Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Preguntas frecuentes > Preguntas frecuentes Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC

Preguntas frecuentes Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC

Publicado el Mié, 15/04/2020 - 17:59

¿Cómo puedo consultar un archivo BIC?

Para las consultas de la documentación del archivo predial, en caso de que necesites la ficha de valoración o identificación de un predio, se debe solicitar por medio del enlace  https://bit.ly/34DSmSU  y siguiendo los pasos para la solicitud, en caso de necesitar la información que se encuentra en el IDPC deberá enviar solicitud al correo omar.patino@idpc.gov.co o https://idpc.gov.co/tramites/

¿A través de qué canales puedo interponer una petición?

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural tiene habilitado el formulario electrónico Bogotá te escucha ( https://bogota.gov.co/sdqs/) como medio virtual para presentar derechos de petición de interés general, derechos de petición de interés particular, consultar, solicitudes de información pública, reclamos, quejas, sugerencias y felicitaciones. Mientras dure el estado de emergencia todas las solicitudes serán atendidas conforme a lo señalado en el Decreto 491/20. Además, está habilitado el correo electrónico atencionciudadania@idpc.gov.co

¿Qué es ‘Bogotá te escucha -Sistema Distrital de Quejas y Soluciones’?

Es una herramienta virtual a través de la cual los ciudadanos pueden interponer peticiones, quejas, reclamos, solicitudes de información, consultas, sugerencias, felicitaciones o denuncias por corrupción, que puedan afectar sus intereses o los de la comunidad, con el objeto de que las Entidades Distritales emitan una respuesta oportuna, o den inicio a una actuación administrativa, según sea el caso. 

¿Cómo puedo solicitar una cita para asesoría técnica personalizada?

Durante la contingencia presentada por el COVID-19, este servicio se presta de manera virtual. Tus dudas puedes consultarlas a través del correo atencionciudadania@idpc.gov.co. Para solicitar una cita para asesoría técnica utiliza la plataforma ‘A un clic del Patrimonio’: https://bit.ly/2XDsULP siempre y cuando las medidas de protección para atender la emergencia generada por el COVID 19 así lo permitan.

¿Cómo puedo solicitar la aprobación de una intervención sobre un Bien de Interés Cultural Mueble incluyendo acciones, Conservación preventiva, Conservación restauración y Traslados?

Mientras dure la contingencia del COVID 19 la solicitud de intervención se debe tramitar a través del correo electrónico bienesmuebles.monumentos@idpc.gov.co, adjuntando el proyecto que se pretende adelantar sobre el bien de interés cultural mueble. 

¿Cómo puedo solicitar información o concepto técnico de un Bien de Interés Cultural Mueble o Monumento?

Se deberá radicar la solicitud de información o concepto técnico a través del Correo electrónico: bienesmuebles.monumentos@idpc.gov.co

¿Cómo puedo reportar un daño a un Bien Mueble de Interés Cultural o Monumento de la ciudad?

Cualquier daño sobre los Bienes de Interés Cultural Mueble o Monumento de la ciudad se podrá reportar a través del correo electrónico: bienesmuebles.monumentos@idpc.gov.co

¿Cómo puedo vincularme al programa de adopta un Monumento?

Se puede radicar la solicitud de vinculación al programa del Adopta un Monumento (Formulario de Vinculación) ante el IDPC a través del correo:  electrónico:bienesmuebles.monumentos@idpc.gov.co.                                                                                                                                                                                                         Recuerda que el programa ofrece siete modalidades de adopción, encaminadas a fortalecer las necesidades de los monumentos, esculturas y objetos de carácter patrimonial en espacio público en Bogotá. Estas son: restauración, mantenimiento, conservación preventiva, divulgación, defensa, investigación y pedagogía.  

¿Puedo consultar las colecciones del Centro de Documentación del IDPC?

Ante la emergencia sanitaria presentada por el COVID-19, por el momento no habrá servicio de consulta. Se comunicará oportunamente a través de la página web del Instituto el restablecimiento del servicio.

¿Cómo puedo consultar los libros del sello editorial del IDPC?

Puede consultar en línea varios de los títulos publicados por el sello editorial del IDPC en el siguiente link: https://issuu.com/patrimoniobogota

¿Cómo puedo consultar el catálogo en línea del Centro de Documentación?

Puede consultar el catálogo en línea del Centro de Documentación en el siguiente link: centrodocumentacion.idpc.gov.co . Recuerde que en el catálogo en línea puede verificar qué documentos constituyen la colección del centro de documentación.

¿Seguirá durante la contingencia el Programa Civinautas que opera en los colegios?

Sí, el programa seguirá en operación de acuerdo a las directrices de la Secretaría de Educación del Distrito, en las que se establecen los tiempos y los medios para continuar con la implementación de clases. Consulte: civinautas@idpc.gov.co y https://idpc.gov.co/civinautas/

¿Si los docentes o enlaces de las instituciones que están implementando el programa tienen alguna consulta a través de qué medio la pueden hacer?

El programa Civinuatas, demás de tener contacto permanente con los docentes y enlaces de los colegios que están operando este año (correos electrónicos, grupos de Whats App, los docentes pueden comunicarse a través del correo civinautas@idpc.gov.co. O en su defecto al coordinador del programa fabio.lopez@idpc.gov.co.

¿Cómo acceder al material y contenidos del programa Civinautas?

Puede acceder al siguiente enlace, https://idpc.gov.co/civinautas/ el cual remite a la página del IDPC. O ponerse en contacto con el programa a través del correo civinautas@idpc.gov.co. O, en su defecto, al coordinador del programa: fabio.lopez@idpc.gov.co.

¿Puedo realizar las actividades de Civinautas en casa?  

El programa Civinuatas cuenta con las Cajas de Herramientas para cada grado o curso, que van de 1° a 9°. Cada módulo cuenta con contenidos, fuentes y referentes que pueden consultarse desde casa vía web o pueden descargarse o consultarse gratuitamente en las páginas de acceso a las publicaciones del IDPC: Pueden leerse en línea a través de la página web de publicaciones del IDPC (www.idpc.gov.co/publicaciones).

¿Qué es un Bien de Interés Cultural?

Es cualquier inmueble y objeto mueble de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que haya sido declarado como tal por la administración competente, constituyendo así su Patrimonio Cultural. También puede ser declarado como BIC, el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.

¿Qué es un BIC inmueble?

Son los inmuebles individuales y sectores urbanos que cuentan con un especial tratamiento debido a sus características arquitectónicas, históricas y patrimoniales, y fueron declarados como tales.

¿Qué intervenciones puedo hacer en un BIC?

 Los tipos de intervención están establecidos de acuerdo al decreto que de clara el inmueble es así como para los bienes ubicados en el centro histórico se deberá consultar el decreto 678 de 1994 y para los inmuebles ubicados en el resto del Distrito se deberá consultar el decreto 560 de 2018.

 PARA MÁS INFORMACIÓN

https://bogota.gov.co/sdqs

atencionciudadania@idpc.gov.co

centrodedocumentacion@idpc.gov.co

http://centrodocumentacion.idpc.gov.co/

 

 

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.