Boletín 26, El sector cultural lamenta la muerte de Gabriel García Márquez
Agenda Cultural del 16 al 24 de abril de 2014
Premio Artistas en los Territorios
Este concurso premiará propuestas de circulación de obras ya creadas en las áreas artísticas de música, danza y artes escénicas. Las propuestas ganadoras se desarrollarán en espacios de carácter local en la ciudad de Bogotá.
Periodismo y Crítica para las Artes
Con el objeto de estimular la formación de periodistas culturales y la circulación de productos de periodismo cultural enfocados a las artes, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES y el Centro de Estudios de Periodismo CEPER de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Los Andes, generan un espacio para el desarrollo y profundización de la investigación en torno a la producción de conocimiento crítico y de divulgación de las artes.
Periodismo y Crítica para las Artes
Con el objeto de estimular la formación de periodistas culturales y la circulación de productos de periodismo cultural enfocados a las artes, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES y el Centro de Estudios de Periodismo CEPER de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Los Andes, generan un espacio para el desarrollo y profundización de la investigación en torno a la producción de conocimiento crítico y de divulgación de las artes.
Premio a Artistas Con Discapacidad 2013
Tiene por objetivo reconocer el trabajo individual y de las agrupaciones, de artistas con discapacidad que demuestren una experiencia artística mínima de un año y cuenten con una producción artística destacada por su valores estéticos y conceptuales. Este premio, fomentar la circulación y apropiación de las expresiones artísticas y prácticas culturales de artistas con discapacidad en las áreas de Artes Audiovisuales, Arte Dramático, Artes Plásticas y Visuales, Danza, Literatura y Música.
Semana de la diversidad: por el reconocimiento de las prácticas culturales y artísticas de las personas de los sectores LGBTI
Este concurso tiene como objetivo reconocer, visibilizar y apropiar las diferentes prácticas culturales y la creación artística de las personas de los sectores LGBTI. El concurso está inmerso dentro de la Semana de la Diversidad Sexual y de Género que tiene como objetivo: Fomentar la cultura del respeto y la no discriminación por las orientaciones sexuales e identidades de género, a través del intercambio de experiencias y construcciones políticas, pedagógicas,culturales y organizativas.
Premio Gestión Internacional Destacada en Cultura Viva Comunitaria
Se enmarca en el programa “Ejercicio democrático de las libertades culturales y deportivas” de la Bogotá Humana, y que busca reconocer el trabajo individual y comunitario de gestores culturales comunitarios que han participado meritoriamente representando a Bogotá en actividades internacionales relacionadas con Cultura Viva Comunitaria, y que han enriquecido a través de su oficio y sus organizaciones las configuraciones simbólicas comunitarias, institucionales, profesionales y académicas.
Fortalecimiento a Procesos de Organización de Grupos Poblacionales en Bogotá
Tiene como objeto, fortalecer las organizaciones culturales, artísticas y del patrimonio de los grupos poblacionales de Bogotá, apoyando iniciativas o procesos de organización y participación de las comunidades campesinas, mujeres artesanas, personas mayores, comunidades indígenas, comunidades afrodescendientes, comunidad raizal, población víctima de la violencia; para promover acciones de dialogo de saberes, visibilidad y apropiación de los procesos de organización comunitaria.