Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Tienes un proyecto cultural de alto impacto? Participa por el 70% de su financiación

¿Tienes un proyecto cultural de alto impacto? Participa por el 70% de su financiación

Submitted by natmon on Wed, 17/11/2021 - 08:24
Ópera
Foto: Cortesía

Bogotá, noviembre de 2021. En muchas ocasiones, ser gestor o gestora cultural es un reto, es convertirse en expertos y expertas de la búsqueda de recursos, artistas, logística, entre otras características que debe tener una persona que se dedique a la cultura. Como dice el dicho: es trabajar por amor al arte. No obstante, existe el Programa Distrital de Apoyos Concertados, PDAC, que para quienes se inscriban hasta el 29 de noviembre, financiará hasta el 70% de los proyectos ganadores.

René Coronado, director de la Fundación Camarín del Carmen, y ganador del PDAC en 2020, comenta que “desde la creación del programa la Fundación y su Temporada de Ópera anual, hemos contado con el apoyo económico necesario para hacer realidad este proyecto cultural. Gracias al Programa Distrital de Apoyos Concertados Bogotá hemos podido presentar los espectáculos líricos del más alto nivel internacional, convirtiendo a la ciudad en destino turístico cultural, al nivel de las grandes ciudades del mundo.”

Esta invitación de Apoyos Concertados está dirigida a proyectos metropolitanos concentrados en iniciativas artísticas, culturales y patrimoniales con alto valor simbólico en la ciudad, con una trayectoria de mínimo cinco años y con proyección nacional e internacional demostrable. Así mismo, convoca a proyectos locales e interlocales que aporten a la transformación de las realidades sociales y poblacionales en sus territorios, comunidades o red social y creadora.

El Programa de Apoyos Concertados une esfuerzos de cinco entidades del sector cultural:  Instituto Distrital de las Artes, (Idartes); Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, (IDPC); Fundación Gilberto Álzate Avendaño, (FUGA); Orquesta Filarmónica de Bogotá, (OFB), y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD).

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, "los recursos entregados en el Programa Distrital de Apoyos Concertados están orientados al reconocimiento de procesos culturales e iniciativas que desde sus trayectos y proyectos han construido vínculos con sus escenarios de incidencia. Por eso invitamos a todas las entidades culturales a que vean en el PDAC un espacio de reconocimiento de su quehacer y la posibilidad de un acuerdo entre partes para el mejoramiento de nuestra ciudad. Debemos seguir fortaleciendo todas las transformaciones significativas que se producen en las localidades gracias a la cultura".

Financiación

El PDAC financia hasta el 70% del valor total de los proyectos que, según su pertinencia y relación con los criterios establecidos en cada categoría, recibirán un puntaje que les permitiría acceder a recursos del presupuesto distrital del próximo año. En 2021 Apoyos Concertados adjudicó $5.398.284.083 desde el sector, y $1.813.312.089 desde la SCRD, destinados a 66 propuestas culturales, artísticas, patrimoniales y creativas, en concertación.

Líneas de participación

  • La ciudad escenario cultural para todos
  • Capacidades locales para la vida cotidiana
  • Dinamización de espacios e infraestructura culturales
  • Leer para la vida
  • Ciudad incluyente
  • Transformaciones culturales territoriales
  • Patrimonio, un activo de ciudad y ciudadanía
  • Gestión del conocimiento (solo para proyectos locales e interlocales)

Coronado, puntualiza que “con mucho valor y resiliencia hemos afrontado tiempos difíciles, pero nuestra capacidad por salir adelante es inquebrantable. Nuestra comunidad nos necesita, cada uno de ustedes lo sabe, lo ve en las personas a las que llegan de manera contundente con sus proyectos. Ya hicimos lo más complicado, construir proyectos contundentes y transformadores, ahora sólo queda lo más sencillo: postularlos al Programa Distrital de Apoyos Concertados, seguro que así nos sumaremos a la transformación cultural de nuestra Bogotá”.

La convocatoria dirigida a personas jurídicas sin ánimo de lucro, estará abierta hasta el 29 de noviembre. El listado de elegibles se publicará el 25 de febrero de 2022.

Ingresa aquí y consulta la convocatoria.

Submitted by natmon on Wed, 17/11/2021 - 08:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.