Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Bogotá tendrá avenida para bicicletas

Bogotá tendrá avenida para bicicletas

Submitted by johgai on Thu, 02/02/2017 - 16:05
Foto: John Gaitán SCRD

*Las organizaciones C40, GIZ, y el BID, a través del programa Cities Finance Facility, apoyarán a la ciudad para desarrollar una avenida para bicicletas de 25 kilómetros.

*La avenida para bicicletas “Quinto Centenario” mejorará significativamente el desplazamiento de los ciclistas y hará más resistente a la ciudad frente a los efectos del cambio climático.

*Este innovador proyecto urbano conectará el sur de la ciudad desde el Parque El Tunal, con el norte hasta el Carmel Club.

La red de ciudades C40, la agencia de cooperación alemana GIZ, y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del programa Cities Finance Facility (CFF), apoyan a Bogotá en la estrategia de desarrollo de una avenida de 25 kilómetros exclusiva para bicicletas. Esta obra atravesará la ciudad de sur a norte, desde el barrio El Tunal hasta el Carmel Club. Su trazado cruzará las localidades de Suba, Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fé, Mártires, Antonio Nariño, Tunjuelito, y Rafael Uribe Uribe.

La avenida “Quinto Centenario” es un proyecto innovador: además de transformar el entorno a lo largo de su trazado y mejorar la conectividad con la oferta laboral, educativa y recreativa, fortalecerá a Bogotá frente a los efectos del cambio climático. Además, estará interconectada con la red de CicloRutas y las diferentes ofertas de transporte público. Como afirmó el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, “queremos generar un hito nuevo en cómo se deben relacionar los ciclistas y los vehículos automotores en el espacio público, dándole cada vez más prioridad y, a la vez, generando mejores prácticas de diseño para la infraestructura de los ciclistas”.

Quinto Centenario terminará de posicionar a la bicicleta como uno de los modos de transporte preferidos por los ciudadanos y será referente a nivel mundial en términos de sostenibilidad, desarrollo urbano y seguridad para los ciclistas, con las mejores prácticas mundiales en planeación, diseño y construcción. “Será la base para empezar a construir  un espacio público más amable con los ciclistas. Todo esto para que en 2038, en el quinto centenario de Bogotá, tengamos una ciudad más sostenible y que le da mucha más prioridad a los modos no motorizados como la bicicleta”, agregó el secretario.

En las próximas semanas, el Distrito comunicará a la ciudadanía los objetivos, avances, beneficios, inversión y la proyección de ejecución de la obra.

Durante 2017, el programa CFF brindará apoyo técnico para el diseño y la definición de la estrategia de financiación del proyecto. Sus expertos técnicos acompañarán a la ciudad en todas las etapas de preparación, como parte de un plan de transferencia de conocimiento para que las habilidades y experiencias se queden en Bogotá.

El CFF se puso en marcha en el Foro C40 durante la COP21 en París en diciembre de 2015 con el ánimo de reforzar compromisos para lograr soluciones prácticas que potencien a todas las ciudades a tomar acciones ante el cambio climático. Este proyecto está financiado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), y es apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Su principal objetivo consiste en reducir las emisiones de gases invernadero e incrementar la resiliencia, promoviendo financiamiento para el desarrollo de acciones sobre cambio climático a nivel de ciudades. En este el primer año del programa, Bogotá y Ciudad de México fueron escogidas con un apoyo de cerca de un millón de dólares cada uno, para desarrollar proyectos piloto en movilidad sostenible. 

Tomado de: http://www.movilidadbogota.gov.co/web/node/1970

Submitted by johgai on Thu, 02/02/2017 - 16:05

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.