Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Bogotá tendrá el mejor Sistema de Bicis Compartidas de Latinoamérica

Bogotá tendrá el mejor Sistema de Bicis Compartidas de Latinoamérica

Submitted by johgai on Fri, 11/02/2022 - 09:28
Foto: Sec. de Movilidad.

El acta de inicio del contrato que le permitirá a Bogotá contar con su primer Sistema de Bicicletas Compartidas con estaciones fue firmada por el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez y el CEO y cofundador de Tembici, Tomás Martins.  

“En esta ocasión hemos logrado avanzar en tener el Sistema de Bicicletas Compartidas para Bogotá, lo cual representa un reto muy importante toda vez que ayuda a que los bogotanos nos movamos de manera sostenible con un sistema totalmente revolucionario que se posiciona en Latinoamérica como el mejor sistema de bici compartida de la región”, destacó Felipe Ramírez, secretario de Movilidad de Bogotá

El Sistema de Bogotá será implementado con tecnología PBSC, proveedor con presencia a nivel mundial que ofrece bicicletas y estaciones inteligentes, las cuales permiten comunicar el estado de cada uno de los vehículos, realizar cargas rápidas y verificar su disponibilidad en cada estación.
 

El sistema también cuenta con un software que permite acceder a información completa y en tiempo real sobre las características de los viajes como horarios, tiempos de recorridos y zonas más frecuentadas.

“Estar en Bogotá es un sueño de Tembici. Esta es una ciudad referente en movilidad activa por toda su infraestructura y también por cómo la población está acostumbrada a utilizar las bicicletas en las calles”, sustentó Tomás Martins, CEO y cofundador de Tembici.

Así operará el Sistema de Bicicletas Compartidas

El sistema contará con al menos 300 estaciones y 3.300 bicicletas, de las cuales el 50% serán de pedaleo asistido.

Igualmente, tendrá dos características principales:

  1. Será un sistema inclusivo y con perspectiva de género:
  • Contará con 150 manocletas,accesorio que le permite a las personas en sillas de ruedas, acceder al sistema.
  • Dispondrá de 150 bicicletas de cajón (o de carga) y 150 sillas para transportar a niñas y niños, lo cual facilita los viajes de cuidado que mayoritariamente hacen las mujeres.  
  1. Será el segundo más grande de América Latina, luego del sistema de Ciudad de México
  • El proyecto estará ubicado en el centro ampliado de la capital, entre las localidades de Usaquén y La Candelaria; permitirá fácil conexión con el Sistema de Transporte Público y ofrecerá descuentos del 20% en sus tarifas para la población de menores ingresos.
  • Asimismo, contará con 30 gestoras y gestores en vía para atender cualquier novedad y dispondrá de 300 soportes para reparación de bicicletas para uso gratuito de toda la ciudadanía.

A continuación, un trino sobre el Sistema de Bicis Compartidas que operará en Bogotá: 

Submitted by johgai on Fri, 11/02/2022 - 09:28

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.