Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Seminario 50 años FUGA: una reflexión del centro de la ciudad

Seminario 50 años FUGA: una reflexión del centro de la ciudad

Submitted by luclib on Tue, 10/11/2020 - 09:01
Foto: SCRD
  • Con motivo de la celebración de los 50 años de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA, se realizará el 25 y 26 de noviembre el Seminario FUGA 50 años, un espacio académico virtual con conferencias, paneles, conversatorio y actividades artísticas.

  • El seminario contará con invitados nacionales e internacionales y los contenidos girarán en torno a dos temáticas: El centro y el ejercicio de nuevas ciudadanías y Revitalización cultural en tiempos de (pos) pandemia.

  • La participación es gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace

 

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es la institución responsable de la revitalización y transformación del centro de la ciudad a través del arte, la cultura y el patrimonio. Es por esto que en estos tiempos de pandemia ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo de las tres localidades del centro de la ciudad (La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe) así como en la reactivación económica del sector.

Desde su casa colonial ubicada en La Candelaria, en pleno centro histórico de Bogotá, la FUGA ha sido un importante actor en el campo artístico y cultural tanto de la ciudad como de todo el país. Adicional a esto, la FUGA se ha posicionado como un importante lugar de pensamiento a través de charlas, tertulias, conferencias y espacios como la Cátedra Bogotá y la Cátedra de Historia Política.

Es por esta razón, que en estos tiempos de cambio y reflexión, la entidad celebra sus 50 años de creación con un seminario de dos días que contará con la participación de gestores de otras ciudades del mundo para conversar sobre los modelos de gestión de los centros urbanos, la participación del sector privado, los modelos de renovación urbana y las acciones desde las artes, la cultura y el patrimonio que han permitido dichas transformaciones.

Teniendo en cuenta la situación que atraviesa el planeta por la pandemia del Coronavirus y la afectación que han tenido las ciudades en sus actividades económicas y culturales, se propone abordar reflexiones sobre las acciones que han tomado las ciudades para afrontar el aislamiento social y la forma como se han transformado las agendas de política pública para los próximos años.

Hablar de la gestión de los centros, la vida cultural y las ciudadanías no puede ser ajeno a esta nueva realidad. Por esta razón, el Seminario Fuga 50 años tratará transversalmente esta temática desde los diferentes ejes de trabajo.

“La FUGA cumple 50 años consolidándose como la plataforma pública que ha hecho visible el talento y la creación de los actores del centro y de toda la ciudad. Al mismo tiempo ha sido un generador de espacios de reflexión, de diálogo y de debate, un lugar donde el arte, la política, la ciencia y la tecnología están cada vez más interconectados. Aprovechando las bondades que nos ofrecen las herramientas digitales decidimos celebrar nuestro aniversario con un seminario virtual en el que a través de diferentes espacios académicos se generará un debate sobre la importancia del centro en las ciudades, del potencial de nuestro centro y el papel que jugará en esta nueva normalidad. La FUGA ha estado y estará en el centro, un lugar privilegiado desde donde continuaremos construyendo ciudad desde el arte  y la cultura”, afirma Adriana Padilla Leal, directora de la FUGA.

En el seminario se hará un reconocimiento a la trayectoria de la entidad, y el panel inaugural, El centro de la ciudad en el nuevo contrato social, contará con la participación de la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López y Juan Carlos del Castillo, con la moderación de Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

 

Programación Seminario FUGA 50 años

Día 1: El centro y el ejercicio de nuevas ciudadanías
Miércoles 25 de noviembre de 2020

8:30 a.m. a 9:00 a.m. Instalación del Seminario a cargo de Adriana Padilla Leal, directora FUGA

9:00 a.m. a 9:30.m. Recuento de la historia de la FUGA y reconocimiento a la familia Alzate Avendaño.             

9:30 a.m. a 11:00 a.m. Panel Gestión de centros urbanos con Alberto Escovar, Jairo Santander,

Luis Fernando Sánchez y Clemencia Escallón. Modera: Carlos Hernández
11:00 a.m. a 12:00 m. Conferencia El centro y las nuevas formas de ciudadanía a cargo de

Fernando Carrión (Ecuador).
3:00 p.m. a 5:00 p.m. Conversatorio La representación de la ciudad en el cine. Selección de fragmentos de películas o cortos latinoamericanos. Curadora y moderadora Diana Rico. Participan Sandro Romero y Felipe Aljure.

 

Día 2: Revitalización cultural en tiempos de (pos) pandemia
Jueves 26 de noviembre de 2020

8:30 a.m. a 10:00 a.m. Panel El papel del centro de la ciudad en el nuevo contrato social, con la participación de la Alcaldesa Claudia López y Juan Carlos del Castillo. Modera: Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

10:00 a.m. a 11:30 a.m. Conversatorio Experiencias en la revitalización cultural de los centros de las ciudades con Patrick Morales, Tatiana Gallego y María Luisa Cerillos. Modera Francisco Jácome.

11:30 a.m. a 1:00 p.m. Conversatorio Experiencias en la revitalización cultural de los centros de las ciudades con Laia Gasch, Margarita Díaz y Mario Durán. Modera Francisco Jácome.

2:00 pm. a 3:30 p.m. Panel Comunidades y el centro de la ciudad con Tatiana Piñeros, Susana Fergusson y Alfons Martinell. Modera Leopoldo Prieto.

3:30 p.m. a 5:00 p.m. Conversatorio  Música y resistencia con Salvador Toache y Chucky García. Modera: Leonardo Garzón

               

La participación es gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace.

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 229855

Submitted by luclib on Tue, 10/11/2020 - 09:01

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.