Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Convocatorias 2017 > Programa Distrital de Estimulos > Secretaria de Cultura Recreacion y Deporte > BECA CIUDADANÍAS EN MOVIMIENTO: ARTE Y CULTURA CONSTRUYENDO COMUNIDAD Y PAZ.

BECA CIUDADANÍAS EN MOVIMIENTO: ARTE Y CULTURA CONSTRUYENDO COMUNIDAD Y PAZ.

¡ATENCIÓN!

Por favor consulte la modificación al cronograma de la cartilla en el aviso modificatorio

Fomentar propuestas artísticas, culturales y deportivas que aporten, desde procesos comunitarios, al fortalecimiento y promoción de la ciudadanía y la cultura de paz en los territorios de Bogotá, que sean producto de una gestión y acción a largo plazo.

El estímulo tiene el propósito de apoyar proyectos comunitarios con una amplia creatividad e innovación, en donde la gastronomía, narración oral, agricultura urbana, memoria y patrimonio local, artes visuales, radio comunitaria, grafiti, teatro, danza, música, cine,  deportes populares, juegos tradicionales de calle, entre otras expresiones, sean el pilar y  permitan desarrollar propuestas que trabajen en torno a alguna(s) de las siguientes líneas de acción:

  • Construcción sociocultural de paz en la comunidad y el territorio: Proyectos que aporten en el fortalecimiento de la participación, la convivencia, el tejido social y la construcción de acuerdos sociales y paz, regulación mutua para el cuidado del barrio, las relaciones, el entorno y la apropiación  del espacio público.

  • Diversidad e interculturalidad: Iniciativas comunitarias que apoyen la transformación de representaciones culturales que promuevan la diversidad cultural (de género, étnicas, etarias, religiosas, discapacidad, sociales, etc.), la no segregación y la equidad social.

  • Sostenibilidad y cultura ambiental: Proyectos comunitarios que propicien la memoria, la preservación y conservación de los recursos culturales (patrimoniales, simbólicos, ambientales, etc.), y demás espacios priorizados por la comunidad.

  • Prácticas corporales, deportivas y lúdico-recreativas: Proyectos que propicien el cuidado de sí, el cuerpo, el reconocimiento del otro, la convivencia, el respeto y valoración del entorno, enfocadas a procesos que integren a comunidades locales.

Las localidades priorizadas, según la Política para el Mejoramiento Integral de Barrios – Renovación Urbana, son: Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativa, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Sumapaz, Tunjuelito, Usaquen y Usme.

Los proyectos participantes deberán integrar a la comunidad vecina de sus territorios en todas sus fases, se considerará especialmente a las iniciativas que vinculen a jóvenes (entre 13 y 28 años de edad); esto con el fin de promover que las organizaciones se preocupen por forjar relevos generacionales, incorporar metodologías que sirvan de semilleros, y asumir el reto del trabajo intergeneracional entre otras. Así mismo, aquellos que vinculen a poblaciones diversas.

Es importante que las propuestas consideren para su elaboración el concepto de “Plástica Social” abordado por el artista alemán Joseph Beuys, como una noción ampliada del arte, en donde se considera que “todo hombre es artista” y por ello está en condición de aportar a la creación de vínculos sociales, integración y compromiso frente a su realidad. En ese sentido, las comunidades de manera creativa e innovadora podrán construir proyectos que desde las practicas artísticas y culturales, generen procesos que contribuyan a transformar positivamente problemáticas que afectan su entorno.

Esta beca se enmarca en el proyecto “Comunidades culturales para la paz” que busca el fortalecimiento de iniciativas locales, el intercambio y construcción colectiva, desde espacios de encuentro, diálogo y reflexión. Por lo que se propone dentro de las fases de evaluación y acompañamiento de ésta, la realización de actividades que permitan retrolimentar y aportar a sus procesos (conversatorios, talleres, encuentros, visitas in situ, recorridos interlocales y mesas de trabajo de intercambio entre las iniciativas, entre otros).

Este estímulo cuenta con el apoyo del Instituto Goethe de Alemania, la organización Vivero de Iniciativas Ciudadanas de España y la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Bogotá a través de dos pasantías internacionales de una semana para los primeros lugares.

Nota 1. Las pasantías que se incluyen en el estímulo tienen el propósito de generar un espacio de intercambio con agentes artístico-culturales de España y Alemania. Los ganadores deberán realizar un plan de trabajo a desarrollar en el país correspondiente al premio otorgado y deberán presentar un plan de socialización de la experiencia y los aprendizajes con su comunidad.

Nota 2.  Para la pasantía en Alemania el Instituto Goethe cubre los costo del boleto aéreo Bogotá-Berlín-Bogotá, alojamiento, alimentación y el apoyo de un traductor por una semana para un representante mayor de edad de la agrupación ganadora. Esta pasantía será programada entre junio de 2017 y agosto de 2018, según acuerdo entre el Instituto, la SCRD y el ganador. El Instituto Goethe gestionará una agenda de trabajo con diversas agrupaciones con el propósito de conocer experiencias similares realizadas en la ciudad de Berlín. El beneficiario de la pasantía debe tramitar el ingreso a la Comunidad Europea por su propia cuenta (en caso de ser necesario). Los costos de pasaporte, seguro medico internacional, así como los demás gastos relacionados con el viaje, serán asumidos por el ganador. El Instituto le entregará una carta de invitación que apoyará este proceso.

Nota 3. Para la pasantía en España la SCRD cubre los costo del boleto aéreo Bogotá-Madrid-Bogotá, alimentación y un auxilio de estancia para un representante mayor de edad de la agrupación que obtenga el segundo lugar de la beca.  La organización Vivero de Iniciativas Ciudadanas- VIC y la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Colombia, apoyarán con el alojamiento para el beneficiario de la pasantía, así como el acompañamiento en la visita a los principales espacios, programas e iniciativas que promueven la innovación, el emprendimiento y la cultura abierta en la ciudad de Madrid. Esta pasantía será programada entre julio y noviembre de 2017, según acuerdo entre la SCRD, VIC y el ganador. El beneficiario de esta pasantía debe el ingreso a la Comunidad Europea por su propia cuenta (en caso de ser necesario). Los costos de pasaporte, seguro medico internacional, así como los demás gastos relacionados con el viaje, serán asumidos por el ganador. Vivero de Iniciativas ciudadanas- VIC, le entregará una carta de invitación que apoyará este proceso.

 
 

Para mayor información remita sus inquietudes al correo electronico:convocatorias@scrd.gov.co

http://siscred.scrd.gov.co/estimulos/estimulos/login.xhtml

 

Fechas importantes: 

 

Fecha de publicación

21 de Febrero.

Fecha de apertura

24  de Febrero

Fecha de cierre

07 de abril.

Publicación de estados

18 de abril.

Envío de propuestas a evaluación

24 de abril.

Publicación de resultados

15 de junio.

Fecha máxima de ejecución

11 de diciembre.

Cartillas y anexos: 
Icono PDF condiciones_generales_de_participacion_11.pdf
Icono PDF beca_ciudadanias_en_movimiento_multidisciplinar-scrd.docx1_.pdf
Icono de documento de Microsoft Office formato_de_presentacion_de_propuesta_beca_ciudadanias_en_movimiento_y_1.doc
Resoluciones: 
Icono PDF resolucion_091_de_2017_apertura_convocatorias_4.pdf
Icono PDF resolucion_217_28-04-2017_jurados_creativasvolvamosmovimiento.pdf
Icono PDF acta_preseleccion.pdf
Icono PDF acta_recomendacion_gandores_movimiento_.pdf
Icono PDF resolucion_ganadores_344_de_21_de_jun_2017_movimiento.pdf
Icono PDF resolucion_modificatoria_392_19_de_julio_2017.pdf
Icono PDF resolucion_modificatoria_403_28_de_julio_de_2017.pdf
Listados: 
Icono PDF concursantes_inscritos.pdf
Icono PDF listado_de_habilitados_rechazados_y_documentos_por_subsanar_.pdf
Icono PDF listado_de_habilitados_y_rechazados.pdf
Avisos informativos: 
Icono PDF aviso_modificatorio_no_1.pdf
Icono PDF aviso_no2.pdf
Icono PDF aviso_9_de_junio.pdf
Estado Concurso: 
Adjudicado
Año: 
2017
Linea: 
Programa distrital de estímulos
Entidad: 
Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
Area de concurso: 
Multidisciplinar
Enfoque: 
Enfoque territorial
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.