Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe

Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe

Submitted by johgai on Sat, 27/02/2021 - 18:21
Foto: John Gaitán SCRD

Más de 45 espacios de oferta cultural y creativa, serán parte de la octava edición del Open San Felipe. 

● Artes plásticas, música, moda, exposiciones en galerías, talleres para grandes y chicos, conforman uno de los 12 Distritos Creativos que tiene Bogotá: San Felipe. 

● Ubicado en la localidad de Barrios Unidos, entre las calles 68 y 80, con carreras 20 y 30. 

 

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Bogotá, 27 de febrero de 2021. Uno de los 12 Distritos Creativos de Bogotá, en los cuales se concentran actividades económicas asociadas a la cultura, creatividad, transformación social, económica y territorial, a través de emprendimientos de la zona, es el de San Felipe, el cual este 27 y 28 de febrero realizará su Octava edición del Festival de Arte Open San Felipe. 

En su primer día, la alcaldesa Mayor Claudia López y el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, quienes, con las respectivas medidas de bioseguridad, realizarán un recorrido por varios de los escenarios que hacen parte de la oferta cultural y creativa del barrio, y conocerán algunos de los programas que llevan a cabo para el fortalecimiento de los agentes del sector. 

La primera parada del recorrido será en la Bodega-Colección privada; posteriormente se trasladarán a Beta Galería; luego estarán en Estudio74; y finalmente, visitarán el Estudio Alejandro Rauhut. 

Johanna Morales, productora teatral y una de las fundadoras del Open San Felipe, manifestó: “celebramos que a lo largo de estos meses de pandemia recibimos muchos mensajes preguntando por la siguiente edición del evento, lo que nos motivó a seguir creando escenarios que acerquen a las personas a las artes, reforzando su sentido de pertenencia sobre el arte y la cultura colombiana”. 

Agregó: “vimos como las zonas comerciales de la capital se han reactivado permitiendo un respiro económico y supimos de inmediato que nuestro Distrito Creativo merecía participar de esta reapertura. Para nosotros Open San Felipe es la mejor manera de promover el trabajo de los artistas y cada uno de los actores creativos de este barrio. Es el puente para que la gente viva el arte de una manera más descomplicada”. 

¿Qué podrás encontrar en Open San Felipe? 

Serán más de 45 espacios entre exposiciones en galerías; talleres de arte para grandes y pequeños; música y gastronomía, que podrán disfrutar los visitantes. 

Artistas como Alejandro Rauhut; Guillermo Cárdenas; Adriana Ramírez, José Luis Vaca; Manuela Echeverry; Joel Grossman y el colectivo de Proyecto Fractario; entre otros, estarán compartiendo sus experiencias creativas y cuidando los detalles que salvan, como ponerse de forma adecuada el tapabocas. 

Por su parte, los artistas urbanos Pez Barcelona y Chicadania intervendrán un gran mural en la entrada del barrio. También se hará apertura del proyecto Lot-e-mporal, un espacio recuperado por el Colectivo Binario y la comunidad mediante la intervención de paredes y agricultura urbana. 

De igual forma, se inaugurarán las exposiciones Ciudad Sentida en la Galería Elvira Moreno y se abrirá un club de pintura en el Espacio Binario. 

En el medio del parque “La Araña” se ubicará un gran mapa que estará desplegado para la ubicación fácil de los eventos y personalización de los recorridos. En varias esquinas se dispondrán de códigos QR para escanear y encontrar la información requerida y localizaciones específicas de los escenarios culturales. 

Horarios Open San Felipe 

El día sábado 27 de 11 a.m. a 9 p.m. y el domingo 28 de 11 a.m. a 6 p.m. 

Distritos Creativos 

Bogotá es la ciudad del país con más Distritos Creativos. Colombia tiene reconocidas 42 Áreas de Desarrollo Naranja, de las cuales, Bogotá concentra el 29%. Al respecto Montero, precisó que “los 12 distritos creativos fortalecen los vínculos de trabajo colaborativo entre los creadores y todos los ciudadanos en el territorio, trayendo grandes beneficios a la comunidad”. 

Agregó: “cada Distrito Creativo es único, obedece a un tejido orgánico y evolutivo que se enriquece con las dinámicas de colaboración, a nivel público y privado. Son escenarios vivos en los que constantemente se resignifican diversos procesos sociales, culturales y económicos en el territorio”. 

Son escenarios propicios para el desarrollo sostenible, la dinamización de la economía y el fortalecimiento intersectorial, la consolidación del tejido social y la transformación territorial. 

Cabe recordar que los Distritos Creativos ya son reconocidos por la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa, por lo cual desde el sector público estamos generando diferentes estrategias para continuar su potencialización y consolidación. 

 

Submitted by johgai on Sat, 27/02/2021 - 18:21

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona norte)
Fecha: August 05
Payaso con balón en la cabeza - Distritos Creativos
Entérate de la programación cultural de agosto en los Distritos Creativos
Fecha: August 02
San Felipe
San Felipe en su Salsa
Fecha: August 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.