Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Recreacción > Fútbol

Fútbol

 

El fútbol es un deporte que se practica desde hace muchos siglos atrás. Según investigaciones hechas por antropólogos y arqueólogos, los chinos en el siglo cuarto antes de Cristo empezaron a practicar el fútbol con una esfera rellena de raíces duras y cubierta con pedazos de cuero. La pelota era prácticamente redonda y el juego consistía en disputársela entre dos equipos.

En esos tiempos la lucha era con las manos y los pies, y había que pasarla por sobre un cordón grueso estirado; ese era el objetivo. Pero en la Edad Media hubo muchos caballeros obsesionados por los juegos con pelota, entre ellos Ricardo Corazón de León, quien le propuso al líder musulmán Saladino, lo siguiente: ¡mejor juguemos un partido de pelota y quien gane queda como propietario de Jerusalén! Y de esta manera el juego con la pelota se fue expandiendo de región en región. Los griegos y los romanos  practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. 

En Colombia

El juego del fútbol se convirtió en deporte nacional inglés, pero Colombia recibió este deporte a principios de 1900, cuando los ingleses empezaron a construir el ferrocarril del Atlántico colombiano, trajeron consigo, no sólo sus conocimientos en arquitectura sino que trajeron su deporte, el Fútbol. 

La mayoría de los obreros del Ferrocarril jugaban en su tiempo de descanso, en las calles del barrio o en cualquier pradera, el deporte empezó a ser visto y a gustarles a muchas más personas. 

En 1924, después de tantos intentos por hacer un torneo donde pudieran estar los mejores jugadores de este deporte en nuestro país, se pudo crear la Asociación Colombiana de Fútbol, que tenía como objetivo primordial, profesionalizar este deporte aunque para la época todavía era considerado como una actividad de sólo aficionados, sin embargo, en el encuentro se pudo contar con la participación de los 25 clubes del país, afiliados a la asociación.

Dónde practicarlo

Escuelas avaladas por el Instituto Distrital Recreación y Deporte IDRD

Unión Deportiva Bogotá Tel: 6709671-6723632 Dirección: Autopista Norte No. 183 - 10.C.C.P. Local A134

Futuro Colombia: teléfonos: 2 28 38 37- Celular: 310 2060439 Dirección: Calle 83 A No. 96-14 Blog.C3.Apto.312

Jaguares: teléfonos: 4083577 – 5605682 Dirección: Carrera 14 A No 3 - 72 Sur

Escuela de Fútbol Hayuelos: teléfonos: 4860801- Celular: 3134286766 Dirección: Calle 21 No. 88A - 79 Casa 28

Semillero del sur: Teléfono: 7682031 Dirección: Calle 72c  Bis No. 5-31

Ecofutbol: Teléfono: 5775780 Dirección: Calle 70 D- Sur  No 80 J - 34

Thimos: teléfono: 4460295 Dirección: Carrera 70 B No 3 A - 30

Escuela de Fútbol Rela Kennedy: Teléfono: 2642209 – Celular: 3165742821 Dirección: Calle 40 A Sur # 79-40B.Estados Unidos

La Playa: teléfono: 7651508 Dirección: Carrera 18 Bis No 60 G 73 Sur

Bayer Munchen EV: Teléfono: 7157629 Celular: 310 3115895 Dirección: Calle 68 B - Sur No. 44 C - 38

Liga de fútbol de Bogotá

Dirección: Calle 43 # 66B-02 Bogotá
PBX: (1) 432 1290
info@lifutbol.com.co

Clubes
Dibogotá Teléfono: 2875701
Coinder Teléfono: 3481930
Ecofútbol Teléfono: 6704789
Internacional de Bogotá Teléfono: 2743642
Chiqui García Teléfono: 8623716
Academia Colombiana Acofutbol: Teléfono: 6089910

 

 

Recreacción

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.