Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Macondo > Macondo, invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá

Macondo, invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá

Submitted by pedbor on Mon, 20/04/2015 - 10:29
Macondo, invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá

El universo mágico de Macondo, creado por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, será el invitado de honor en la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) que se realizará del 21 de abril al 4 de mayo de 2015 en Corferias. El pabellón tendrá sorpresas que irán desde un escenario académico que se asemeja a una gallera, hasta el reencuentro con el telégrafo y el hielo, en un espacio multimedia, de arte, interactividad y literatura. 

La designación de Macondo como invitado especial, en vez de otro país como habitualmente se hace, es una manera de rendir homenaje al "lugar más emblemático de la literatura", en el marco del primer aniversario del fallecimiento de García Márquez.

El objetivo es que el universo creado por el Nobel de Literatura tenga una nueva oportunidad sobre la tierra, esta vez en un espacio netamente literario. La ciudadanía podrá hacer un recorrido por el legado del Nobel y acceder a uno de los universos literarios más fecundos de la historia de la literatura a través de todos los sentidos, en una experiencia sensorial intensa que irá desde lo táctil y lo olfativo hasta lo gastronómico y lo visual.

La Filbo, que dedicará un espacio de 3.000 metros cuadrados para albergar al mundo macondiano, cuenta con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

La curaduría del pabellón -donde se darán cita académicos, traductores y expertos en la obra de García Márquez, entre ellos los que conservan su legado en la Universidad de Texas, en Austin (EE.UU)-  estará a cargo del director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi, la escritora Piedad Bonnett y el crítico literario Ariel Castillo. 

Para ambientar este espacio imaginario y vincular a los espectadores a la experiencia de vivir dentro de Macondo, la dirección de arte contará por cuenta de los artistas Santiago Caicedo, Andrés Burbano y Laura Villegas, quienes harán intervenciones desde sus especialidades en multimedia, medios audiovisuales, tecnología, arte sonoro y dirección artística. 

El comité experto en literatura que se encargará de darle vida a la agenda académica y cultural de la Filbo 2015 estará conformado por Guiomar Acevedo y Consuelo Gaitán, del Ministerio de Cultura; Valentín Ortiz y Víctor Manuel Rodríguez, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; y Diana Rey y Adriana Martínez de la Cámara Colombiana del Libro.

¿Qué traerá Macondo como invitado de honor?
* Será un Macondo lleno de fantasía, imaginación y juego, en contraposición con otro Macondo que padecerá las guerras y la violencia.

* No será un Macondo ligado a un destino geográfico, sino que será diferente para cada visitante. Antes que plantear una idea, el pabellón suscitará emociones.

* Será una experiencia para cada visitante, diseñada para ser vivida, y no tendrá un recorrido lineal.

* Será, ante todo, una experiencia táctil, sensitiva, auditiva, olfativa y de lectura.

* El mundo mítico será contado a partir de los momentos históricos de Macondo.

* Los visitantes tendrán la oportunidad, como el coronel Aureliano Buendía, de conocer el hielo y darlo a conocer a su familia porque el recorrido estará abierto a todos.

* En ese mundo mítico, el visitante tendrá la posibilidad de acercarse a los elementos míticos de la obra de García Márquez, desde el telégrafo hasta un catalejo.

* Contará con espacios para el juego, la gastronomía, una librería con las obras cercanas al mundo de Macondo así como la producción literaria de García Márquez, y unaprogramación académica.

* Habrá un módulo gráfico con imágenes sobre Macondo.

* Un espacio exclusivo para niños y jóvenes con una muestra para visitar y una programación cultural compuesta por talleres y encuentros.

* Un auditorio con programación cultural en donde se llevarán cabo encuentros, conversaciones y lecturas en voz alta.

Submitted by pedbor on Mon, 20/04/2015 - 10:29

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

'Tres cuentos de Macondo y un discurso'
'Tres cuentos de Macondo y un discurso'
Fecha: April 28
Obra Las Ausencias en homenaje a Gabriel García Márquez
Obra Las Ausencias en homenaje a Gabriel García Márquez
Fecha: April 27
Visita Macondo en la feria del Libro
Fecha: April 23
Inauguración de Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015
Fecha: April 22
Programación La Gallera de Macondo
Fecha: April 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.