Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > Los mamíferos

Los mamíferos

 

Los mamíferos son animales vertebrados, es decir, que su cuerpo está formado por huesos al igual que el de los seres humanos, y los otros animales de la naturaleza, la diferencia es que ellos tienen pelo por todo su cuerpo, su respiración es a través de los pulmones y las hembras tienen mamas, lo cual les permite alimentar a sus crías ya que segregan leche, es decir, tienen leche, este líquido ayuda a que los animales crezcan fuertes y sanos.

La mayoría de estos animales son terrestres, es decir, que pueden caminar sobre la tierra, como los tigres, perros, vacas, elefantes, jirafas, gatos, caballos, entre muchos más. Hay otros animales que son acuáticos como las ballenas y los delfines. Otros que vuelan como el murciélago, y por último tenemos a los animales que son llamados anfibios, animales que viven dentro del agua pero que también pueden caminar en al tierra como los hipopótamos, focas y nutrias.

Los animales mamíferos poseen la característica de poderse adaptar a cualquier ecosistema, por ello las diferencias físicas y fisiológicas que se pueden observar en este tipo de animales son tan evidentes; algunos les ha tocado nacer en los polos como es el oso polar, él tiene piel más gruesa que cualquier otro animal porque necesita abrigarse y protegerse del extremo frío que hace en la región donde él habita.

Y así es con el resto de los animales, han tenido que buscarse la forma de sobrevivir en el mundo y en la región donde nacieron y donde están; todas las formas que tienen y los sonidos que hacen es lo que les permite diferenciarse de los demás y como instrumento de protección. Ellos habitan en todo nuestro planeta, pero cada país y continente cuenta con cierto número de especies, es decir, en nuestro país y en nuestra ciudad no hay hipopótamos o jirafas rondando por ahí, nosotros tenemos otros mamíferos como por ejemplo, los murciélagos, los osos, los perros, los gatos, los conejos, entre muchos más.

Por esta razón, privar a un animal de su libertad y sacarlo de su hábitat natural es un acto antiecológico, cruel que atenta contra la supervivencia de las especies y del equilibrio del medio ambiente. No permitamos que compren animales salvajes en las calles ni tampoco atentemos contra ellos cuando estamos de visita en algún bosque o selva de nuestro planeta tierra.

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.