Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > PARTICIPACION Y TERRITORIO, PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN CULTURAL BOSA.

PARTICIPACION Y TERRITORIO, PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN CULTURAL BOSA.

Submitted by admbosa on Thu, 28/11/2019 - 16:28
Foto: SCRD

La gestión cultural tiene que ver con el fomento y reconocimiento de las prácticas  culturales, con la generación de nuevos productos, la preservación de la memoria colectiva, la conservación de los bienes culturales, con sus significados, de manera que el gestor cultural promueve, motiva, diseña y lleva a cabo proyectos culturales que cumplan con el objetivo de hacer que los bienes y servicios culturales, artísticos y patrimoniales, llegue al mayor público posible, procurando los intereses de determinada comunidad y por lo tanto también los derechos culturales de quienes desean acceder a esos bienes culturales. Es una tarea multidisciplinaria, significa que inevitablemente entra en contacto con otros ámbitos de la dinámica de los territorios. La gestión cultural, es también un completo de acciones y toma de decisiones que incluye el abordaje, estudio y comprensión de un problema o fenómeno social, hasta el diseño y puesta en práctica de estrategias y propuestas de mitigación y/o solución a las situaciones presentadas en un contexto, o en un territorio.

Los principios fundamentales de la Gestión cultural son: Participación, Organización, comunicación y Democracia. La Gestión cuenta, por un lado, con un Carácter activo ligado a un carácter cultural que se enfoca en el reconocimiento de la identidad, la historia y las prácticas culturales de las comunidades, pueblos y territorios. La gestión cultural debe tener en cuenta siempre la participación de la ciudadanía, las iniciativas comunitarias o individuales para la construcción de procesos organizativos, incidentes que transformen las realidades sociales y culturales del territorio.

Partiendo de estas ideas, podemos decir que la labor del Gestor/a Cultural, se basa en el diseño y puesta en marcha de proyectos que buscan atender problemáticas y necesidades sociales a través de la creación de bienes culturales partiendo de la participación y el aprendizaje colectivo, continuo y abierto de un sector de la población determinado. Entonces el gestor/ra cultural se podría definir como un emprendedor creativo, el cual busca generar un cambio en la sociedad con base a las necesidades y problemáticas que se identifiquen en el sitio a desarrollar la gestión cultural.

La gestión cultural desde una perspectiva situada y contextualizada tiene la necesidad de construir conocimiento desde las propias vivencias, de los actores que las agencian, como también un compromiso ético, y político con las comunidades.


 

La gestión cultural ha tenido varios enfoques, participativos, comunitarios, y de agenciamiento político, también desde la perspectiva formativa, enfocándose al saber gerencial, administrativo y al saber social. Generalmente la gestión cultural se vale de los procesos, encuentros, eventos entre otras formas de visibilizar la gestión cultural. Estas formas son para el encuentro de la cultura, donde se puede compartir un gusto en común, o un hecho cultural o un acontecimiento, donde se difunde la cultura, las creencias, valores, tradiciones, de una comunidad o de una sociedad, estimulando la creación, la difusión, fortaleciendo la identidad de los grupos colectivos y ciudadanía en general.


 

En la localidad de Bosa, la gestión cultural tiene todos estos matices que se mencionan, es una localidad con un gran liderazgo, capaz de transmitir e incidir de manera positiva en la dinámica socio cultural, económica y política de un territorio social y ancestralmente construido y reflejarlo en la ciudad. Los y las gestores culturales, tiene una gran capacidad creativa para las distintas artes, las cuales se muestran en cada una de sus producciones, proyectos e iniciativas que desarrollan y que permanecen a través del tiempo, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones y para otros territorios en la ciudad. muestra de eso es el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Bosa, que durante 25 años ha permanecido guardián de los diferentes procesos culturales que se han gestado en Bosa, como el festival de Rock la escena del rock, que durante más de 20 años ha permanecido vigente en la localidad, el festival de hip hop, que pese a sus diferentes inconvenientes y estigmatizaciones, los jóvenes hacen posible que este evento de manifestación cultural se mantenga por mas de 10 años en la localidad, los festivales Hizca Chia Zue, el cual lucha por la salvaguarda y la revitalización de la comunidad muisca de Bosa, los grupos de teatro independiente, la red de danza, el Esbosarte, de artes plásticas y visuales, estos y otros eventos, culturales tienen detrás a grandes hombres y mujeres, gestores culturales dispuestos a sortear toda clase de dificultades para mantener viva y visible el arte, la cultura y el patrimonio de la localidad de Bosa y de la ciudad de Bogotá.


 

Articulo escrito por: Ana Omaira Albarracín Álvarez

Submitted by admbosa on Thu, 28/11/2019 - 16:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Vive en Bosa el XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Es Cultura Local llega con 205 funciones de teatro a las calles de Bogotá
Fecha: July 27
Intercambio de saberes con Casa del Ruido
Fecha: July 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.