Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Sandra Meluk, nueva directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Sandra Meluk, nueva directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Submitted by pedbor on Mon, 08/02/2016 - 08:11
Foto: Orquesta Filarmónica de Bogotá

 

Con más de 19 años de experiencia en el campo musical y en la gestión cultural, esta respetada profesional dirigirá la orquesta de música clásica más importante del país. 

La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, María Claudia López Sorzano, afirma que la nueva directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá es una figura reconocida y respetada en el sector por los aportes que ha hecho desde el campo musical al fomento de la cultura.

Entre sus metas estará "acercar el repertorio sinfónico al público capitalino, darle continuidad al programa de centros orquestales como herramienta de formación musical y transformación social para los niños y jóvenes de la ciudad, y proyectar a la Orquesta a nivel nacional e internacional”. 

Durante su trayectoria profesional Sandra Meluk se ha desempeñado como Directora de programación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Directora ejecutiva de la Fundación Salvi y del Festival Internacional de Música de Cartagena, Coordinadora musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Directora de la Carrera de Estudios Musicales de la Universidad Javeriana, entre otros. 

Según Meluk, “entre sus objetivos está determinar la línea artística y administrativa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para los próximos años, así como potenciar su trabajo pedagógico para que los niños, jóvenes y las familias se acerquen a la música sinfónica y al canto lírico. Buscaremos nuevos socios para que la Orquesta se convierta en epicentro de la cultura en la ciudad”, indicó.

La experiencia de Meluk, quien ha liderado proyectos de gran envergadura en la ciudad como el diseño de la programación y la producción del Festival Internacional de Música de Bogotá: Bogotá es Beethoven y Bogotá es Mozart, además de su compromiso con la academia, auguran un futuro prometedor para la Orquesta. 

La nueva directora de la OFB es músico de la Universidad de los Andes y candidata a Magíster en Dirección Universitaria con énfasis en finanzas. Adelantó estudios de pedagogía del violín en la universidad de Hochshule Fur Musik Und Darstellende Kunst de Viena (Austria) y cuenta con un Diplomado en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Valle.

El sector opina
“Los músicos verán en Sandra a un par, a una persona que también ha hecho carrera en la música y que ha luchado incesantemente por hacer más digna la profesión en Colombia. Estoy seguro que por su experiencia, formación, capacidad de gestión, visión de mediano y largo plazo, capacidad gerencial y de negociación, Sandra será una gran directora de la Filarmónica de Bogotá. En sus manos está el reto de lograr que la Orquesta sea una embajadora de la ciudad en el mundo”. 

Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

“Sandra Meluk tiene la sensibilidad de un músico, la visión estratégica de un planificador y la eficacia de un gran ejecutor. Es muy difícil encontrar a alguien con esas características. Con ella se trabaja en una ambiente de gran profesionalismo y eficacia”. 

Iván Benavides, productor musical. 

“Sandra Meluk tiene el bagaje necesario para entrar en contacto con orquestas de primer nivel a nivel mundial y para crear una programación de altísima calidad. Entre sus retos está nombrar un director titular, diseñar a la luz del nuevo Plan de Desarrollo cuál será el impacto social que debe tener la Orquesta en términos de la cercanía con la ciudadanía, y empezar la creación de un sistema de orquestas infantiles y juveniles para la ciudad”. 

María Claudia Parias, directora de la Fundación Batuta. 

“Sandra conoce muy bien las redes de músicos, orquestas, festivales y toda la actividad internacional del sector y la cultura en general. Uno de sus aportes será poner en circulación a la Filarmónica de Bogotá en espacios internacionales. También deberá fortalecer los procesos de formación de públicos y músicos con un sentido altruista e integral”. 

Guillermo Gaviria, director de la Emisora Javeriana Estéreo. 

 

Submitted by pedbor on Mon, 08/02/2016 - 08:11

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.