Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte

Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte

Submitted by natmon on Fri, 09/04/2021 - 14:25
Foto: SCRD
  • Hasta el 19 de abril los servicios y establecimientos se regirán por la medida de pico y cédula
  • Aplica la medida ‘detecto, aíslo, reporto’ si tienes síntomas de coronavirus

 

Bogotá, abril de 2021. Para que todos continuemos cuidándonos desde casa, es muy importante que tengamos en cuenta siempre los #DetallesQueSalvan: usar el tapabocas, mantener la ventilación, y evitar reuniones con personas que no convivan contigo.

No obstante, para evitar más contagios, la Alcaldía Mayor ha propuesto unas medidas para que retomemos la conciencia de cuidarnos unos a otros y no bajar la guardia ante esta pandemia que atravesamos.

Mauricio Agudelo, director de Economía, Estudios y Política de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, resalta la importancia de acatar estas nuevas medidas y la relevancia del autocuidado como la mejor práctica cotidiana que contribuye a la superación del próximo pico del COVID19, “te invitamos a ser responsable, ya que el incumplimiento de estas medidas, podrá acarrear las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, tales como: amonestación, multa, suspensión de actividad, cierre de establecimiento y demás aplicables, sin perjuicio de incurrir en las conductas punibles previstas en la Ley 599 de 2000”.

Queremos contarles, cómo aplican estas medidas para el sector de cultura, recreación y deporte:

Pico y cédula

Desde el 6 de abril a las 00:00 horas, hasta el lunes 19 de abril de 2021 a las 11:59 p.m. se implementará la medida de pico y cédula. Esto significa que en los días impares podrás acceder a servicios y establecimientos si tienes documento de identidad que termina en dígito par, y en los días pares si tu documento termina dígito impar.

Excepciones a esta medida

  • Las actividades realizadas en hoteles y servicios de hospedaje, los establecimientos de la industria gastronómica, los gimnasios, así como lugares recreativos, turísticos, religiosos y culturales de Bogotá D.C., tales como, parques, museos, cines, teatros, entre otros.
  • En un concepto emitido el día 3 de febrero de 2021 por la Oficina Asesora Jurídica de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte se precisa: “Es claro que la norma al referirse al final del listado a la expresión “entre otros”, incluye también otro tipo de actividades culturales que están exentas de la medida. Estas actividades comprenden, además de las descritas en el decreto, las actividades de bibliotecas, escenarios para las artes escénicas, galerías de arte, librerías, autocines, auto eventos, estudios de grabación, salas de ensayo y otras infraestructuras para artes escénicas”
  • Asimismo, los responsables de las actividades descritas anteriormente, deberán cumplir a cabalidad con el control de aforo, así como con los respectivos protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Restricción a la movilidad

  • No podrás circular de ninguna forma por vías y lugares públicos en Bogotá desde las 00:00 horas del sábado, 10 hasta las 4:00 a.m. del martes, 13 de abril de 2021.               
  • Debido a esta norma, este fin de semana, ninguna actividad del sector cultura, recreación y deporte estará habilitada.
  • Recuerda que durante este fin de semana solo podrás salir por bienes y servicios absolutamente necesarios. Además, solo podrá salir un miembro del núcleo familiar.
  • Las entidades de temas culturales y deportivos también están incluidas en esta restricción, por lo tanto, no habrá atención al público en estos días.
  • Ten en cuenta que las excepciones de pico y cédula no aplican para los días de restricción total de movilidad. 

Excepciones a esta norma

  • Si vas a salir a hacer alguna actividad física individual al aire libre, puedes hacerlo por un periodo máximo de una (1) hora al día. Los niños y adolescentes deberán estar acompañados de un adulto cuidador, quien podrá hacerse cargo máximo de tres menores de edad.
  • El (Instituto de Recreación y Deporte) IDRD podrá autorizar la realización de eventos deportivos profesionales que cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades competentes en los días de restricción.
  • El personal indispensable para su funcionamiento de canales de televisión, estaciones de radio, prensa escrita, digital, y distribuidores de medios de comunicación debidamente acreditados.

 

No olvides implementar la estrategia PRASS, ‘detecto, aíslo, reporto’ para tener un manejo adecuado en caso de contagio de COVID-19 y evitar al máximo el traslado a un centro hospitalario.

Con estas medidas el Distrito busca que todos nos cuidemos y evitemos al máximo el contacto con otras personas para evitar contagios y congestiones hospitalarias.

 

 

Submitted by natmon on Fri, 09/04/2021 - 14:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.