Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

Submitted by admin on Fri, 19/02/2016 - 14:37
Foto: SCRD

Del 11 al 27 de marzo Bogotá es la capital del mejor teatro del mundo
México, País invitado de honor

La versión XV del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, llega cargada con una alucinante programación, en donde México es el invitado de honor y los países Nórdicos van a tener una amplia visibilidad. Clásicos, reconocidos directores, artístas integrales, danza, cabaret, teatro urbano, folclor y como siempre el mejor teatro, son las características de la gran fiesta capitalina que inicia el 11 de marzo y que se extenderá hasta el 27. 40 salas, calles, parques, Ciudad Teatro, Carpa Cabaret, espacios no convencionales y Bogotá en general se vestirá de carnaval desde el 6 de marzo, cuando tendremos una inauguración por todo lo alto que calentará motores para que inicie este festival, porque ‘El Teatro está de fiesta, celebremos’.

La fiesta cultural más grande que tiene Bogotá comienza nuevamente el próximo 11 de marzo. La gran celebración llega a su XV versión desde que su gestores, Fanny Mikey y Ramiro Osorio, idearon un evento que convocara lo mejor de las artes escénicas del mundo, y que durante 17 días se tomara la ciudad brindándole, no sólo a los bogotanos si no a todo el país, los mejores espectáculos reunidos en un mismo lugar.

Esta vez el festival inicia con un gran regalo para el público: el mejor teatro de calle del mundo traído desde España abrirá el telón 8 días antes del inicio oficial. El 6 de marzo, La Fura dels Baus se tomará el Parque Simón Bolívar con Afrodita y el juicio de Paris, una pieza que representa la discordia entre las diosas Afrodita, Hera y Atenea, quienes quieren poseer la manzana dorada. Desde muy alto desciende este “macroespectáculo surreal” inspirado en el mítico juicio de Paris, quien ha sido elegido para decidir quién es la más hermosa. Las tres deidades intentan seducir a su juez, y para lograrlo despliegan ante él su extraordinario poder. Un magnífico show para toda la familia, que llenará de magia, luz y encanto a Bogotá.

Cada edición del festival tiene su sello, y este año no es la excepción, un acuerdo con los países Nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia e Islas Faroe) permitirá que los colombianos puedan disfrutar nueve maravillosas puestas en escena provenientes de estos estados de Europa. The Writer de Jo Strømgren Kompany / Ulrike Quade Company de Noruega, ROSE: Rito de Primavera de Granhøg Dans de Dinamarca, Fanny y Alexander de Uppsala Stadsteater de Suecia, A dance tribute to ping-pong de Jo Strømgren Kompani de Noruega, Hamlet de Theatre Republique y Tiger Lillies de Dinamarca, Blam! de Neander Theater de Dinamarca, The Outsider, de Janne Raudaskoski, TT13 & The Amazing Magic Theatre de Finlandia, Los bajos fondos Teatro Nacional de Finlandia y Rain de DFDC de las Islas Faroe, conforman este grupo.

Pero este es solo el comienzo, el país invitado de honor esta vez le dará un sentido más popular y folclórico a esta fiesta capitalina. México desplegará con toda su comisión lo mejor de la cultura, las fiestas patrias, la danza y las tradiciones típicas de la tierra del sol y el tequila. El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, será el encargado de abrir la primera franja de este festival, con 168 artistas capacitados para actuar en danza y música coral en tres niveles, toda una explosión de colores, texturas, música y ritmos.

La delegación mexicana contará con 7 obras más de sala como Misa fronteriza de la Compañía Gorguz Teatro y Universiteatro, Mendoza de los Colochos Teatro, Memorias de dos hijos caracol de Carretera 45 Teatro, Baños Roma de Línea de Sombra, Una Luna para los mal nacidos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Tristán e Isolda, la más grande leyenda de amor de todos los tiempos.

México no será el único exponente de la teatralidad por parte de América latina. Argentina, y Chile llegarán con obras como Ensueño de Martini de Clown Martini y Otelo de Viajeinmovil. Entre estas puestas también se encuentran dos importantes coproducciones: Las 10.000 cosas, coproducción entre Colombia, Chile y México y Vai vem, una puesta en escena entre la compañía portuguesa Ajagato y la compañía colombiana La Casa del silencio.

Grandes estrellas del mundo nos acompañarán para hacernos delirar con cada unas de las puestas en escena que traen para esta versión. Slava Polunin de Rusia, con su Slava`s SnowShow hará divertir a grandes y chicos en medio de colores y esferas gigantes, Ana Belén de España, protagonizará la trágica historia mitológica de Medea, Tomaz Pandur traerá Fausto la clásica leyenda, John Kani vendrá con Missing…, Lee Youn Taek con A Family on the road, Jan Fabre con Attends, Attends, Attends, Peter Stein con Boris Godunov, Gustavo Santaolalla y Sergio Trujillo traen Arrabal un gran espectáculo de tango y ópera rock. Darío Grandinetti nos deleitará con su magistral actuación en la obra Novecento y Luis de Tavira con El Círculo de Cal de la Compañía Nacional de Teatro, también hacen parte de este selecto grupo de grandes personajes.

El continente europeo también llega con maravillosas puestas en escena para todos los gustos; desde España vienen obras como 15 del reconocido violinista libanés Ara Malikian, Una moneda de 2 caras de Antonio Canales, el bailaor gitano que ya ha estado en otras versiones del FITB, La violación de Lucrecia, el desgarrador poema dramático de William Shakespeare. Desde Suiza viene La visita de la vieja dama, una obra del fiel Teatro Malandro, dirigida por el legendario Omar Porras. Eslovenia, por su parte dirá presente con L´innocente del Teatro Mladinsko, una de las compañías que quizás más obras ha traído al FITB a lo largo de la historia. Desde Alemania vendrá el thriller cómico Hotel Paradiso, de la compañía Familie Flöz, reconocida mundialmente por su Teatro de máscaras y El enemigo del pueblo de la Schaubühne Berlín am Lehniener Platz. Italia no estará ausente, traerá una puesta en escena que hará sentir al espectador como si estuviera en frente de una gran pantalla de cine y no de un escenario Cinema Paradiso de la compañía La Luna Nel letto y El Theatre de la Ville de Francia, vendrá la pieza del Teatro del absurdo Ionesco Suite.

La compañía Kneehigh llega desde Gran Bretaña a conjurar los horrores de aquellos que le temen al teatro o al cine musical con Dead a dog in a suitcase. Y para seguir en la línea de los musicales, una contemporánea versión del Rey Lear que viene desde Polonia con la compañía Song of the goat Theatre, subirá la nota musical del festival con The songs of Lear.

No podemos dejar de mencionar una de las más grandes puestas en escena de Teatro Urbano proveniente de Canadá, de la estupenda compañía Cirque Eloize, ID, un alucinante show de gran formato que mantendrá expectante a chicos y grandes de principio a fin. Desde Estados Unidos también nos acompañará Diávolo un espectáculo de danza contemporánea que explora simetrías temerosas a través de técnicas de ballet, acrobacia y danza urbana. Para cerrar hay que mencionar al gran show de Teatro Físico que dejará con la boca abierta a todos los espectadores, proveniente de Hungría, Paris de Nuit, de la compañía Recirquel, el cual entre acrobacias, música y danza del más alto nivel cautivará cada noche los sentidos de todos aquellos que tengan la experiencia de gozárselo.

100 directores, 3650 actores, 32 países, 164 obras, 855 funciones, 210 funciones de teatro de calle, 63 escenarios, 40 salas, 22 localidades y muchas sorpresas más hacen de éste el festival de teatro más grande del mundo.

 

Submitted by admin on Fri, 19/02/2016 - 14:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.