Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ‘Somos patrimonio’: estrategia para preservar el patrimonio cultural de Bogotá

‘Somos patrimonio’: estrategia para preservar el patrimonio cultural de Bogotá

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 15:36
Foto: SCRD
  • El objetivo es fomentar procesos de reflexión e identificación del patrimonio cultural que fortalezcan su protección, valoración, intervención, sostenibilidad y salvaguardia.

  • A partir de hoy, la ciudadanía también tendrá la cartilla ´Somos patrimonio’: una invitación abierta para conocer Bogotá, a que se reconozcan la importancia del patrimonio cultural, especialmente del construido, así como las herramientas para su protección y cuidado.

  • La Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - SCRD, es la creadora y promotora de esta cartilla que se entrega a la ciudadanía en el cierre de la celebración del mes del patrimonio 2021.

Bogotá, septiembre de 2021. Con el fin de dar a conocer y divulgar, no sólo el significado de patrimonio cultural y su tipología, sino también la importancia de su protección, conservación y salvaguardia, nace la estrategia ‘Somos patrimonio’ que, utilizando una cartilla como una de las formas de divulgación, pretende realizar recomendaciones para motivar en la ciudadanía su cuidado.

El cuidado y la preservación del Patrimonio cultural de Bogotá se convierten en acciones significativas para el disfrute de las generaciones actuales y futuras. El conjunto de bienes materiales e inmateriales construye identidad ciudadana y, por consiguiente, reconocimiento, apropiación y protección por parte de quienes viven, conviven y comparten en nuestra ciudad.

Al respecto, Liliana González, directora de Arte, Cultura y Patrimonio de la SCRD afirma que “esta es una invitación para que los habitantes de esta ciudad conozcan, reconozcan y valoren su patrimonio. Entendido como aquello que construimos entre todos, como aquello que va más allá de determinadas edificaciones y está relacionado con nuestros saberes, con las historias cotidianas que le dan sentido a lo que somos y en últimas nos definen”.

¿Qué encontrarás en la cartilla 'Somos patrimonio’?

Por medio de esta cartilla la ciudadanía podrá conocer sobre tipos de patrimonio cultural de Bogotá e identificar y diferenciar patrimonio material, inmaterial, natural y paisajes naturales. 

Además, los interesados en este tema podrán conocer más sobre normas aplicables, los trámites a adelantar para una correcta intervención y cuidado de los inmuebles declarados como bienes de interés cultural, así como los localizados en los sectores de interés cultural de Bogotá. La ciudadanía cuenta ahora con una amplia guía para convertirse en veedores y cuidadores del patrimonio de nuestra ciudad. 

Mediante esta cartilla se tiene acceso al directorio de entidades que se involucran en este importante tema, sin dejar de nombrar las maravillosas fotos que contiene la misma que dan cuenta de la diversidad del patrimonio cultural que nos identifica.

Accede a la cartilla completa aquí

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 15:36

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.