Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > #UnaFuerzaMásPoderosa

#UnaFuerzaMásPoderosa

Submitted by natmon on Tue, 11/05/2021 - 08:07
Foto: SCRD

El potencial transformador de la creación se extiende a cada ámbito de la vida. En lo individual, crear puede ayudarnos a vernos más claramente a nosotros mismos, identificar nuestras fortalezas, atender nuestras heridas, crecer como sujetos preparándonos para el encuentro con los demás. En lo social, la creación es una invitación a conversar y reflexionar colectivamente, una voz que abre caminos, que sugiere perspectivas y ofrece alternativas. Crear es otra manera de ver las cosas, de relacionarse con las cosas, de proponer, de tejer, de hacer.

            Somos lo que hacemos, y eso significa que la forma en que hacemos las cosas tiene que definirnos. En los últimos días ha sido doloroso ver cómo las expresiones de violencia han enturbiado las manifestaciones pacíficas y creativas a través de las cuales los ciudadanos de Colombia se expresan. No podemos dejar que la rabia, la frustración, el dolor se lleven lo mejor de nosotros, y acallen las formas de la creación que han estado allí desde el comienzo, sumando sus expresiones para alimentar una ciudadanía que se encuentra, aprende a escucharse, dialoga y establece los vínculos comunes que garantizan transformaciones duraderas y verdaderas en nuestras formas de habitar el mundo.

            Ahora, todas esas formas de la creación han estado presentes en estos días. Desde la SCRD hemos estado junto a colectivos de jóvenes creadores que encuentran maneras de sumar desde su arte y su talento, de preguntar, de proponer, de criticar. Hemos establecido espacios donde cocreamos las preguntas urgentes y asistimos con emoción a las respuestas posibles: jornadas de muralismo, de cartelismo gráfico, de circo, de baile, conciertos y comparsas, puras expresiones desde la creación que tienen en su centro la protección de la vida, que saben que el camino es la no violencia (porque nos merecemos una generación que sepa que la violencia no es una opción), puras expresiones que saben que crear es #UnaFuerzaMásPoderosa.

            Seguiremos facilitando, promoviendo y acompañando esta conversación sobre las fuerzas más poderosas que nos ayudan a transformar la realidad, a dignificar la vida cotidiana Seguiremos estando al frente de la necesaria pregunta por cómo podemos construir un nuevo contrato social desde el papel de cada uno. Hemos estado con la Orquesta Filarmónica en conciertos que promueven la no violencia y el cuidado, porque sabemos que son #UnaFuerzaMásPoderosa. Hemos acompañado a FUGA en ejercicios sobre el espacio público del centro, escribiendo en las calles nuestra esperanza porque sabemos que es #UnaFuerzaMásPoderosa. Hemos propuesto desde BibloRed talleres de cartas para que la palabra se conecte con el contexto del país y haga las preguntas indispensables, porque sabemos que la palabra es #UnaFuerzaMásPoderosa. Recorremos Bogotá a través de microacciones en el territorio y ejercicios de cultura ciudadana para conversar desde la confianza, porque sabemos que mirarnos a los ojos es #UnaFuerzaMásPoderosa.

            Esta es nuestra certeza: lo primero es el cuidado y la defensa de la vida, lo segundo es que nunca la violencia será una opción, lo tercero es que crear, desde cualquiera de las formas de la creación, es #UnaFuerzaMásPoderosa. Y es esa la fuerza que necesitamos que recorra Bogotá y habite en todos los bogotanos.

Por: Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte

Submitted by natmon on Tue, 11/05/2021 - 08:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.