Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Cuenta la leyenda > La madre de agua

La madre de agua

 

Versión tomada del libro mitos y leyendas de Colombia de Asdrúbal López Orozco
 
Cuenta la leyenda que en los manantiales, quebradas y ríos cristalinos de Colombia, se aparece la Madre de Agua, un fantasma con figura de una hermosa doncella. Tiene el cabello dorado como el oro,  la piel muy blanca, ojos verdes como la esmeralda y grandes como el firmamento. Así seduce e hipnotiza a los jóvenes produciéndoles somnolencia e inconsciencia como si su mirada tuviera poderes fantásticos ó divinos.

Dicen que en el día, el rostro de la Madre de Agua es luminoso como el sol, transmite poder, gloria y espiritualidad. Y en la noche su cara alumbra como la luna e invita a la imaginación y a la fantasía. Lo cierto, dice, que su cuerpo muestra una personalidad dominante, fuerte y musculosa.

Cuentan también, que las manos de la Madre de Agua irradian luz divina y pura y que en la oscuridad de la noche lanza dardos de luz de los más profundo de los ríos y lagunas para llamar la atención de los adolescentes.

Dicen que cuando la Madre de Agua camina extrañamente, sus pies lo hacen al revés, esto quiere decir que sus pisadas señalan al norte es porque en realidad anduvo al sur. Y tan pronto los chicos ven a la Madre de Agua, la siguen hasta las quebradas, río o lagos en donde la escultural criatura se baña, transmitiendo la idea de pureza e inocencia.

Cuentan que en los ríos caudalosos, la Madre de Agua, cabalga en enormes cocodrilos verdes, peces coloridos y delfines rosados y que en los lagos verdosos y cristalinos se acuesta en el fondo coqueteando y ganándose a los jóvenes cazadores, quienes hechizados la contemplan mientras desfallecen o se lanzan a las profundidades de las aguas encantadas donde luego terminan ahogados.

Dicen los jóvenes rescatados con vida, que la belleza de la Madre de Agua les produjo además de entumecimiento, fiebre y locura, creyeron alucinar ver a la hermosa mujer en un lecho de corales piedras preciosas rodeada de peces de oro y anguilas de plata.

Aseguran que para romper el hechizo de la Madre de Agua, los adultos tienen que hacer rezar a los jóvenes. Algunos profesionales aseguran que la Madre de Agua simboliza un amor sin esperanza, el amor de ensueño por una mujer bella, fugaz, inasequible y fatal con la que sueñan muchos jóvenes.

Cuenta la leyenda

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.