Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Varios > Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO 2015

Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO 2015

Submitted by pedbor on Tue, 27/10/2015 - 08:47

10 obras documentales que representan lo mejor del cine de lo real hecho en Colombia y el mundo, serán las invitadas a la versión número 17 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO 2015, que se realizará del 27 de octubre al 4 de noviembre. Consulte toda la programación y los eventos académicos en www.midbo.co

MIDBO 2015 traerá una exhibición de alrededor de 90 títulos, distribuidos entre las obras seleccionadas en las categorías: Documental Nacional, que comprende las obras que se presentarán en su sección Panorama y Competencia Nacional, Documental Internacional y Documental Estudiantil (que para este año llevará el nombre de Miradas Emergentes). Además se invitaron directamente algunas obras que motivarán al público a sentir lo real durante los nueve días de proyección.

Los 10 imperdibles:

Francia
1. A German Youth. [La juventud alemana, 2015]. Este film llegará al país en el marco de la 17 MIDBO y contará con la presencia de su director, Jean-Gabriel Périot. Narra la radicalización política de una parte de la juventud alemana a finales de la década de los 60 dando origen a la facción conocida como el Ejército Rojo, un grupo terrorista revolucionario. La película pretende cuestionar a los espectadores sobre la importancia de este movimiento revolucionario en su tiempo, así como su resonancia para la sociedad actual.

Puerto Rico
2. La Aguja [2012]. Un film que llega desde Puerto Rico, bajo la dirección de Carmen Oquendo, ponente invitada a la 17 MIDBO, para mostrarnos la historia de José, un hombre que desde una clínica de estética clandestina en un barrio de Puerto Rico, brinda tratamientos y consejos. Cual si fuera una varita mágica, la aguja parece permitirle penetrrar en la intimidad de clientes solitarios y marginados en busca de belleza y compañía.

Chile
3. Genoveva [2014]. Esta historia llevada a la pantalla por la directora chilena Paola Castillo, quien también formará parte del grupo de ponentes invitados a la 17 MIDBO, relata cómo la fotografía de una bisabuela, es el punto de partida para investigar sobre su origen mapuche. Con las pistas de esa foto, la cineasta reconstruye huellas de esta bisabuela olvidada. Paralelamente, una modelo realiza una puesta en escena de la fotografía que devela los prejuicios que existen hacia el mundo indígena.

Estados Unidos
4. Selección de cortometrajes de Ben Russell. La obra de este artista se encuentra profundamente comprometida con la historia y los significados de la imagen en movimiento. Sus investigaciones sobre las relaciones históricas y conceptuales entre el cine de los orígenes, la antropología visual y su estilo de filmación, desencadena un cine que entrelaza lo ritual, la comunidad de espectadores y la búsqueda de una "etnografía sicodélica". En 2012, Russell fue nombrado por Cinemascope como uno de los 50 mejores directores menores de 50 años. Llegará al país para presentar su obra compuesta por una selección de cortometrajes entre los que se encuentran los siguientes títulos: The Garden of Earthly Delights [El jardín de las delicias (trilogía), 2013-2015], Let Us Persevere in What We Have Resolved Before We Forget [Perseveremos en lo que tenemos resuelto antes de olvidarlo, 2013], Atlantis [2014] y Greetings to the Ancestors [Saludo a los antepasados,2015].

Dinamarca
5. Life is Sacred [La vida es sagrada, 2015]. Bajo la dirección del danés Andreas Dalsgaard, este documental narra la historia de un político valiente (Antanas Mockus) que utiliza mimos , lápices, flashmobs y trajes de superhéroes para atacar la corrupción y la violencia en Colombia. Sus devotos seguidores son un ejército de jóvenes con la esperanza de cambio.

Colombia - Italia
6. Entagled [Entrelazado, 2014]. Este film de Riccardo Giacconi, Ganador en el palmaré oficial del FID Marseille, con el Gran Premio de la Competencia Internacional, entrelaza cuatro entrevistas recogidas en Cali, Colombia. Un sastre, un titiritero, un parapsicólogo y un físico narran algunos episodios supuestamente ocurridos en la ciudad: la desaparición de una vaca; una forma de posesión causada por una marioneta; una paradoja en la mecánica cuántica; la caída de un autobús a un río debido a un león.

Colombia
7. Naboba [2015]. Un documental de Amado Villafaña, que relata cómo las autoridades y comunidades del pueblo arhuaco revelan su pensamiento ancestral sobre el agua en una expedición extraordinaria desde la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta. El agua está amenazada y se requieren acciones urgentes de trabajo tradicional para su preservación y conservación.

8. Infierno o Paraíso [2014]. Ganadora del premio a Mejor Ópera Prima en el VII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, Venezuela, 2014. Este film dirigido por German Piffano narra la historia de un adicto crónico al bazuco, que lucha por doblegar sus demonios. Finalmente logra escapar de las calles y construir una nueva vida y una nueva familia. Pero cuando la crisis económica mundial amenaza con llevarse todo de nuevo, él debe apelar a su espíritu de superviviente para prevalecer.

9. Esclavas [2015]. Un film de Alejandro Chaparro, que expone lo aberrante de un sistema prostituyente. Cuando una mujer nace, no elige su destino. La explotación, la prostitución y la esclavitud son amenazas constantes: la historia, los patrones culturales, los sistemas económicos y los ritos que conforman la civilización constriñen sus posibilidades.

10. La Toma del Milenio [2015]. Obra dirigida por Marta Rodríguez, cuyo estreno oficial se realizará en el marco de la 17 MIDBO, cuenta como en Colombia las guerrillas del ELN, FARC-EP, los paramilitares y los narcotraficantes son los principales causantes del desplazamiento de la población campesina, indígena y afro-colombiana. La década del 90 fue la más azotada por la guerra en el país, generando desplazamientos masivos.

La 17 Muestra Internacional Documental de Bogotá MIDBO 2015, es organizada por la Corporación Colombiana de Documentalistas: Alados Colombia, con el apoyo de la Cinemateca Distrital- Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes -Idartes-, el Ministerio de Cultura y su Dirección de Comunicaciones, Proimágenes Colombia, el Departamento de Cine de la Universidad Central, Cine Colombia y otras 20 organizaciones de carácter público y privado.

Submitted by pedbor on Tue, 27/10/2015 - 08:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.