Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Áreas de trabajo > Practicas Culturales > Grupos etários

Grupos etários

Publicado el Vie, 06/09/2013 - 17:40

Los sectores etarios están determinados por la edad y la pertenencia a una etapa específica del ciclo vital humano. La clasificación por sectores etarios es la más incluyente de todas en la medida en que todos nacemos, crecemos y envejecemos de manera similar. Del mismo modo, quienes pasan por momentos similares de la vida comparten valores, códigos, símbolos, actividades, prácticas y procesos que determinan sus aportes a la sociedad. 

Infancia

En Bogotá los niños, niñas y adolescentes conforman la tercera parte de la población total. La normativa vigente a nivel nacional reconoce su derecho al descanso, el esparcimiento, el juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital  -artículo 30 ley 1098 de 2006 -. El Decreto 520 de 2011 “Ordena las acciones de la ciudad para transformar la cultura bogotana a favor de una cultura que dé vigencia al concepto del interés superior del niño, la niña y el/la adolescente y la prevalencia de sus derechos como criterio orientador de los comportamientos ciudadanos.” 

Juventud

Para las leyes y las políticas públicas, la juventud es la etapa del ciclo vital comprendida entre los 14 y los 26 años. En Bogotá, un 26.22% de los habitantes se ubican en esta categoría (DANE 2005). Desde el sector cultura recreación y deporte, la política pública de juventud contempla la generación de actividades destinadas a:

  • Estimular la creación y el fortalecimiento interno de organizaciones  juveniles sociales, culturales, políticas y ambientales así como redes, clubes,  corporaciones, asociaciones, cooperativas entre otros. 
  • Generar estrategias de comunicación y espacios de participación que fomenten el diálogo intergeneracional, intercultural, inter organizacional así  como el reconocimiento de las distintas culturas juveniles de la ciudad y sus  territorios simbólicos en el marco del respeto a la diversidad, la convivencia y la  resolución pacífica de los conflictos.
  • Promover procesos pedagógicos que permitan rescatar y sensibilizar  sobre la historia, las identidades, las tradiciones, la interculturalidad, las necesidades educativas especiales, la diversidad étnica, las expresiones  juveniles y las culturas de nuestros pueblos.
  • Participar de la apropiación, la creación y la formación en las diferentes  formas de expresión artísticas y culturales que permitan el entendimiento y el  fortalecimiento de la identidad y el patrimonio así como el diálogo cultural entre  lo local, regional y global.
  • Derecho a la recreación, a la práctica del deporte, al aprovechamiento  del tiempo libre y al descanso. 

Adultez

La adultez se entiende como la etapa del ciclo vital comprendida entre los 27 y los 59 años. Esta categoría es de vital importancia en la comprensión del enfoque poblacional diferencial, son quienes toman decisiones relevantes en los diferentes círculos de la acción pública y privada. Actualmente existe una política pública de y para la adultéz en el distrito capital adoptada por el Decreto 544 de 2011 que contiene orientaciones muy pertinentes al sector cultura recreación y deporte como la dimensión de diversidad y cultura [que] se constituye en el pilar que propone acciones de  Política para que adultas y adultos se hagan visibles en la ciudad, y gocen de una ciudad  intercultural, plural y diversa en  igualdad y equidad. 

De esta forma, la política plantea estrategias en la intervención pública de manera que adultas y adultos LGBTI, indígenas, afrodescendientes , mujeres, en situación de desplazamiento, en condición de discapacidad, en ejercicio de la prostitución o ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle, entre otros sectores y grupos poblacionales,  puedan ejercer sus derechos y su ciudadanía en igualdad y sin discriminación alguna. Así, la política de y para la audultez busca ayudar a materializar la perspectiva diferencial en el mejoramiento de las condiciones de vida de las diversas poblaciones en la ciudad. 

Esta quinta dimensión constituye entonces una de las bases principales de la intervención pública en los derechos de cultura, y libre desarrollo de la personalidad. Se relaciona con los principios de diversidad, libertad, equidad e igualdad, autonomía, justicia social, dignidad humana, corresponsabilidad, universalidad, solidaridad e integralidad. 

Personas mayores

Las personas mayores son aquellas con una edad igual o superior a los 60 años. Esta categoría va de la mano con los conceptos de vejez y envejecimiento. Desde el sector cultura, recreación y deporte se garantiza el derecho a gozar de cuerpo y mente saludables y dinámicos, más allá de ver la salud como atención a la enfermedad y en relación con otros ámbitos del ser humano. Las líneas/derechos que estructuran este eje son el derecho a la salud, la educación, la cultura, la recreación y el deporte. 

  • Si tienes entre 13 y 17 años de edad inscríbete en Extraño: Laboratorio Creativo Digital
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Kennedy
    Oferente:
  • XVIII Recital Grupo Poético Esperanza y Arena en Rafael Uribe Uribe
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Nidos en casa - Apapachar
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Cinematografía, Música, Literatura, Prácticas culturales, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Distrital
    Oferente: IDARTES
  • Convocatoria: Epistolario multidisciplinar de resiliencia: memorias artísticas de interdependencia y empatía en medio de la crisis
    Micrositio:
    Área de trabajo: Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo
    Oferente:
  • Participa en el curso virtual Resolución de Conflictos
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Mesa Sectorial de Rafael Uribe Uribe
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Consejo Local de Política Social- CLOPS
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Grupo poético Esperanza y Arena en Rafael Uribe Uribe
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Lanzamiento curso virtual "presupuestos participativos, somos parte de la planeación local"
    Micrositio:
    Área de trabajo: Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Rafael Uribe Uribe
    Oferente: Entidades
  • Nidos en Casa - Una visita inesperada.
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Música, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Distrital
    Oferente: IDARTES
  • Fundación Aprender Viviendo
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Arte Dramático, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: San Cristóbal
    Oferente: Casa de la cultura San Cristóbal
  • Reinician las Escuelas de Formación Artística deTunjuelito
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Danza, Música, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Evento
    Localidad: Tunjuelito
    Oferente: Entidades
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Áreas de trabajo

  • Actividad física y deporte
  • Patrimonio e identidad
  • Audiovisuales
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Artes plásticas y visuales
  • Arte dramático
  • Grupos etários
  • Grupos sociales
  • Grupos étnicos
  • Grupos transversales

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.