Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Supermercados y farmacias se alían con el Distrito en estrategia “Espacios seguros” para la mujer.

Supermercados y farmacias se alían con el Distrito en estrategia “Espacios seguros” para la mujer.

Submitted by johgai on Fri, 29/05/2020 - 11:19
Foto: SCRD

Las tiendas D1, Justo & Bueno, Ara y la Droguería Farmatodo en Bogotá, se vinculan a partir de hoy a esta estrategia, y se espera que nuevos establecimientos se sumen en los próximos días. Señala Juan Esteban Orrego, Presidente de FENALCO Bogotá, que “Cuando nos reunimos con la Secretaría Distrital de la Mujer para hablar de la campaña #EnCasaSinViolencias vimos que podíamos sumarnos y aportar realmente con espacios seguros para las mujeres. Estoy seguro de que en los próximos días se unirán muchos más establecimientos comerciales a esta iniciativa”.

Fernando González Somoza, Presidente de las tiendas D1, envió un mensaje para reiterar el compromiso de estas tiendas con la eliminación de las violencias de género, “Quiero que sepan que las mujeres encontrarán un lugar seguro en nuestras cerca de 250 tiendas D1 en Bogotá. Si usted está viviendo una situación de violencia de género puede acercarse y nuestro equipo contactará a las autoridades de Policía y a la Secretaría de la Mujer para que tenga las herramientas jurídicas, sicológicas y de protección que necesita” y concluyó que “Entre todos podemos colaborar para que las mujeres se sientan seguras y para eliminar las violencias de género en la sociedad”.

La secretaria de la Mujer señaló la importancia vital de esta alianza. Destacó que la sencillez del procedimiento permitirá actuar eficientemente en prevención y atención de violencias contra las mujeres.  “Trabajamos para construir un mecanismo sencillo, para que fuera muy efectivo. La mujer llega al supermercado, contacta a la persona a cargo y ésta le planteará dos opciones: 1) Si la mujer necesita poner a salvo su vida, el encargado llamará a la Policía del cuadrante para que la proteja y se active la Ruta de Atención, e informará a la Secretaría de la Mujer para hacerle seguimiento al caso. 2) Si la mujer solo quiere información para saber cómo recibir atención de su caso, el encargado le brindará una información básica y tomará su nombre y teléfono para reportarlo a la Secretaría de la Mujer. Ahí nosotras nos encargaremos de contactarla”. 

Por su parte, el Brigadier General Óscar Antonio Gómez Heredia, Comandante de la Policía Metropolitana indicó que "para la Policía Metropolitana esta alianza con la Secretaría de la Mujer, Fenalco, D1, Justo & Bueno, Ara y Farmatodo para crear ‘espacios seguros’ para las mujeres es un gran logro y se vuelve una de las prioridades para la Policía Metropolitana". 

Diana Rodríguez Franco señaló que, como la Secretaría de la Mujer recibirá el reporte directamente de la tienda, inmediatamente lo direccionará al equipo de sicólogas y abogadas de la Secretaría. “Las profesionales están disponibles para brindar atención desde las Casas de Igualdad de Oportunidades en las Localidades, las Casas de Justicia, los Centros de Atención de la Fiscalía y la Línea Púrpura”.

Juan Esteban Orrego, Presidente de FENALCO Bogotá, reiteró que “Esto lo hacemos para que las mujeres que estén viviendo violencias en sus hogares encuentren un espacio en el que se sientan tranquilas y seguras para reportar y llegar a las autoridades y que se pueda evitar las violencias”. Estrategia conjunta y corresponsable, que “nos permitirá aportar a la garantía del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias” Asimismo, destacó que se busca que estos establecimientos se conviertan en canales de difusión, para que la ciudadanía conozca la información necesaria para reportar o denunciar un caso de violencia; pues esta información estará visible al público en los locales de todos los aliados.

Esta estrategia busca que las mujeres víctimas de violencias, cuando no les resulta fácil alejarse de su agresor, puedan salir de sus casas a un lugar seguro. Aprovechando, además, que las mujeres pueden salir de su casa día por medio. 

Para finalizar, la secretaria insistió en que con esta campaña se está desnaturalizando la violencia, que nada justifica ninguna reacción violenta: ni un trago, ni un malgenio por las labores del hogar, ni las tensiones en casa por cualquier situación, nada justifica las violencias en el hogar.  Hizo un llamado a las mujeres que estén en situaciones de riesgo o sean víctimas, a salir de sus casas, si es posible, y acudir al cuadrante de Policía más cercano. Señaló que las Comisarías de Familia y la Fiscalía General están atendiendo con prioridad estos casos y que, si las mujeres son cobijadas por una medida de protección por parte de las autoridades, las Casas Refugio de la Secretaría Distrital de la Mujer están listas para acogerlas. “Ninguna mujer debe permanecer con su agresor, toda la institucionalidad está lista para respaldarlas. Debemos estar en casa, pero #EnCasaSinViolencias”, enfatizó Diana Rodríguez Franco.

DIRECTORIO DE CANALES DE ORIENTACIÓN Y ASESORÍA

 

Submitted by johgai on Fri, 29/05/2020 - 11:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.