Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres

Submitted by johgai on Thu, 21/01/2021 - 08:24
Foto: SCRD

 

*En su  primer mes de operación,  la “línea Calma”  avanza y se fortalece acompañando a los hombres de bogotá en nuevas maneras de tramitar sus emociones.

 * Es un Canal de comunicación  gratuito para todos los hombres mayores  de 18 años en Bogotá que quieran tener un espacio para comunicarse y recibir orientación profesional.

*  La línea Calma  ha recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa, con un promedio de 21 llamadas diarias.

*  El 30 % de las llamadas realizadas a la Línea Calma obedece a situaciones emocionales y  el 21% a situaciones de violencia de pareja.

Bogotá. 21 de enero de 2021 (@CulturaenBta). La  Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte  y su equipo de Cultura Ciudadana realiza un balance de la  Línea Calma, una línea telefónica donde los hombres mayores de 18 años residentes en Bogotá pueden llamar de manera gratuita para ser escuchados y orientados.  La Línea Calma tiene una apuesta novedosa,  transformar las ideas machistas que sostienen que la masculinidad no debe ser vulnerable, sensible, frágil, ni debe permitirse hablar abiertamente acerca de estas emociones.
Esta línea es parte de una estrategia para la transformación cultural y comportamental de las masculinidades en la ciudad, la eliminación del machismo y la prevención de la violencia de género y este primer mes de operatividad ha permitido identificar las necesidades psicosociales de un porcentaje de hombres en la ciudad.  “Los hombres sí están utilizando nuestro servicio, lo que muestra que sí hay demanda en la ciudadanía masculina, se escuchan en los usuarios expresiones. como “Qué bueno somos escuchados en un espacio así”, “Un servicio como este hacía mucha falta” afirma Nicolás  Montero.


Desde su puesta en marcha, Calma viene desarrollando los servicios de escucha y asesoría telefónica para manejar situaciones emocionales de cualquier índole (preocupación por motivos varios, soledad, problemas familiares, duelo amoroso, entre otros),además de realizar acompañamiento psicoeducativo con herramientas de cambio cultural y comportamental para el desaprendizaje del machismo y la formación en comunicación interpersonal, el manejo de emociones, la resolución pacífica de conflictos, entre otras.

Se han recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa la línea  y atendiendo a  48 hombres en acompañamiento psicoeducativo, acompañamiento que se le ofrece a los usuarios de la línea cuando se identifican comportamientos e ideas de celos, machismo o dominio de pareja, proceso que se realiza en 8 sesiones de 1 a  2 horas.

“A través del  asesoramiento profesional  se  han logrado atender seis (6) situaciones de hombres que manifestaron intención de suicidio. Hombres que estuvieron en riesgo, pero con la atención emocional prestada cambiaron su decisión de quitarse la vida. Se recibieron varias llamadas en las que algunos hombres encontraron espacio para expresar sus emociones y desahogarse libremente, incluso a través del llanto. Se logró acompañar a algunos hombres homosexuales y de identidades diversas, no binarias y no hegemónicas, que necesitaron apoyo emocional” afirma Henry Murrain, Director de Cultura Ciudadana de la SCRD

La línea presta atención  telefónica a través de cuatro profesionales de lunes a viernes entre 8 am y 8 pm y los sábados realiza acompañamiento psicoeducativo atendido por cuatro profesionales a través de videollamadas así como el enrutamiento a otras líneas o remisión a otras entidades cuando así se requiera.
 

Datos de interés

 

  • La Línea Calma ha recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa, con un promedio de 21 llamadas diarias. 247 en el mes de diciembre y 171 en enero de 2021.
     
  • El 30% de los hombres llaman a la Línea Calma por situaciones emocionales generales ; tristeza, rabia, desesperanza, preocupación. 
     
  • El 21% de los hombres llaman a la Línea Calma por situaciones de violencia en pareja motivadas por celos.
     
  • El 11% obedece a llamadas de seguimiento para verificar el impacto  de las asesorías.

 

Submitted by johgai on Thu, 21/01/2021 - 08:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

En la imagen se encuentra al lado izquierdo las palabras Participa, decide y transforma y al lado derecho el logo del proceso de elecciones debajo de este, la imagen de cinco personas con diferentes discapacidades, un cuidador y un perro guía.
Más de 180 personas participarán en elecciones de representantes de discapacidad
Fecha: March 10
Mujeres Bogotá
El IDPC el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres y su relación con el patrimonio cultural
Fecha: March 08
Conformación del Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (RCTC) .
Fecha: December 17
Bogotá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha: November 30
XVII Versión de la Semana Raizal. Juegos tradicionales.
Fecha: November 04

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.