Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Sin planes para el fin de semana? Prográmate con la Secretaría de Cultura

¿Sin planes para el fin de semana? Prográmate con la Secretaría de Cultura

Submitted by luclib on Fri, 21/08/2020 - 16:27
Capital estrenará 'SacrifiXio: la consagración de la Paz', una pieza de danza contemporánea. Foto: SCRD

 

Bogotá Creadora en Casa

Te invitamos a redescubrir nuestra plataforma Bogotá Creadora en Casa, un espacio en el que encontrarás una variada oferta cultural y artística de la ciudad para que la creación siga siendo protagonista en nuestro día a día. En este micrositio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte podrás encontrar contenidos como estos para disfrutar en la comodidad de tu hogar:

Los pregones de Bogotá: Voces que despiertan en las calles y le dan vida a la ciudad. Un homenaje a los tradicionales pregones de Bogotá: palabras creadoras que muestran la esencia de la capital del país. Conoce más aquí.

Un canto por la vida: Un grupo de 123 artistas, de 9 países y 15 departamentos de Colombia, se unieron para hacer Un canto por la vida. Todos unidos en una sola voz, cantando al mundo ‘Colombia Tierra Querida’, del compositor Lucho Bermúdez. Escúchalo aquí.

 

Idartes se muda a tu casa

#CineyYo

Ramiro Meneses, director, productor, asesor de libretos para cine, teatro y televisión, y protagonista de la película colombiana 'Rodrigo D, No futuro' (1990), dialoga con el periodista Julio César Guzmán, sobre su relación con el cine y las películas que marcaron su vida y carrera profesional en el #CineyYo, un evento del Idartes, su Cinemateca de Bogotá y El Tiempo.

Cuándo: viernes 21 de agosto
Dónde: Transmisión en vivo en alianza con Señal Colombia - RTVC y Cultura en Bogotá.
Hora: 5:00 p.m.

 

Noche de carranga

Los Rolling Ruanas estarán con buena música en una nueva sesión del #GaitánDesconectado del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Armados con los instrumentos tradicionales de la Carranga y vestidos con la típica ruana campesina, los Rolling Ruanas deciden subir a YouTube singulares covers de The Beatles, Kiss y The Rolling Stones, sin pensar que se convertirían en fenómeno viral a finales de 2015. Esto serviría a la banda como plataforma para hacer su primer EP de canciones originales en 2016 y posteriormente lanzar su primer larga duración titulado La balada del carranguero en 2017, colaborando con artistas como Catalina García de Monsieur Periné y Edson Velandia.

Tú podrás estar en primera fila desde la comodidad de tu hogar.

Cuándo: viernes 21 de agosto
Dónde: Transmisión del concierto a través del Facebook de Idartes y www.idartesencasa.gov.co
Hora: 7:00 p.m.

Aniversario de la Media Torta

En el aniversario 82 de La Media Torta, los invitados a esta celebración serán el Frente Cumbiero en una presentación virtual, y la DJ María del Rosario y La Ruka con su proyecto Muévelo Pacífico.

Cuándo: sábado 29 de agosto
Dónde: Transmisión del concierto a través de www.idartesencasa.gov.co
Hora: 5:00 p.m.

 

Podcast recomendados

Así suena Bogotá creadora:

Una ciudad que se escribe es una ciudad que se piensa, que reflexiona sobre sí misma, que se hace preguntas. Enamorémonos de nuestra ciudad a través de los relatos que han tocado a las puertas del Concurso Bogotá en 100 Palabras, que este año completa su cuarta edición.

Escúchalo aquí.

Patrimonios en Plural:

En el cuarto episodio del podcast del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, que celebra nuestro patrimonio hablaremos de la Bogotá Diversa. De esa ciudad híbrida y posmoderna, que, como dijo Carlos Monsiváis, es una realidad fragmentada, subjetiva, desordenada, contradictoria.

Escucha un episodio sobre los múltiples orígenes de la capital de los colombianos y sus gentes, cuyas narrativas inician más allá de la Plaza de Bolívar. Reconozcamos una ciudad diversa y compleja. Cuenta con invitados de lujo: José Antonio Ramírez, historiador y politólogo, con maestría en Estudios Latinoamericanos y estudios doctorales en planeación urbana. Y Rommel Rojas Rubio, trabajador Social, especialista en Docencia, en Fotografía y maestro en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia.

Escúchalo aquí.

Estreno de Canal Capital

Canal Capital estrena SacrifiXio: la consagración de la Paz, pieza de danza contemporánea, coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino de México. Según su creador, Álvaro Restrepo, es un homenaje al proceso de paz colombiano y al Premio Nobel de Paz 2016. Su estreno tuvo lugar en el 2018 en una única presentación en Colombia, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, y que podrá ser apreciada en su totalidad, en esta emisión de Capital Sistema de Comunicación Pública.

Cuándo: Viernes 21 de agosto
Hora: 9:00 p.m. en la franja Cultura en Casa
Dónde: Canal Capital.

 

Música de la Orquesta Filarmónica

Prográmate y disfruta de grandes conciertos con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Cuándo: Sábado 22 de agosto
Hora: 4:00 p.m. 
Dónde: Youtube Orquesta Filarmónica.

 

A conocer el tiple

‘El tiple como instrumento acompañante’ es la charla didáctica que dictará David Ocampo, Compositor e instrumentista de cuerdas pulsadas. Licenciado en música de la Universidad Tecnológica de Pereira y con amplia trayectoria como instrumentista, director, arreglista y docente, se destaca en la interpretación de las cuerdas pulsadas como la bandola, el tiple y la guitarra en distintos géneros, en especial del folclor latinoamericano. Actualmente se desempeña como Artista Formador del Proyecto Educativo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Cuándo: Martes 25 de agosto
Hora: 3:00 p.m.
Dónde: FB Live / @proyectodeformacionofb

Submitted by luclib on Fri, 21/08/2020 - 16:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.