Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Bogodatos > Plazas y monumentos de Bogotá

Plazas y monumentos de Bogotá

 

•Fundación de la Plaza de Bolívar de Bogotá:

La Plaza Mayor fue fundada por el español Sebastián de Belalcázar el 27 de abril de 1539.

-Plaza de Bolívar, Monumento Nacional:

La Plaza de Bolívar ha sido declarada Monumento Nacional en el año de 1.994 por todo los hechos que pasaron allí, desde presenciar infinidad de protestas, huelgas, ceremonias fúnebres y las más importantes celebraciones patrias del país.

•La Catedral Primada de Bogotá

La Catedral Primada de Bogotá fue reconstruida entre 1538 y 1823 ubicada siempre al costado oriental de la Plaza de Bolívar. En sus paredes están restos de próceres y personajes de la vida nacional, entre los que se destacan: Gonzalo Jiménez de Quesada, Antonio Nariño, el pintor de la colonia Gregorio Vásquez de Arce y Cevallos.

•El Capitolio Nacional:

Fue construido bajo la presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera en 1847 y finalizado totalmente en 1926. Este edificio cuenta con tres grandes salas: una para el Senado, otra para la Cámara de Representantes y una tercera donde se reúne el Congreso en pleno.

•El Chorro de Quevedo:

Está ubicado en la calle 13 con carrera segunda, en pleno corazón de Bogotá, en el sector de La Candelaria. La historia cuenta que la calle donde se encuentra el Chorro es El Callejón del Embudo y se cree que este fue el lugar en donde se fundó Bogotá y su nombre es por que el padre Quevedo hizo construir una fuente para los habitantes logrando así un fácil acceso al agua.

En este sector podremos encontrar artesanías, restaurantes y pequeñas tiendas. Este lugar atrapa a sus visitantes con las historias narradas por los cuenteros y guías turísticos que se encuentran allí.

•El barrio Chapinero:

Resulta que este sector empezó a poblarse luego del Grito de Independencia realizado en 1.810. Este barrio ha sido el primer barrio satélite de Bogotá en 1.812. En el año de 1.885 se adoptó el nombre de Chapinero, gracias a que el español Don Antón Hero Cepeda, quien se había casado con la hija de un adinerado cacique y se dedicaba a la elaboración de zuecos o chapines (especie de calzado de madera y correas que se ataban al pie) que servían no solo para corregir algún defecto de los pies, sino también para protegerlos de la humedad y del barro, por esta labor fue que formó el nombre de Chapinero- proveniente de chapín.

•Iglesia de Lourdes:

Esta iglesia se llama Nuestra Señora de Lourdes, con un estilo gótico morisco. Fue mandada a construir por el Arzobispo Arbeláez, e inaugurada en 1875, en vista del progreso que se vivía en el sector.

 

 

Bogodatos

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.