ciudades transforman sujetos a través de múltiples mecanismos, pero, también ofrece espacios de construcción de tejido social para la sostenibilidad social, económica y ambiental, que ligado al actual escenario de pos-conflicto, nos permite generar oportunidades para seguir pensando un mejor país.

 

Página web: https://www.atuca.org/proyectos

Facebook: https://www.facebook.com/fundacionatuca

Twitter: @fundacionatuca 

Instagram: https://www.instagram.com/fundacionatuca/

Publicado el Mié, 20/09/2017 - 14:41

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.