Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Todavía hay tiempo! Gánate una beca del Portafolio Distrital de Estímulos

¡Todavía hay tiempo! Gánate una beca del Portafolio Distrital de Estímulos

Submitted by natmon on Wed, 30/06/2021 - 09:14
Foto: SCRD

Para Julián García no fue fácil encaminar su vida profesional al arte, pues no contaba con el apoyo de su familia, sin embargo, esto no fue obstáculo para comenzar una carrera en realización audiovisual y poder, varios años después, crear el proyecto Las Divas Online, dirigido a la comunidad LGBTIQ+, con el que fue ganador de la beca ‘El arte y la cultura se crean en casa 2020’ del Portafolio Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

“Las Divas Online, es un proyecto que surge como respuesta al encierro en medio de la pandemia y la forma de buscar espacios seguros, desde casa, y de allí poder tomar talleres de danza, teatro, maquillaje y pasarela para aflorar la diva que todos y todas tenemos dentro, sin que esto implique un conflicto con la construcción de identidad de género, sino que aporte a conocernos más y poder tener en el arte la forma de expresarlo”, comenta Julián.

El grupo que se consolido con los primeros talleres, permitió realizar, en la Casa de la Juventud Antonio Nariño del barrio Restrepo, dos encuentros presenciales en los cuales se construyó colectivamente la realización de un video clip que resumiera todo lo aprendido, así como también se entregaron kits de maquillaje para que los y las asistentes siguieran su camino de exploración personal.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “con el Portafolio Distrital de Estímulos seguimos tejiendo las voces y las creaciones de nuestra ciudad. Son estos proyectos, historias y conversaciones que ocurren en los territorios las que fortalecen los vínculos que nos unen como sector, las que permiten evidenciar que la creación en Bogotá está bien enraizada en lo mejor de cada uno de nosotros, y es lo que hace parte de nuestra visión del mundo, de nuestra forma de avanzar hacia el futuro, y de nuestra identidad. Por ello, los invitamos a participar en las convocatorias, para dar continuidad a nuestra fuerza creadora y así avanzar en la construcción colectiva de procesos”.

Precisamente la oportunidad como la que tuvo Julián, es la que hoy se le presenta a los creadores y creadoras de la ciudad, pues nuevamente el Portafolio Distrital de Estímulos tiene 31 convocatorias con 401 estímulos y más de $6 mil millones para que los proyectos de las y los ciudadanos se hagan realidad o continúen.

En esta ocasión, además se unen al portafolio las localidades de Antonio Nariño. Barrios Unidos, Ciudad Bolívar, Fontibón y San Cristóbal, que en alianza con la SCRD ofrecen 12 convocatorias, 244 estímulos y una inversión total de $3.897.000.000.

Y para Julián, ganar esta beca no solo le permitió realizar el proyecto ‘Las Divas Online’ sino que les dio, a los participantes, confianza, aceptación de la identidad y expresión de género, además de encontrar formas de aplicar el arte como medio de construcción social. Como él dice: “con estos talleres conocimos las historias de otros y otras que también han sido rechazadas y no tenían forma de expresar sus ideas. Además, pudimos consolidar un grupo diverso para a través de elementos Drag construir piezas artísticas”.

Este creador santandereano radicado en Bogotá, recomienda el PDE: “por qué fomenta las posibilidades para los artistas y poblaciones de visibilizar sus procesos de formación, creación, circulación e incluye la creación de cultura y desarrollo dentro de diferentes contextos y relaciones que son necesarias para la implementación de una sociedad más equitativa.

 

Submitted by natmon on Wed, 30/06/2021 - 09:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.