Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Día Internacional del Orgullo LGBTI

Día Internacional del Orgullo LGBTI

Submitted by johgai on Sun, 28/06/2020 - 08:19
Foto: SDP

El domingo 28 de junio, Bogotá vivirá la vigésima cuarta versión de la marcha LGBTI en el marco del Día Internacional del Orgullo. Ésta vez, la virtualidad será el escenario que reunirá a todos los líderes que trabajan por la garantía y reivindicación de los derechos y la ciudadanía plena de estos sectores.  

Bajo el lema “Resiste, Vive y Siente”, se ha convocado a participar a diferentes ciudades y municipios de Colombia, con el propósito de brindar un mensaje de igualdad, respeto y no discriminación hacia las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales.

Como cada año, esta marcha es liderada por La Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá, organización ciudadana que trabaja por los derechos de estos sectores sociales en la ciudad. En esta oportunidad se llevará a cabo de 2:00 a 6:00 p.m., a través de la cuenta de Facebook @mesaLGBTI y YouTube -Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá-. También se transmitirá por Canal Capital durante la primera hora.

La Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación ha brindado su apoyo a la convocatoria de esta marcha, lo que reitera el compromiso de la Administración Distrital con la inclusión social, cierre de brechas y reivindicación de derechos de las personas LGBTI que habitan la ciudad.

De acuerdo con La Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá era determinante continuar con la realización de la marcha, pese a las circunstancias especiales a raíz de la pandemia. “Es una forma de seguir alzando la voz por la garantía de los derechos de las personas de los sectores. A pesar de los múltiples avances logrados, tanto en la ciudad como a nivel nacional, aún hay mucho camino por recorrer”, expresaron.

Todos los ciudadanos que deseen podrán unirse a esta marcha que simboliza la igualdad y la ciudadanía plena de los sectores LGBTI.

El Día del Orgullo LGBTI se conmemora cada año, para recordar los disturbios de Stonewall en Nueva York, donde la policía se enfrentó a un grupo de mujeres transgénero y hombres gais; hecho que impulsó la lucha mundial en contra del atropello y violación de derechos humanos de las personas LGBTI.

 

Otras actividades con Orgullo LGBTI

 

  • Curso virtual ‘El Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias’

Inscripciones hasta el 28 de junio a través www.sdmujer.gov.co

Tiene el propósito fortalecer las herramientas conceptuales y prácticas para el reconocimiento y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

Ciudadanía y servidores públicos están invitados a participar, y así poder profundizar, reflexionar y transformar sus dinámicas institucionales, personales y laborales a través de la puesta en práctica del enfoque de género y de derechos de las mujeres.

Tiene una duración de 40 horas, repartido en 4 módulos. Inicia el 29 de junio.

Más información en la página Web de la Secretaría Distrital de la Mujer >> www.sdmujer.gov.co

 

  • Conversación Virtual ‘Voces de orgullo: Activismos y memoria LGBT’

Martes 30 de junio - 4:00 p.m. 

Conversación con líderes y lideresas del movimiento social LGBT en Colombia, quienes compartirán sus experiencias y memorias en la lucha por la garantía de derechos, construcción de su patrimonio cultural, organización política y la conformación de sus colectivos.

Este evento, organizado por el Museo Nacional de Colombia, se realizará por Zoom. Inscripción previa: https://cutt.ly/siligIj

Submitted by johgai on Sun, 28/06/2020 - 08:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

En la imagen se encuentra al lado izquierdo las palabras Participa, decide y transforma y al lado derecho el logo del proceso de elecciones debajo de este, la imagen de cinco personas con diferentes discapacidades, un cuidador y un perro guía.
Más de 180 personas participarán en elecciones de representantes de discapacidad
Fecha: March 10
Mujeres Bogotá
El IDPC el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres y su relación con el patrimonio cultural
Fecha: March 08
Conformación del Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (RCTC) .
Fecha: December 17
Bogotá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha: November 30
XVII Versión de la Semana Raizal. Juegos tradicionales.
Fecha: November 04

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.