Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿CUALES SON LOS RETOS QUE LE ESPERAN AL NUEVO CONSEJO DE ARTE CULTURA Y PATRIMONIO DE BOSA 2019 -2022?

¿CUALES SON LOS RETOS QUE LE ESPERAN AL NUEVO CONSEJO DE ARTE CULTURA Y PATRIMONIO DE BOSA 2019 -2022?

Submitted by admbosa on Thu, 20/12/2018 - 11:24
Foto: SCRD

El pasado 13 de diciembre de 2018, se realizó la sesión ampliada del Consejo local de arte cultura y patrimonio de Bosa, liderada por los actuales consejeros que terminan su periodo de representación en este espacio de participación ciudadana que fueron elegidos para el periodo 2015-2018. En esta última sesión se contó con la asistencia y participación de cerca de 30 personas, allí se presentó la gestión realizada por el consejo de arte cultura y patrimonio en este periodo.

Dentro del informe de gestión que presentó la secretaria técnica del Consejo de cultura a cargo del enlace territorial Omaira Albarracín Álvarez, indicó que de 15 curules elegidas por voto popular en las pasadas elecciones que se realizaron 2014-2015, terminaron dos consejeros elegidos, de los sectores de Danza, Giovanni Andrés Torres y por el sector de mujeres, Teresa de Jesús Quicazán Ballesteros. Igual siempre participativos los consejeros delegados de las comunidades indígenas de los cabildos INGA, PIJAO y KICHWA residentes en la localidad de Bosa. En la vigencia 2018, se contó con la participación de dos representantes de los sectores de medios de comunicación, Maite Pérez, de la emisora la Voz de mi barrio 7 y Rosa Pulido, del sector de bibliotecas comunitarias. Aunque el sector de Discapacidad no fue elegido siempre se contó con la asistencia y participación de Luz Marina Arboleda como invitada permanente delegada del consejo local de discapacidad. Las entidades locales que integraban el CLACPB, la Alcaldía Local, la Biblioteca Bosa, IDRD, y la JAL, asistieron permanentemente a las sesiones, delegados como: ASOJUNTAS, CPL, DILE, no fueron tan constantes en su asistencia y participación. En total terminaron 12 consejeros y consejeras elegidos, delegados comunitarios e institucionales.

Se realizaron 13 sesiones del consejo de cultura 6 ordinarias y 7 extraordinarias, se cumplió con el 100% de los temas del orden del día en cada sesión y con el Plan de trabajo establecido para la vigencia 2018 del Consejo de arte cultura y patrimonio de Bosa. Dentro de las actividades desarrolladas por el CLACPB esta la Participación en las mesas de trabajo para la formulación de los proyectos culturales del Fondo de Desarrollo Local de Bosa, logrando la construcción del documento POAI 2018 en cultura que fue presentado a la alcaldía local y a la Junta Administradora local JAL, con participación de la comunidad cultural y artística de Bosa.

El CLACPB participó activamente en los debates que se realizaron en la JAL, uno para el POAI 2018 y en Cultura Todo terreno en agosto de 2018; al igual que una sesión de consejo de cultura con el señor alcalde local el 10 de octubre de 2018 en el cual se hizo énfasis e insistió en la necesidad e importancia de fortalecer las organizaciones culturales a través de la contratación de organizaciones locales culturales para la ejecución de los proyectos de cultura que tengan proceso y trabajen activamente en la localidad de Bosa. Otro logro de este consejo fue la puesta en marcha del Programa radial en la emisora la voz de mi barrio 7, el cual se emite todos los martes de cada mes en el horario de 5:00 a 6:00 PM, otra importante tarea fue que se avanzó en la propuesta de construcción de lineamientos de escuela de formación artística con la participación de agentes culturales locales y la Mesa Sectorial local.

Este panorama nos permite decir que es necesario fortalecer la participación ciudadana, lograr que los nuevos consejeros y consejeras elegidos, así como los consejeros delegados comunitarios e institucionales que harán parte de este importante espacio de participación, continúen la tarea de trabajar por el fortalecimiento técnico y la incidencia en lo político de cultura, para consolidar las propuestas que se dejaron como insumo importante para mantener la cultura, el arte y el patrimonio vivo en la localidad.

Quedan entonces varios retos a este nuevo consejo de cultura, que iniciara su trabajo voluntario y no remunerado económicamente a partir del 2019:

  • Recuperar, consolidar y fortalecer la incidencia del Consejo Local de arte cultura y patrimonio de Bosa.

  • Cada consejero tendrá la tarea de consolidar su sector y trabajar mancomunadamente en la construcción de propuestas que permitan fortalecerse e incidir en la gestión cultural en la localidad.

  • Promover la participación de su sector, entregando información de lo que pasa en el mismo.

  • Realizar el seguimiento y veeduría ciudadana sobre compromisos adquiridos tanto de la administración local como de las entidades distritales en materia de arte cultura y patrimonio para la localidad.

  • Construcción participativa del Plan local de cultura.

  • La dinamización para la construcción de la casa de la cultura o un espacio para la práctica artística y cultural en la localidad.

Estos y otros retos serán la carta de navegación del nuevo consejo de cultura de Bosa, que deberá ser acompañado por toda la base cultural de la localidad y la institucionalidad del sector para lograr el sueño de convertir la localidad de Bosa en la localidad cultural artística y patrimonial incluyente diversa que la caracteriza.


 

Articulo elaborado por Ana Omaira Albarracín Álvarez

Submitted by admbosa on Thu, 20/12/2018 - 11:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Vive en Bosa el XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Es Cultura Local llega con 205 funciones de teatro a las calles de Bogotá
Fecha: July 27
Intercambio de saberes con Casa del Ruido
Fecha: July 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.