Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Bogotá Ciudad de la Música > Eventos > Festival Internacional de Música Sacra

Festival Internacional de Música Sacra

Información general

¿Cuándo?: 
12 Sep 2019 - 7:30pm 6 Oct 2019 - 9:30pm
Valor: 
Entrada libre
Oferente: 
OFB

Descripción del evento

Este jueves 12 de septiembre, a las 7:30 de la noche, en el auditorio Fabio Lozano, se realizará el concierto de inauguración del Festival Internacional de Música Sacra, que estará a cargo de la autora, compositora y activista quechua boliviana Luzmila Carpio, conocida como “La voz de los Andes”, una de las cantantes más respetadas en lo que se conoce como músicas del mundo/world music. Con una extensa carrera internacional, 25 discos editados y alrededor de 120 canciones compuestas, interpretará cantos sagrados a la Pachamama.

La “Gratitud. La música como ofrenda” es tema central de la octava versión del Festival Internacional de Música Sacra, que, hasta el 6 de octubre se llevará a cabo en diferentes escenarios de la ciudad con la participación de más de 700 artistas, que interpretarán música sacra, músicas sagradas, espirituales, religiosas, contemplativas y meditativas del mundo, de diferentes estilos, épocas y religiones.

El festival, dedicado a promover la unión, el diálogo, el respeto a la diversidad de creencias, una cultura de paz y la reconciliación entre pueblos, incluye música de diferentes estilos y épocas. Desde música ambrosiana, gregoriana, bizantina, del renacimiento, del barroco (europeo y americano), clásica, del romanticismo y hasta contemporánea. También tiene una selección de músicas tradicionales espirituales propias de África, Asia, Medio Oriente y América Latina.

Adicionalmente, el festival incluye una franja académica, en la cual se realizarán clases magistrales, conversatorios y charlas con algunos de los invitados especiales.

Se realizarán unos 50 eventos, la gran mayoría de ellos gratuitos, en 30 escenarios, incluyendo conciertos, charlas con los artistas, clases magistrales, conferencias y visitas guiadas por las iglesias patrimoniales del centro histórico de la capital como la Catedral Primada de Colombia, la Iglesia San Ignacio, la Capilla de San José, la Iglesia Templo de San Agustín; también se realizarán conciertos en el Museo Nacional, el Oratorio de la Universidad de La Sabana, el Auditorio Fabio Lozano y el Auditorio de Compensar Av. 68.

Consulte aquí toda la programación.

 

Ver todos los eventos
  • Festivales en Bogotá
  • Artistas
  • Circulación
  • Escenarios
  • Actualidad

 

 


 

 

 


 

 


 

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.