Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Se vence el plazo para participar en los programas distritales de Estímulos y de Apoyos concertados

Se vence el plazo para participar en los programas distritales de Estímulos y de Apoyos concertados

Submitted by serram on Tue, 17/10/2017 - 13:11
Foto: SCRD

El próximo miércoles 25 se vence el último plazo para aquellos interesados en participar en las convocatorias del Plan Distrital de Estímulos y del Plan Distrital de Apoyos Concertados.

El lunes 23 se cierran las inscripciones para el premio “Experiencias educativas en memoria para una cultura de paz y reconciliación”, y el miércoles 25 la beca de “Publicación autoeditada”, que otorga la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

De otro lado, hasta este viernes 20 de octubre tienen plazo las organizaciones culturales sin ánimo de lucro que quieran formar parte del Programa Distrital de Apoyos Concertados impulsado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).

Este programa busca promover y apoyar la realización de proyectos artísticos, patrimoniales, culturales, deportivos y recreativos de iniciativa privada y de interés público, los cuales deberán ejecutarse entre el 15 de marzo y el 10 de diciembre de 2018.

Las entidades que hacen parte del sector Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá cofinanciarán hasta el 70% del valor de los proyectos seleccionados, el porcentaje restante deberá ser aportado por la entidad participante con recursos propios o aportes de otras entidades.

Entre los proyectos que pueden ser sujeto de financiación se encuentran aquellos de duración limitada dirigidos a fortalecer la circulación de prácticas y manifestaciones artísticas, culturales, patrimoniales y recreativa, como festivales, fiestas, carnavales, exposiciones, muestras, conciertos, congresos, seminarios, etc.

También se pueden presentar proyectos encaminados a la generación y fortalecimiento de capacidades y competencias en las diversas áreas del arte, la cultura y el patrimonio, a partir de diferentes propuestas pedagógicas de enseñanza y aprendizaje en la modalidad de educación informal como talleres, cursos o seminarios; igualmente aquellos dirigidos a la programación de actividades culturales que contribuyan a mantener una oferta periódica y de calidad en infraestructuras abiertas al público como casas de cultura, centros culturales, bibliotecas comunitarias, museos, salas para la circulación de las artes escénicas (danza, música y teatro), espacios expositivos, salas de cine y hasta carpas de circo.

Podrán ser cofinanciadas también propuestas encaminadas a promover la lectura, la escritura y la oralidad en diferentes espacios de la ciudad, proyectos de cultura ciudadana y propuestas que propendan por la inclusión social y por el respeto de las comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, habitantes de comunidades rurales, campesinos, personas en ejercicio de prostitución o privadas de la libertad, reincorporados, víctimas del conflicto, mujeres, habitantes de la calle, miembros de la comunidad LGTBI, niños en la primera infancia, infantes, adolescentes, jóvenes o adultos mayores, entre otros.

También pueden inscribirse iniciativas relacionadas con el patrimonio cultural material e inmaterial y con la investigación, producción, difusión y circulación de contenidos culturales (en diferentes formatos).

En 2017, el Programa Distrital de Apoyos Concertados cofinanció 69 proyectos, con una inversión total de 4.356 millones de pesos, aportados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital para las Artes (Idartes), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

Para mayor información pueden consultar el portal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Submitted by serram on Tue, 17/10/2017 - 13:11

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Abierta convocatoria para proyectos gestionados por jóvenes encaminados a la prevención de la maternidad y la paternidad temprana
Fecha: October 31
173 iniciativas se inscribieron al banco de proyectos 2018 del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC).
Fecha: October 24
Premio de Cultura Ciudadana para la Convivencia
Fecha: October 03
Se amplía la convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados
Fecha: October 03
Seleccionados los nominados al II Salón de Arte Joven de la Gilberto Alzate Avendaño
Fecha: May 23

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.