Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Lectura que conecta en TransMilenio

Lectura que conecta en TransMilenio

Publicado el Jue, 17/01/2019 - 12:43
Foto: SCRD
  • La Alcaldía de Bogotá entrega a la comunidad dos nuevas Bibloestaciones en el portal Banderas y en la estación Los Héroes de Transmilenio, ampliando así la oferta de acceso a la lectura. 
  • Ya son 10 pequeñas bibliotecas que se suman a otros espacios de lectura en la ciudad, la meta es llegar a 12 al final de este año. 

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Bogotá, enero de 2019. Dos nuevas  Bibloestaciones se suman al Sistema Integrado de Transporte Público Transmilenio en las estaciones Banderas y Los Héroes, en una alianza entre la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Cultura,  aumentando la oferta de libros disponibles para ser leídos de manera gratuita en 1800 títulos más. Estas  pequeñas bibliotecas públicas con servicio de préstamo de libros (previa inscripción gratuita de los usuarios) y recomendación de lecturas están ubicadas en 10  portales y estaciones de TransMilenio. Cada una cuenta con más de 900 títulos para préstamo externo, entre textos informativos y literarios de diferentes temas de interés para la comunidad. 

“Desde la Alcaldía de Enrique Peñalosa hemos trabajado arduamente para  fortalecer el interés por la lectura a través del Plan de Lectura y Escritura Leer es Volar. Ya hemos logrado aumentar el índice de libros leídos por persona de 2.8 a 3.2, pero queremos fomentar el amor por la lectura y la escritura en todos los espacios dejando una infraestructura que corresponda a este interés”, afirma María Claudia López,  secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.   

Esta alianza con Transmilenio se enmarca en la estrategia de Equipo T, para promover el desarrollo cultural de sus usuarios y permitir diferentes posibilidades de entretenimiento que acompañen sus viajes. “El trabajo de la administración Peñalosa apunta a mejorar la calidad de vida de los usuarios del Sistema no sólo resolviendo problemas estructurales sino mejorando la experiencia durante los recorridos. Equipo T, Todos del mismo lado significa aumentar el sentido de pertenencia con cultura ciudadana y beneficios para los usuarios como las Biblioestaciones”, afirma María Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio. 

Actualmente, la ciudad cuenta con 10 Bibloestaciones ubicadas en las siguientes estaciones y portales del Sistema Integrado de Transporte Público TransMilenio:

Estación Héroes
Estación Banderas 
Portal El Dorado 
Estación San Diego 
Portal Américas
Portal Sur
Portal Usme
Portal 20 de Julio
Portal Suba
Estación Ricaurte

Estas  prestan servicio de lunes a viernes entre las 3:00 de la tarde y las 8:00 de la noche y los sábados de 10:00 a 2:00 de la tarde y los usuarios identificados pueden retirar hasta tres libros por un período máximo de 15 días.

Entre las colecciones se pueden encontrar novelas, cuentos, poesía, libros álbum, novela gráfica, libros informativos y la colección completa de Libro al Viento. Además, en estas se desarrollan diferentes actividades alrededor de la lectura como tertulias, recitales, cafés literarios y cine foros.

Estas dos nuevas Biblioestaciones se construyeron  en alianza realizada entre la Alcaldía de Bogotá a través de la SCRD y el Ministerio de Cultura, quien entregó los recursos para su fabricación. En total el Ministerio de Cultura aportó $43.396.000 para este fin.

Publicado el Jue, 17/01/2019 - 12:43

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.