Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Conoce los nuevos tramos de ciclorrutas

Conoce los nuevos tramos de ciclorrutas

Submitted by johgai on Wed, 12/08/2020 - 13:51
Foto: SCRD

Los tramos suman 12,9 kilómetros nuevos de carriles exclusivos para ciclistas.

·Los corredores ofrecen conectividad con la red de ciclorrutas existente.

·Actualmente en Bogotá se registran alrededor de 470.000 viajes diarios en bici, casi la mitad de un día típico sin cuarentena.  

Bogotá continúa avanzando de manera decidida en brindarles a los ciclistas más y mejor infraestructura para transitar de manera segura. Las localidades de Engativá, Fontibón y Teusaquillo ahora cuentan con nuevos tramos de ciclorrutas piloto que se implementan en el marco de la meta de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de crear 280 nuevos kilómetros de ciclorrutas durante el próximo cuatrienio.

Inicialmente las ciclorrutas son implementadas con maletines viales con el fin de evaluar sus condiciones de funcionamiento y el volumen de usuarios que transitan por esas zonas, para luego proceder a los ajustes pertinentes y finalizar la intervención con una implementación definitiva que consta de señalización (vertical y sobre pavimento), ajustes semafóricos e instalación de elementos fijos sobre el asfalto que permiten diferenciar los carriles exclusivos para ciclistas, de los carriles vehiculares.    

“Estas nuevas intervenciones están enmarcadas en el propósito número dos del Plan Distrital de Desarrollo, a través del cual la Administración Distrital busca cambiar los hábitos de vida para reverdecer a Bogotá y mitigar el cambio climático. En este sentido, desde la Secretaría Distrital de Movilidad trabajamos para que la bicicleta, al ser medio de transporte sostenible, de cero emisiones de dióxido de carbono, que contribuye a prevenir el contagio del Covid -19 y ayuda a mejorar la salud, sea protagonista dentro de la Nueva Movilidad de la ciudad, cuidadora, sostenible e incluyente”, explicó el Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.

Agregó que Bogotá se ha venido transformando durante la cuarentena y “los bogotanos estamos empezando a movernos de manera diferente, como lo demuestran 420.000 viajes diarios que se registran en bicicleta”


Características de los nuevos pilotos de ciclorrutas


Calle 64C, localidad de Engativá

Piloto de ciclorruta ubicado sobre calzada en la calle 64C, entre las carreras 68 y 70. Consta de dos corredores unidireccionales con un total de 1,9 kilómetros de extensión que permiten conexión con la ciclo infraestructura de la Av. Carrera 68.

Carrera 96, localidad de Engativá

Piloto de ciclorruta ubicado sobre calzada oriental en la carrera 96, entre la Av. Calle 80 y la calle 66ª. Corredor bidireccional de 2 kilómetros de extensión que permite conexión con la ciclo infraestructura existente de la Av. Calle 80, Calle 66a, Carrera 96 y Av. Calle 72.

Carrera 69B, localidad de Kennedy

Piloto de ciclorruta ubicado sobre calzada en la carrera 69B, entre la Av. Carrera 68 y la calle 40 sur. Consta de dos corredores unidireccionales con un total de 5 kilómetros de extensión que permiten conexión con la ciclo infraestructura existente de la Av. Boyacá, Av. Carrera 68, Av. 1 de mayo, Calle 39b sur y Calle 40 sur.

Calle 22, localidad de Teusaquillo

Piloto de ciclorruta ubicado sobre calzada en la calle 22, entre carrera 40 y carrera 60. Consta de dos corredores unidireccionales con un total de 4  kilómetros de extensión que permiten conexión con la ciclo infraestructura existente de la Carrera 50, Carrera 60 y Calle 26.

Estos tramos se suman a los 84 kilómetros de ciclovías temporales que implementó la SDM, en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte para facilitar la movilidad en temporada de cuarentena y descongestionar el transporte público.

Estos corredores están ubicados en:

  • Av. Calle 13 desde la carrera 137 hasta la carrera 50
  • Av. Carrera 68 desde la Autopista Sur hasta la av. Calle 53
  • Calle 68 desde Av. Caracas hasta la transversal 100 G
  • Av. Caracas desde el parque El Tunal hasta la Diagonal 48 sur
  • Av. Caracas desde el Portal Usme hasta la Diagonal 48 sur
  • Av. Caracas desde la Diagonal 48 sur hasta la av. Calle 6
  • Av. 1 de mayo desde la Carrera 7 hasta la av. Agoberto Mejía
  • Av. Suba desde la carrera 94 hasta la calle 127
  • Av. Carrera 7 desde la av. 1 de Mayo hasta la calle 106
  • Carrera 9 desde la calle 106 hasta la calle 147
  • Av. Américas desde la av. NQS hasta la carrera 50
  • Autosur desde Cai de Bosa hasta Av. Villavicencio
  • Carrera 24 entre la Av. Boyacá y la Av. Primero de Mayo
  • Puente vehicular Av. Calle 80 con Av. NQS
  • Puente vehicular Av. Calle 80 con Av. 68
  • Puente vehicular Av. Calle 80 con Av. Boyacá
  • Puente vehicular Av. Américas con Av. NQS
  • Puente vehicular Av. Américas con Av. 50
  • Puente vehicular Av. Américas con Av. Boyacá

Tomado de: https://www.movilidadbogota.gov.co/

Submitted by johgai on Wed, 12/08/2020 - 13:51

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.