Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Colectivo: HIP – H ART , En legítima deFEMsa

Colectivo: HIP – H ART , En legítima deFEMsa

Submitted by admruu on Thu, 26/09/2019 - 19:00
Colectivo: HIP – H ART

El proyecto En legítima deFEMsa tuvo como objeto la prevención de violencias de género naturalizadas hacia las mujeres raperas/mcs en Rafael Uribe Uribe a través de la identificación de dichas violencias y la visibilización del empoderamiento de las artistas con productos artísticos de Rap Bilingüe.

En primer lugar, se sensibilizó a las mujeres raperas/mcs participantes en torno a la identificación de violencias naturalizadas, el reconocimiento de su cuerpo y el Rap Bilingüe por medio de dos jornadas de sensibilización de 6 horas c/una.  

El 17 de Agosto de 2019, en una casa del barrio Gustavo Restrepo, se realizó la introducción al proyecto en la que se explicaron los tiempos a manejar, las normas para participar y los beneficios que tendrían las participantes. También se hizo la jornada de sensibilización por parte del colectivo Vulvolución respecto a temas de violencias naturalizadas y  auto-reconocimiento; se trataron temas como la vulva, el violentómetro, tips de prevención, ejercicios de distensión y liberación, etc. El 18 de Agosto de 2019, en el salón comunal del Gustavo Restrepo, se realizó el taller de Rap Bilingüe con enfoque de género, a cargo del colectivo Hip H-Art, las participantes se presentaron en inglés, se hicieron dinámicas de calentamiento con un juego grupal, luego se repasaron estrategias de composición bilingües teóricamente y con práctica tanto individual como en parejas, usando ejercicios con compases, listas de rimas, sonidos y patrones de escritura, entre otros. Luego se realizó la composición (fragmentos y coro) de la canción colectiva “En legítima deFEMsa”.

En segundo lugar, se generaron oportunidades para visibilizar a las mujeres raperas en Rafael Uribe Uribe a través de la creación y producción del videoclip de la canción colectiva de Rap Bilingüe sobre el empoderamiento de la mujer rapera/mc frente a temas de violencias de género naturalizadas desde la perspectiva de las participantes. El 31 de Agosto de 6 p.m. a medianoche, se realizó la grabación del audio de la canción en el estudio Clásico Y Puro de la localidad; ése mismo día se ajustaron detalles para la grabación del video-clip. El 8 de Agosto, de 7 a.m. a 5 p.m. se realizó la grabación del video-clip con las productoras Creo tu cuento, en diferentes espacios de la UPZ San José. 

Finalmente, el 14 de Septiembre en el parque Gustavo Restrepo II (detrás de la iglesia Los Santos Reyes) se realizó la toma cultural y lanzamiento del videoclip de 4 p.m. a 7 p.m. para lo cual se reunieron todas las personas tanto participantes como del colectivo y de apoyo para ultimar detalles, recordar roles y hacer un ensayo general; se compartió el almuerzo y se inició el montaje necesario de los implementos para dicho evento. Durante el lanzamiento se sensibilizaron a más 80 personas de la comunidad del Gustavo Restrepo acerca de las violencias de género naturalizadas a través de la toma barrial cultural que involucró presentaciones artísticas de las beneficiarias principales, campaña de prevención de dichas violencias con material visual (folletos), intervención de la referente del consejo local de mujer, equidad y género, la creación de un Graffiti, la proyección del videoclip y el performance de la canción colectiva del video clip. Esta toma  fue de ambiente familiar, libre de consumo de SPA y violencias machistas lo que nos permitió innovar al ser la primera iniciativa artística y socio-cultural de Rap Bilingüe para mujeres raperas/mcs en RUU que trata dichos temas proyectándose así como espacio de juntanza para tejer redes y alianzas que posibiliten el relevo intergeneracional, la construcción de comunidad y la cultura de paz.


Fan page Facebook: Colectivo Hip H-Art   colectivohip.h.art@gmail.com  Tel: 3178466146

Submitted by admruu on Thu, 26/09/2019 - 19:00

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: August 05
OPERACIÓN 2: festival de arte, cultura y paz en Rafael Uribe Uribe
Fecha: July 16
Celebración Día de la Lechona en Bogotá
Fecha: July 02
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: June 10
Deporte Local, Parada Local
Fecha: June 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.