Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Juguemos en el bosque > Emiliano

Emiliano

 

Con este juego podrás actuar y perseguir. Es para mínimo 6 niños y niñas. Uno de los jugadores, hace el papel de Emiliano, y los demás jugadores, el de madre e hijos. Emiliano, quien se encuentra tendido en el suelo, y es sucesivamente examinado por los que hacen el papel de hijos, repentinamente se levanta y los persigue.

Posición inicial: hacer una hilera de jugadores tomados de las manos. El del extremo hace el papel de la mamá, y el del otro extremo el de Mariquita. A unos cuantos metros de la hilera de jugadores, está Emiliano acostado en el suelo, quien en secreto ha elegido una parte de su cuerpo, por ejemplo: una mano, una pierna, la rodilla...

Los niños de la hilera se acercan a Emiliano cantando y saltando y luego se devuelven hasta la posición inicial.

¿A Emiliano qué le dan?

-la cebolla con el pan.

¿A Emiliano qué le dieron?

-La cebolla con el huevo.

Diálogo entre la mamá y Mariquita. Los demás jugadores escuchan.

¡Mariquita la de atrás!

-¿Qué, señorita mamá?

¡Vaya a ver si Emiliano está vivo o está muerto!

Mariquita obedeciendo las instrucciones de la mamá, se acerca con cautela a Emiliano, le toca una parte del cuerpo, por ejemplo: la cabeza, y dice a los demás "ay se le murió la cabeza". Regresa a la hilera, colocándose en el extremo contrario al que antes estaba, para hacer, acto seguido, el papel de la mamá. El niño que queda en el otro extremo hará el nuevo papel de Mariquita.

Esta secuencia se repite varias veces. Cada nuevo jugador, al hacer el papel de Mariquita, toca a Emiliano en un lugar distinto del cuerpo. Cuando alguno de los jugadores toca la parte del cuerpo que Emiliano previamente a escondido, sea la pierna o rodilla...éste se levanta rápidamente mientras todos gritan "resucitó, resucitó", y echan a correr huyendo de él, quien los persigue. El niño que Emiliano agarre de último será el que lo reemplace en su papel al reiniciarse el juego.

 

Juguemos en el bosque

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.