
La escritora Cristina Morales, reciente ganadora del Premio Nacional de Narrativa en España, participará, a partir de este martes 5 de noviembre, en las actividades del programa Bogotá contada, que invita a destacados escritores a visitar la ciudad y escribir sobre ella.
Morales, autora de las novelas “Los combatientes”, “Terroristas modernos” y “Lectura fácil”, mereció el Premio Herralde de Novela en 2008 y, recientemente, obtuvo el codiciado Premio Nacional de Narrativa en España. La también bailarina incluye en su visita a la capital, charlas sobre la democratización de la danza, la presentación de su último título, y reflexiones sobre el rol de la mujer en las sociedades modernas.
Los cuentos de Morales han aparecido en numerosas antologías y revistas literarias. En 2017 le fue concedida la Beca de escritura Montserrat Roig, en 2015 la de la Fundación Han Nefkens y en 2007 la de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Actualmente es artista residente en la Fábrica de Creación La Caldera (Barcelona) como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.
Su libro “Lectura fácil” se ha convertido en consulta codiciada en todas las bibliotecas de la Comunidad de Madrid y Cataluña. La novela publicada por Anagrama es, hasta la fecha, una de las publicaciones más demandadas. Se trata de un relato sobre un grupo de mujeres catalogadas como discapacitadas intelectuales que reciben una pensión del Estado. Sus personajes se alejan de la figura de la mujer que complace al cuerpo de varón y en sus textos cuestiona el capitalismo que oprime al ser humano y lo normaliza. “Llegué a ellas presenciando una actuación de fin de curso de un taller de danza del Centro Cívico de la Barceloneta que se hacía en la calle. En un balcón había unas cuantas mujeres que, como nosotros, estaban viendo la performance. La diferencia es que no eran un público sumiso. Hablaban entre ellas, discutían e interpelaban a las bailarinas. Me parecieron algo digno de ejemplo, porque esa libertad de interpelar al intérprete no está en el código entre espectador y artista”, afirma Morales.
La escritora estará en diferentes espacios a partir del próximo martes 5 de noviembre.
Martes 5 de noviembre
6:00 p.m.
Feminismo, cuerpos disidentes y de sexualidades no normativas
Conversación con el escritor Giuseppe Caputo
Fondo de Cultura Económica - Auditorio Rogelio Salmona
Calle 11 No. 5 – 60
Miércoles 6 de noviembre
3:00 p.m.
Encuentro con Cristina Morales
Conversación con la promotora de lectura Mabel Mora
Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
Calle 165 No. 7 – 52
Jueves 7 de noviembre
7:00 p.m.
Presentación del libro Lectura fácil
Conversación con la periodista literaria Dulce María Ramos
Librería Lerner
Carrera 11 No. 93A-43
Viernes 8 de noviembre
9:00 a.m.
Encuentro con Cristina Morales
Charla en club de lectura de personas con discapacidad
Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez
Calle 48B sur No. 21-13
Sábado 9 de noviembre
2:00 p.m.
La democratización de la danza como alfabetización del cuerpo
Conversación entre danza y literatura con la moderación del escritor y artista escénico Rodrigo Estrada
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - Muelle
Carrera 3 No. 10 – 27