Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participación en Cultura, Recreación y Deporte > Cultura Todo Terreno en Antonio Nariño

Cultura Todo Terreno en Antonio Nariño

Publicado el Jue, 13/09/2018 - 18:13
Foto: SCRD

Un equipo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, encabezado por la secretaria María Claudia López, se reunirá con el alcalde local, la Junta Administradora y la Mesa Sectorial.

 

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Este viernes 14 de septiembre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte visitará la localidad de Antonio Nariño, en el marco del programa “Cultura Todo Terreno”. Esta estrategia tiene como objetivo dialogar con los agentes institucionales y culturales y conocer las experiencias de las organizaciones que trabajan en torno a la cultura, la recreación y el deporte, a través de un recorrido que realizan los directivos del sector, encabezados por la secretaria María Claudia López Sorzano.

La jornada comenzará a las 8:30 de la mañana con una reunión de la secretaria, María Claudia López, acompañada por quien ejerce como enlace territorial, Andrea Romero, con el alcalde local, Eduardo Silgado. A las 9:00 de la mañana, también en la sede de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, la secretaria presentará los avances del sector Cultura ante los miembros de la Junta Administradora Local

Hacia las 11 de la mañana, en la biblioteca Carlos E. Restrepo, se realizará una presentación artística por parte de la Corporación Cultural para las Artes In Memoriam, ganadores de la beca Farra en la Buena, del Programa Distrital de Estímulos. Posteriormente se llevará a cabo una reunión con la mesa sectorial y un recorrido por las instalaciones de la biblioteca.

Después del almuerzo, se realizará una muestra artística en el teatro Villa Mayor, por parte de los ganadores del Festival del Río Fucha, el proyecto FDL y antes de terminar la jornada, el grupo hará un recorrido por el parque Villa Mayor y una visita el hospital San Juan de Dios.

El sector cultura en la localidad

La localidad de Antonio Nariño, que se extiende a lo largo de 488 hectáreas, está compuesta por 16 barrios donde residen alrededor de 110 mil personas, la gran mayoría de ellos (el 98%) en predios de estrato 2 y 3, según la Encuesta Multipropósito de Bogotá 2014.

La localidad cuenta con importantes equipamientos culturales, como el teatro Villa Mayor y la biblioteca Carlos E. Restrepo, que tiene disponibles unos 22.500 ejemplares para consulta y reporta unas 18 mil visitas mensuales. Adicionalmente, en el sector hay dos PPP, uno en el barrio La Fragua y otro en el barrio Villa Mayor Oriental, que actualmente tienen unos 700 afiliados, y dos puntos de lectura ubicados en las plazas de mercado Santander y Restrepo.

De acuerdo con un estudio la Cámara de Comercio, la localidad cuenta con 199 empresas dedicadas al arte y la recreación. Antonio Nariño tiene una larga historia de emprendimientos culturales, gracias a procesos de construcción social que se han llevado a acabo de la mano con las artes. Las organizaciones de esta localidad están concentradas en las áreas artísticas de música y danza, y se cuenta con menos representación de las áreas de literatura y audiovisuales.

La participación de los agentes culturales en la localidad ha disminuido considerablemente con respecto a la representación de cinco años atrás, lo cual se hace visible en el Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio, en donde sólo se cuenta con representatividad de cuatro sectores (Artesanos, Equipamientos culturales, Persona mayor y Danza).

Adicionalmente, es necesario fortalecer la participación de las comunidades étnicas y trabajar con otros grupos poblacionales como personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado.

Entre los eventos culturales que se desarrollan en la localidad se destaca el llamado Viernes Santo Sangriento, que se lleva a cabo desde hace más de 20 años, liderado por la casa cultural Luis A. Morales; el Festival Río Fucha, el carnaval de la Red de Educación, Arte y Cultura por la Paz y la Feria Artesanal. También se realizan torneos deportivos interbarriales, Navidades en familia, la fiesta del primero de mayo y las noches del recuerdo.

De otro lado, el año anterior el Plan Distrital de Estímulos entregó un total de $160 millones de pesos a 12 proyectos presentados en la localidad de Antonio Nariño; a agosto del presente año, ya se han adjudicado unos $165 millones en estímulos a siete propuestas originadas en la localidad y que se han hecho acreedoras, entre otras, a la Beca de creación audiovisual con nuevos medios, la Beca de creación en artes vivas, la Beca Bogotá siente la fiesta y la Beca Farra en la buena.

Publicado el Jue, 13/09/2018 - 18:13

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.