Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Todo listo para los Conciertos por la Paz

Todo listo para los Conciertos por la Paz

Submitted by johgai on Tue, 07/06/2016 - 12:14
Concierto por la Paz - Iglesia 20 de julio
Foto:John Gaitán SCRD

Todo está listo para los Conciertos por la Paz que se realizarán este sábado 11 de junio, en la iglesia del 20 de Julio, a partir del mediodía, y el domingo 12 a las 11 de la mañana en la Catedral Primada de Colombia.

En estos dos eventos, que buscan destacar la música como símbolo de reconciliación, se fusionarán la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que interpretarán el “Réquiem de Guerra”, del compositor británico Benjamin Britten. “Vamos a unir dos orquestas para tocar juntos  -explica el francés Olivier Grangean, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien estará al frente del concierto -. El mensaje que queremos dejar en el público es que muchas variedades de culturas, de ondas diferentes y pensamientos diferentes podemos unirnos para entregar un mensaje de paz, con mucha intensidad”. 

Del gran ensamble, que estará conformado por más de 300 artistas, entre ellos 60 niños, formarán parte la Sociedad Coral Santa Cecilia, el Coro Filarmónico Juvenil, el Coro Infantil Batuta San Rafael y la Schola Canthorum de la Catedral; además de los destacados intérpretes líricos colombianos Betty Garcés, Valeriano Lanchas y el tenor César Gutiérrez, quien también destacó la importancia del arte como símbolo de reconciliación: “La música es un instrumento de paz porque es inherente al ser humano; es transformadora,porque representa los más altos ideales y los mejores sentimientos, extrae lo más puro de la naturaleza del ser humano”.

El “Réquiem de Guerra” fue una obra encomendada a Britten, reconocido pacifista, para ser interpretada como parte del acto de consagración de la nueva catedral de Coventry, en Inglaterra, cuya estructura original fue destruida en un bombardeo durante la Segunda Guerra. “Es un llanto por las víctimas -expresa el intérprete Valeriano Lanchas-, por todos nosotros, los que quedamos vivos después de este horror de 60 años de guerra que ha tenido este país y un llamado a que no vuelva a pasar, porque la guerra es estéril, no lleva a nada. Este “Réquiem de Guerra” de Britten nos recuerda que no se logró nada en todos estos años de matarnos”.


Por su parte, la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, María Claudia López, destacó la importancia que tendrá la cultura en el posconflicto. “Será fundamental para reconstruir el tejido social y promover valores que permitan mejorar la convivencia. La música siempre ha sido un elemento integrador que nos permite enviar un mensaje de unión y reconciliación,fundamental para los tiempos que nos esperan”.

Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 11 de junio al medio día en la parroquia del 20 de Julio, y el domingo 12, a las 11 de la mañana, en la Catedral Primada de Colombia

Submitted by johgai on Tue, 07/06/2016 - 12:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.