Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Si quieres movilizarte en bicicleta, ten en cuenta estas reglas y evita multas

Si quieres movilizarte en bicicleta, ten en cuenta estas reglas y evita multas

Submitted by johgai on Fri, 01/10/2021 - 09:01
Foto: John Gaitán SCRD

En el código nacional de tránsito se establecen las normas para que los usuarios de la bicicleta circulen de manera segura y responsable a lo largo de las vías nacionales. De igual manera, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, ha publicado recomendaciones para garantizar la seguridad vial de estos usuarios.

Portal Bogotá ha seleccionado, a partir de la norma y decretos y resoluciones del orden distrital, algunas de las pautas que debes tener en cuenta para salir a rodar en la ciudad:

¿Por dónde puedo circular?

Debes transitar siempre por la derecha de las vías a distancia no mayor de un metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo.

Si viajas en grupo, debes hacerlo en una fila, uno detrás de otro. No debes sujetarte de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que te oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario.

No debes transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones y por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban. Debes conducir en las vías públicas autorizadas o en las ciclorrutas habilitadas.

No debes adelantar por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles. Tampoco llevar a otra persona o transportar cosas que disminuyan la visibilidad o que te incomoden en la conducción.

Señales de tránsito y también las propias de los ciclistas en la vía

 

Debes respetar las señales y normas de tránsito, así como controlar la velocidad en sitios de restricción como los pasos escolares. Recuerda que conducir en estado de embriaguez está prohibido en el Código Nacional de Tránsito, es una falta que tiene sanciones y además pone en riesgo la vida de otras personas.

Aprende a utilizar las señales manuales para que tengas una comunicación apropiada con los otros actores viales en la vía. En el siguiente video de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, podrás conocerlas:

También podrás hacer un curso para que puedas aprender de manera práctica cómo usar las señales manuales (click aquí para hacerlo).

Cascos, chalecos reflectivos y especificaciones técnicas

Recuerda que, si te movilizas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., debes hacerlo siempre con chaleco reflectivo. Esta medida también se debe aplicar si manejas por algún sector con visibilidad escasa. Pero no solo es necesario que te puedan identificar a ti como conductor, sino también a tu bicicleta que también debe mantenerse en perfecto estado técnico. Esto es lo que se requiere para cumplir con esta exigencia

Bicicletas:

• Luz delantera blanca.

• Luz trasera roja reflectiva.

• Sistema de frenos para las dos ruedas.

• Elementos reflectivos sobre el vehículo de manera frontal, lateral y posterior.

• Timbre o corneta con la intensidad necesaria para advertir a otros su tránsito.

Conductores:

• Chaleco o banda reflectiva, sin elementos superpuestos que impidan su visibilidad.

• Casco abrochado de textura lisa, revestido de icopor. Si bien, los cascos no son una obligación legal, la recomendación es implementar su uso para evitar lesiones en caso de algún accidente.

Según la Policía de Tránsito, las principales infracciones por las que los usuarios de bicicleta reciben comparendos en Bogotá son: transitar por zonas prohibidas, zonas peatonales o carriles de Transmilenio; no respetar las señales de tránsito, pare o semáforos en rojo; estar sin dispositivos luminosos (anteriores y/o posteriores), y transitar con otra persona en la bicicleta o con elementos que dificulten maniobrar”.

Tomado de: bogota.gov.co

Submitted by johgai on Fri, 01/10/2021 - 09:01

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.