Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Una radiografía de Bogotá: conoce a las y los ganadores de “Bogotá en 100 Palabras”

Una radiografía de Bogotá: conoce a las y los ganadores de “Bogotá en 100 Palabras”

Submitted by natmon on Wed, 26/01/2022 - 08:54
Ganadores y ganadoras de Bogotá en 100 palabras
Foto: BibloRed

 

  • Más de 9 mil relatos escritos por personas de todas las edades provenientes de las 20 localidades de la ciudad, participaron en la quinta versión del concurso. 

Bogotá, enero de 2022. 9.095 relatos inspirados en los sueños, anécdotas y cotidianidad de la vida bogotana, participaron en la quinta versión del concurso de relatos breves “Bogotá en 100 Palabras”. Este concurso, que estimula desde el año 2017, la escritura en bogotanos y bogotanas de todas las edades se convierte en una auténtica radiografía de nuestra ciudad y su diversidad, a través de las voces íntimas y personales de sus protagonistas. 

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, destacó: “A través de la palabra nos permitimos la creación de realidades que pueden expandir nuestra comprensión, ofreciéndonos perspectivas y miradas que de otra forma quizás no habríamos alcanzado. Bogotá en 100 palabras es ese escenario que enriquece cada año la ciudad con los relatos de quienes participan y que en esta edición fueron más de 9.000. Sin duda, la lectura, la escritura y las historias contadas, por medio de este concurso, transforman día a día a quien las crea, comparte y escucha. Y de las miles de realidades que a través de la palabra podemos transformar, nuestra ciudad es quizás la más cercana, la que más íntimamente nos pertenece al ser escenario de nuestra cotidianidad”.

Las y los ganadores de la quinta versión en las categorías adultos, juvenil e infantil, que a partir de ahora cuentan con un estímulo para iniciar su carrera como escritores al ver sus relatos publicados en un libro de distribución gratuita, se anunciaron este miércoles 26 de enero en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Para la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, Bogotá en 100 palabras se convierte en una oportunidad más para fortalecer procesos de lectura y escritura desde las aulas. "Nos emociona que la participación de las y los estudiantes se mantiene y fortalece en todas las ediciones del concurso, y que en este año, como en el anterior, las y los ganadores de las categorías infantil y juvenil sean estudiantes de nuestros colegios”.

El concurso, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Educación, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile, contó en su versión 2021 con una terna de jurados conformada por las escritoras Beatriz Helena Robledo, Juliana Muñoz Toro y Melba Escobar. 

Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, destaca el posicionamiento del concurso como un espacio de creación literaria para todos los que habitamos esta ciudad. "En estos cinco años, hemos podido leer las vivencias de quienes transitan por sus calles, sus anhelos más profundos, pero también cómo desde la experiencia nacen nuevas historias. Gracias a esas más de 9 mil personas que nuevamente se arriesgaron a escribir y a compartir con nosotros sus palabras. Para la Cámara Colombiana del Libro, es un gusto poder seguir haciendo parte de estos proyectos que con los años se consolidan, para formar nuevos y mejores escritores". 

Ganadores V versión “Bogotá en 100 Palabras” :

• Categoría adultos: Jorge Trujillo Reyes (38 años)

Relato: “Trapos al aire”  

Localidad: Bosa

• Categoría juvenil: Valentina Judex Cardenas (17 años)

Relato: “¡Un minuto de silencio por favor!” 

Localidad: Kennedy

•Categoría infantil: Paula Sofia Fúquene Bernal (13 años)

Relato: “Sólo un dulce recuerdo”

Localidad: Tunjuelito

Cada uno de los ganadores obtuvo un reconocimiento económico de $3.350.000 (tres millones trescientos cincuenta mil pesos) divididos en $2.350.000 (dos millones trescientos cincuenta mil pesos) en efectivo, y $1.000.000 (un millón en bonos) representado en un bono redimible en 16 librerías de Bogotá: Babel Libros, Librería Hojas de Parra, Librería México, Librería Central, La Librería de Ana, Santo & Seña, Luvina S.A.S, Matorral Librería, Librería de la U , Librería Nacional, Casa Tomada Libros y Café, Tienda Teatral, Las Cigarras Librería - Café, Tertulia Librería, Mirabilia Libros y Librería Lerner. 

Adicionalmente, el concurso entregó 23 menciones a participantes seleccionados por el jurado en las tres categorías. El premio de los concursantes menores de edad se entrega a los padres de familia o al tutor legal.

Acerca de “Bogotá en 100 Palabras”

El proyecto, que en 2017 realizó su primera edición en Colombia, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y ámbitos.

El concurso nació en Santiago de Chile en el año 2001 y, desde entonces, se ha extendido por diferentes lugares del mundo, entre los que se cuentan Valparaíso, Budapest, Boston y Puebla. En total, la iniciativa ha recibido más de medio millón de cuentos originales.

En las cinco ediciones del concurso “Bogotá en 100 Palabras” se han presentado más de 55 mil relatos, que dan cuenta del potencial creativo de los bogotanos y su interés por la lectura y la escritura. 

• 2017: 9.141 relatos

• 2018: 9.399 relatos

• 2019: 13.960 relatos

• 2020: 14.358 relatos

• 2021: 9.095 relatos

Total: 55.953 relatos

Submitted by natmon on Wed, 26/01/2022 - 08:54

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.