Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > A un clic del centro de Bogotá y toda su diversidad musical

A un clic del centro de Bogotá y toda su diversidad musical

Submitted by jengon on Mon, 01/02/2021 - 18:01
Foto: SCRD
  • Con 22 agrupaciones, de las cuales 10 son del centro de Bogotá, 9 distritales y nacionales y 3 internacionales, del 4 al 7 de febrero se llevará a cabo el Festival Centro 2021, el primer gran festival distrital musical, que este año llega a su duodécima edición.
  • Javiera Mena (Chile - en la foto), La Bruja de Texcoco (México), Escalandrum, (Argentina), Los Petitfellas (Colombia) y Frente Cumbiero (Colombia) son algunos de los artistas que estarán en la escena virtual. Como novedad se presentarán  dos proyectos de formación infantil y juvenil de Idartes y de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y los homenajes al compositor y bandonenista argentino Astor Piazzolla y a la profesora, compositora y maestra musical  Tita Maya, creadora de la Corporación Cantoalegre.

Bogotá D.C., 1 febrero de 2020. El Festival Centro  se traslada al mundo virtual y en esta edición tiene como objetivo mostrar los talentos de Bogotá, especialmente de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. A esto se suman invitados nacionales e internacionales para configurar un cartel de lujo que da cuenta de las tendencias musicales actuales de Latinoamérica.

Con una gran variedad de ritmos y géneros como reggae, tango, música barroca, jazz, hip hop, electrónica,  pop, cumbia, ska, infantil, folclórica, tradicional y tropical, el Festival Centro continúa con su objetivo de brindar una oferta de sonidos diferentes, incluyentes y plurales, consolidándose como el primer proyecto musical que abre la programación artística en el centro de la ciudad, en el marco de la oferta anual de Bogotá Ciudad Creativa de la Música (Unesco).

Este año el Festival Centro, organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) en alianza con el Teatro R101, cuenta con varios atractivos como el homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla con motivo de los cien años de su nacimiento. Los encargados de este tributo son Escalandrum de Argentina y el Quinteto Leopoldo Federico de Colombia. El concierto tiene un significado especial, ya que el líder de Escalandrum es Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto de Astor. Con canciones como Primavera porteña, Oblivión, Escualo, Adiós nonino, Tanguedia y Libertango, el nieto le rinde homenaje al abuelo como mejor sabe hacerlo: a través de la música.

También vale la pena destacar la fiesta de La Recontra, que como dicen Javier, Adriana, Santiago y Paula, sus creadores, es un colectivo de personas en constante búsqueda de nuevas tendencias y viejas tradiciones musicales. Sus fiestas son un movimiento de resistencia, homenaje al insomnio, al baile, a la gozadera, a la embriaguez y al mismo tiempo, en esta oportunidad desde la virtualidad.

El Festival Centro 2021 cuenta con el apoyo de Shock, Cartel Urbano, Revista DC y Parchando al Centro, como medios aliados. Cuatro días con una gran variedad de charlas, conciertos y conversatorios, transmitidos en directo las plataformas digitales de la FUGA y la página web www.festivalcentro.gov.co, que harán del centro de Bogotá  un territorio de creación y de libre expresión a través de la música.

https://youtu.be/15yGUzX0iNo

¡Este año lo vivimos desde casa!

Programación (Transmisiones en directo)

Conéctese gratis del 4 al 7 de febrero en www.festivalcentro.gov.co

Canal de YouTube y Facebook Fundación Gilberto Alzate Avendaño


Jueves 4 de febrero

11:00 a.m. Conferencia de apertura. Tomás Balmaceda (Argentina).

12:00 m. Música y pantallas. Los músicos y creadores de música para cine. María Linares y Andrés Martínez conversan con la cineasta Marta Hincapié.
6:00 p.m. Kubango (Seleccionado convocatoria local)
6:45 p.m. Los Ministriles de la Nueva Granada (Seleccionado convocatoria local)
7:30 p.m. Aldo Zolev (Seleccionado convocatoria local)
8:15 p.m. Curupira (Seleccionado convocatoria local)
9:00 p.m. Lika Nova (Seleccionado convocatoria local)
9:45 p.m. Charla con Javiera Mena, Chile (Invitada internacional)
10:00 p.m. Javiera Mena, Chile (Invitada internacional)

Viernes 5 de febrero
11:00 a.m.  Las músicas y los cuerpos en la escena. Conversación de Juancho Valencia, Johan Velandia  y Yhonatan Loaiza (moderador).

6:00 p.m. Mismo Perro Beat (Seleccionado convocatoria local)
6:45 p.m. La Bruja de Texcoco, México (Invitada internacional)
7:30 p.m. Charla con La Bruja de Texcoco, México (Invitada internacional)
7:50 p.m. Flor de Jamaica (Seleccionado convocatoria local)
8:30 p.m. Romperayo (Invitado distrital)
9:15 p.m. La Recontra (Invitado distrital)

Sábado 6 de febrero
11:00 a.m. Música y performance. Conversación de Carmen Gil, José Manuel Berenguer (España)  y Felipe César Londoño.

6:00 p.m. Programa Crea de Idartes (Invitado distrital)
6:30 p.m. Dafne Marahuntha (Invitado nacional)
7:15 p.m. Hombre de Barro (Seleccionado convocatoria local)
8:00 p.m. Quinteto Leopoldo Federico (Invitado distrital)
8:45 p.m. Escalandrum, Argentina (Invitado internacional)
9:45 p.m. Charla con Daniel ‘Pipi’ Piazzolla (Escalandrum, Argentina)
10:00 p.m. Frente Cumbiero (Invitado distrital)

Domingo 7 de febrero
11:00 a.m.  De la “música ligera” y las escrituras actuales. Conversación de Juan Álvarez, Octavio Escobar y Jaime Andrés Monsalve.
3:00 p.m. Programa Vamos a la Filarmónica OFB (Invitado distrital)
3:45 p.m. Homenaje a Tita Maya / Cantoalegre (Invitado nacional)
4:30 p.m. Ensamble Baquiano (Seleccionado convocatoria local)
5:15 p.m. Cescru Enlace (Seleccionado convocatoria local)
6:00 p.m. LosPetitFellas (Invitado distrital)

Informe de prensa
Ramiro Cortés Lugo /  Teléfono: 3112298555 / Correo electrónico: rcortes@fuga.gov.co
Eliana Osorio / Teléfono  311 5226102 / Correo electrónico: elianao.prensa@gmail.com

 

Submitted by jengon on Mon, 01/02/2021 - 18:01

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.