Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Agéndate con la XIII Semana de la Bici Pedalea Bogotá, una invitación a La Nueva Movilidad

Agéndate con la XIII Semana de la Bici Pedalea Bogotá, una invitación a La Nueva Movilidad

Submitted by luclib on Fri, 18/09/2020 - 12:28
Foto: SCRD

Con más de 20 actividades gratuitas la Alcaldía de Bogotá, en alianza con los colectivos ciudadanos, universidades, empresas privadas, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) – Región Central, realizará la XIII Semana de la Bicicleta Pedalea Bogotá, iniciativa que busca promover el uso de este medio de transporte sostenible que está transformando a la capital del país.

¿Sabías que la bici es un eje fundamental en el nuevo contrato social de Bogotá? Por eso, durante esta Administración se ha trabajado de manera decidida en la redistribución del espacio público, para que los ciclistas tengan infraestructura segura y conectada en las principales avenidas de la ciudad. Es así como en el marco de la XIII Semana de la Bici se hará entrega de las ciclorrutas de la Av. Carrera 9 y Av. Carrera 7, dos tramos que permitirán realizar trayectos directos en bici, desde la calle 170 con cra. 9 hasta la Av. Primero de Mayo con cra. 7.

Estas intervenciones están enmarcadas en el propósito número dos del Plan Distrital de Desarrollo, a través del cual la Administración busca cambiar los hábitos de vida para reverdecer a Bogotá y mitigar el cambio climático, ya que la bici es un medio de transporte de cero emisiones de dióxido de carbono, que contribuye a prevenir el contagio del Covid -19 y a mejorar la salud de los ciudadanos.

Dentro de la XIII Semana de la Bici Pedalea Bogotá también se destaca la realización del panel ‘La certeza de movernos diferente: la Bici como oportunidad para el cambio’, en el cual la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la Alcaldesa Guayaquil (Ecuador), Cynthia Viteri, abordarán las medidas de movilidad adoptadas para mitigar el contagio por el COVID-19, el fortalecimiento de la bicicleta y las políticas proyectadas a futuro para la movilidad sostenible.

En este sentido es de resaltar que durante el próximo cuatrienio se destinará 1 billón de pesos, para alcanzar metas clave que beneficiarán a los ciclistas bogotanos y con las que se espera incrementar en 50% los viajes diarios en bici con mayor equidad de género:

•Implementar 280 km nuevos de ciclorrutas

•Realizar mantenimiento a 190 kilómetros de ciclorrutas existentes

•Implementar el sistema de bicicletas públicas

•Crear 5.000 nuevos cupos de cicloparqueaderos

•Adoptar e implementar la Política Pública de la Bicicleta

•Consolidar el Sistema de Registro Bici para Bogotá

Para el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte,  Nicolás Miontero, "debemos pensar en la fragilidad del ciclista, alguien que sale en una bicicleta puede ser muy frágil y tenemos que protegerlo. Y esto concuerda con la idea de que Bogotá tiene que constituirse en una ciudad cuidadora y poner al ciudadano en el centro.  vemEsa fragilidad del ciclista tiene que estar en la conciencia de todos y a la hora de saber cómo nos movemos. Recordemos que la bicicleta ha sido muy importante en estas épocas de Covid-19 no solo como medio de transporte sino como un mecanismo de sanidad mental. ¿Cuál es el reto? Lo que venimos haciendo desde todo el sector es poner cada vez más el énfasis en el auto y mutuo cuidado, en que #BogotáSeSabeMover en esta nueva realidad, en esta fase de reactivación".

 

Programación XIII Semana de la Bici Pedalea Bogotá 

Toda la programación de la Semana de la Bici se podrá consultar en www.planbici.com. Te presentamos los principales eventos.

 

Sábado 26 de septiembre

Entrega de ciclorrutas Av. Carrera 9, Av. Carrera 7 e inauguración fotomural Pedalea Bogotá

La Alcaldesa Claudia López, en compañía de algunos colectivos bici de Bogotá realizarán un recorrido por los nuevos tramos de ciclorruta implementados durante esta administración. El punto de llegada será el Parque Nacional donde se entregará un fotomural en el que participaron 540 ciudadanos con sus fotografías en bici, el cual estará acompañado por una intervención de arte urbano realizada por el estudio A Tres Manos (Ceroker, Deimostype y Mugrediamante).

Lugar: Parque Nacional (Calle 39 con carrera 5, debajo del puente vehicular)
Hora: 9:00 a 12:00 m. a.m. 

26 y 27 de septiembre

Pon a rodar tu bici

La Escuela de Bici del IDRD enseñará cómo devolverle la vida a las bicicletas que están en desuso. Se realizarán talleres de mecánica básica, limpieza y ergonomía.

Lugar: Plaza fundacional de Bosa y parque principal de Suba
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Septiembre 27

Rodada virtual

Subida al Alto El Verjón para realizarse desde rodillo o simulador. Quienes no cuenten con sensores pueden unirse a la transmisión por Facebook Live.

Hora: 6:00 a.m.
Transmisión: Facebook @IDRDBogota

 

28 de septiembre

Panel ‘La certeza de movernos diferente: la Bici como oportunidad para el cambio’

Conversatorio virtual entre la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la Alcaldesa Guayaquil (Ecuador), Cynthia Viteri, donde se abordarán las medidas de movilidad adoptadas para mitigar el contagio de COVID-19, el fortalecimiento de la bicicleta y las políticas proyectadas a futuro en torno a una la movilidad sostenible.

Hora: 9:00 a.m.
Transmisión: Facebook @secretariamovilidadbogota

 

29 de septiembre

Panel Cómo impulsar la movilidad sostenible en entornos universitarios

Conversación entre rectores de universidades y el Secretario de Movilidad sobre los retos que tienen las instituciones para fomentar entre sus comunidades hábitos de movilidad activa, sostenible y sin siniestros viales. 

Hora: 9:00 a.m.
Transmisión: Facebook @secretariamovilidadbogota

 

29 de septiembre

Foro Actividad física y bicicleta como estrategia para la salud urbana y la movilidad sostenible

Un diálogo sobre el uso de la bicicleta como modo de transporte que contribuye a la salud urbana, incrementando los niveles de actividad física de los ciudadanos y mejorando la calidad del aire.

Hora: 10:00 a.m.
Transmisión: Facebook @secretariadistritaldesalud

 

30 de septiembre

Lanzamiento circuitos turísticos Bogotá – Región

Se dará a conocer el primer circuito turístico para ciclistas de 316 kilómetros, que conectará a Bogotá con los municipios cercanos de la región. 

Hora: 7:00 a.m.

 

30 de septiembre

Conversatorio Ciencias y tecnologías de la Bici

La ciencia y tecnología en el ciclismo, bien sea como deporte o actividad física, han evolucionado a través del tiempo. En este conversatorio se presentarán algunos avances que se vienen adelantando en Colombia.  

Hora: 3:00 a 4:30 p.m.
Transmisión: Facebook @IDRDBogota

 

1 de octubre

Reconocimiento a los mejores programas de bici en entidades públicas

Se premiarán los tres mejores programas institucionales de promoción del uso de la bicicleta y se realizará un reconocimiento público entre las entidades postuladas que cumplan con los Planes Integrales de Movilidad Sostenible. 

Hora: 7:00 a 9:00 a.m. 
Premiación: Secretaría Distrital de Movilidad

 

1 de octubre

Conversatorio de cultura ciudadana y seguridad vial: La culpa es del otro

Discusión sobre la importancia del enfoque de Cultura Ciudadana para la promoción de corresponsabilidad de los actores en la vía. Se abordarán temas como la autorregulación y mutua regulación en la vía, los sesgos y barreras comportamentales que minan la posibilidad de superar algunos desafíos en el actuar cotidiano en la vía.

Hora: 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
Transmisión: Facebook @secretariamovilidadbogota

 

2 de octubre

Panel mujer y género

La bicicleta y la emancipación de las mujeres: es el momento de acceder a la independencia segura

Historias de cuatro mujeres guerreras que hacen que su amor por la bicicleta las lleve a crear lazos de respeto y colaboración mutua para que otros sientan el valor de la vida.

Hora: 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
Transmisión: Facebook @secretariamovilidadbogota

 

2 de octubre

Panel Infraestructura segura para la convivencia entre actores viales

Se abordará la importancia que tiene la conciencia ciudadana para la apropiación del espacio público con comportamientos encaminados a la convivencia y pautas adecuadas para la movilidad segura de todos.

Hora: 10:30 a.m. a 12:000 m.
Transmisión: Facebook @secretariamovilidadbogota

 

3 de octubre

Taller virtual Intercambio de experiencias sobre movilidad sostenible

Reflexión sobre la importancia de la movilidad sostenible dirigida a colectivos, empresas, docentes y/o afines. Se abordarán temáticas como la noción sobre el movimiento, la ocupación del espacio y la configuración de la ciudad para movilizarse en bicicleta o caminando.

Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Transmisión: @Educacionbogota y @secretariamovilidadbogota

 

27 de septiembre al 4 de octubre

Promoción de la actividad física y la movilidad sostenible

Intervenciones urbanas dirigidas a promocionar el uso de bicicleta como medio de transporte, para mejorar los niveles de actividad física de la población y promoción de la seguridad vial.

Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugares:

  • Av. Boyacá con Av.Calle 80, puente peatonal del C.C Titán plaza
  • Carrera 19 con Calle 134
  • Calle 13 con carrera 96 al frente de FOTON
  • Av. Suba con carrera 76, Monumento 21 Ángeles
  • Carrera 11 con calle 100 
  • Av. Calle 26 con Av. Rojas, ciclorruta de la estación TM Av. Rojas

 

28 de septiembre al 2 de octubre

Pedagogía para ciclistas en Sistema TransMilenio

Actividad para crear conciencia en los ciclistas sobre los posibles riesgos de seguridad y la forma de prevenirlos. Se realizará pedagogía sobre el uso adecuado de los elementos de protección, el buen comportamiento en las vías y el correcto uso de los cicloparqueaderos.

Hora: 6:00 a.m. a 8:30 a.m.
Fechas y lugares:

  • 28 de septiembre, estación San Mateo
  • 29 de septiembre, Portal Américas
  • 30 de septiembre, Portal Suba
  • 1 de octubre, Portal El Dorado
  • 2 de octubre, Portal Sur

 

27 de septiembre al 4 de octubre

Semana distrital de la bicicleta Niñas y Niños Primero

Actividades dirigidas a cerca de 1500 estudiantes del programa Niños y Niñas Primero que permitirán sensibilizar acerca de nociones sobre el movimiento, actividad física, la ocupación del espacio y la configuración de la ciudad que implica la nueva movilidad.

Lugares: Parques cercanos a las rutas de confianza y caminos seguros

Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Submitted by luclib on Fri, 18/09/2020 - 12:28

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.