Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Bogotá Ciudad de la Música > Antecedentes > Lineas de acción

Lineas de acción

Publicado el Mié, 26/02/2014 - 15:00

Líneas de acción y de Política Pública para el desarrrollo del Proyecto Bogotá Ciudad Creativa de la Música

Para sustentar su candidatura, Bogotá presentó una serie de acciones que se compromete a implementar. Se proponen líneas de trabajo orientadas a estimular el intercambio de experiencias exitosas, de músicos y agentes del sector musical Colaboración en el desarrollo de políticas públicas y desarrollo de estrategias conjuntas de información y comunicación 

La creación de un espacio cultural común que favorezca la creación de vínculos de cooperación en favor de la música y su industria 

Algunos objetivos de Bogotá Ciudad Creativa de la Música 

Desarrollar un plan de cooperación entre las ciudades de la Red para promover el intercambio de modelos, experiencias y conocimientos. 

Crear una plataforma de comunicación entre las ciudades de la Red, que favorezca proyectos comunes en la cadena productiva del campo musical.

Posicionar a Bogotá como Ciudad de la Música dentro de las ciudades de la Red y en Iberoamérica. 

Establecer canales de circulación de agentes del sector, como una estrategia de desarrollo para generar de cultural entre las ciudades de la Red. 

Promover la investigación conjunta para comprender e impulsar los sectores musicales de las ciudades de la Red. Una ciudad que se compromete a promover la Música, a sus cultores y a su público A partir de la confirmación de la pertenencia de Bogotá a la Red de Ciudades Creativas de la Música, la Administración Distrital pondrá en marcha acciones para fortalecer el campo musical. 

Se busca consolidar un Sistema de Música pues reconoce la importancia de la música como expresión y práctica estructurante de la identidad cultural de la población. Además reconoce en la música un vehículo efectivo para la construcción colectiva y ejercicio de las libertades creativas y expresivas, y de la calidad de vida de la ciudad. 

Algunas líneas de acción: 

Fortalecer los programas de la Administración Distrital para fomentar la música 

Fortalecer los agentes y procesos productivos de la música en la ciudad 

Fortalecer las herramientas de información y los procesos de investigación sobre la música en la ciudad, como base para la formulación, implementación y seguimiento de las políticas públicas para el sector 

Fortalecer los procesos de memoria y documentación de las prácticas musicales como elementos constitutivos de la identidad cultural de los ciudadanos.

Desde esta perspectiva, se espera que genere un impacto positivo para el clima de inversión en la capital y la posibilidad de consolidar intercambios en el mercado internacional, incluyendo la realización de espectáculos y encuentros de gran envergadura que la proyecten como una ciudad global.

  • Festivales en Bogotá
  • Artistas
  • Circulación
  • Escenarios
  • Actualidad

 

 


 

 

 


 

 


 

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.