
Desde el 16 de diciembre la ciudad ha sido testigo de un impresionante espectáculo de mapping, pirotecnia y acrobacia que la Alcaldía Mayor de Bogotá ofrece como regalo de Navidad para disfrutar en familia.
Así se vivió el primer día de Travesía: Ver galería de fotos
"Travesía" es un montaje de gran formato compuesto de mapping, iluminación, música, artistas acróbatas y pirotecnia.
Este espectáculo creado por Groupe F, una compañía de producción francesa con veinticinco años de experiencia en el diseño y realización de grandes eventos culturales al aire libre. Entre los más importantes espectáculos de esta compañía se destacan la celebración de fin de año de 2000 en la Torre Eiffel, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la ceremonia de los Juegos de Invierno de Turín 2006, los Juego Olímpicos de Pekín 2008 y su más reciente show, la inauguración del Museo del Louvre en Abu Dhabi 2017.
Christophe Berthonneau, el director artístico del grupo, recordó que realizó dos visitas a Colombia para encontrar la inspiración para el espectáculo. “Finalmente fue obvio- aseguró-. Colombia tiene una de las mayores reservas de agua del mundo y a mí me gusta trabajar espectáculos que hablen del futuro. Nos aprovechamos de todos esos colores”.
Durante esta semana, todos los que habitan o visitan la ciudad para las fiestas decembrinas podrán disfrutar de un espectáculo mágico e inolvidable a cargo de este colectivo francés, que presentará la biodiversidad de la flora y fauna colombianas y pintarán el cielo bogotano de colores y figuras con 1.4 toneladas de pólvora.
La secretaria de Cultura recordó que “Travesía” es el evento principal de la programación de Navidad ofrecida por la Alcaldía Mayor, la cual ofrece más de 180 eventos, incluyendo conciertos, novenas y una nutrida programación en los parques.
En la producción del espectáculo, que necesitó de una inversión de más de 4.600 millones de pesos, participaron la Secretaría de Cultura, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Fundación de Amigos del Teatro Mayor.
Estas entidades se han unido además para promover la “Travesía Centro”, en la que participan restaurantes, bares, galerías, museos y otros lugares de interés en las localidades de Santa Fe y Candelaria. La propuesta incluye la Travesía del sabor, la Travesía Cultural y la Travesía del Turista, que permitirán vivir de otra manera esta zona de la ciudad, específicamente.
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
- 16 personas del Groupe F
- 4 actores en escena
- Un equipo de 35 personas de la Alcaldía Mayor de Bogotá
- 52 generadores de llamas instalados en todo el Palacio de Justicia
- 3 sistemas de suspensiones y 1 tirolesa desde la Catedral Primada al bloque central del Palacio de Justicia, que facilitarán los vuelos y acrobacias de los artistas
- Una escenografía de vanguardia con trajes de luces y esfera inflable de 10 metros de diámetro
- 10 vídeo - proyectores de la más alta gama para el mapping con una capacidad de proyección de 22.000 lúmenes
- 60 cabezas móviles montadas en la terraza del Capitolio
- 38 platinas de disparo de pirotécnica repartidas en el helipuerto y el bloque central del Palacio de Justicia
- 24 proveedores colombianos
- 1.500 kg de pirotecnia
- Una base de datos de más de 5.000 fotografías de la fauna y flora colombiana.
- Una creación musical original