Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Con música y mucho sabor, el Bronx Distrito Creativo presenta Salsa al Parque

Con música y mucho sabor, el Bronx Distrito Creativo presenta Salsa al Parque

Submitted by natmon on Wed, 01/06/2022 - 10:42
Salsa al parque
Foto: Cortesía

Después de dos años la salsa regresa al centro de Bogotá. El Bronx Distrito Creativo e Idartes, presentan una jornada especial de Salsa al Parque cargada de música y mucho sabor, este viernes 3 de junio a partir de las 5:00 p.m.

La cuota musical estará a cargo de la orquesta de Jacobo Vélez y La Mambanegra, una agrupación que mezcla los sonidos neoyorquinos, cubanos y del funk; Son Callejero, el único proyecto-orquesta de inclusión social en Bogotá que rescató de la marginalidad de la calle a grandes glorias de la salsa; y el DJ Fernando España.

Para completar el show se presentarán las agrupaciones Mix Gender Colombia, Ritmos, y la compañía Isadora Duncan, con rueda de casino incluida (un estilo de baile en grupo).

“El Bronx Distrito Creativo continúa ofreciendo una agenda cultural y artística para todos los gustos. Después de un concierto de rap filarmónico, de haber traído el caribe y su champeta, le llega el turno a la salsa, a los melómanos, a los que les gusta azotar baldosa. En esta oportunidad y de la mano de Idartes, presentamos una jornada especial de Salsa al Parque, un evento con el que seguimos integrando distintas expresiones culturales, resignificando imaginarios y aportando arte y creatividad a la Bogotá que estamos construyendo”, comenta Margarita Díaz Casas, directora del Bronx Distrito Creativo- FUGA

Para azotar baldosa

La primera agrupación que pisará la tarima del Bronx Distrito Creativo es Son callejero, una orquesta reconocida a nivel internacional por su calidad artística y por utilizar la música como herramienta de redención, inclusión y transformación social. Dentro de sus filas tiene a músicos como Roberto Echeverría, Édgar Espinosa, Toño Ortiz y Alberto Puello “El Halcón”, quienes han tocado con artistas y agrupaciones como Richie Ray, Olga Guillot, Niche, Henry Fiol, Guayacán y El Nene y sus traviesos, por mencionar algunas.

Luego el turno será para el DJ Fernando España, quien ha puesto a rumbear a los salseros en templos como La Ratonera, Quiebra Canto, Galería Café Libro, Disco Jaguar y El Zókalo, entre muchos otros. Ha participado en grandes eventos del género como el Encuentro de coleccionistas y melómanos de Cali, Salsa al Parque y el encuentro de discjockeys de salsa.

Cerrando este selecto grupo estará Jacobo Vélez y La Mambanegra, una orquesta de break salsa caleña que mezcla la salsa neoyorquina de los años 70 con música cubana, jamaiquina, funk y hip hop, entre muchos ritmos. Ha sido destacada por importantes publicaciones como la Revista Billboard (EE.UU), The Guardian (Reino Unido) y Songlines (Reino Unido).

Cójale el paso

Tres agrupaciones bogotanas realizarán una exhibición de baile y sacarán a relucir sus mejores pasos. Se trata de Mix Gender Colombia, un grupo de bailarines que le apuesta a la inclusión, la diversidad y la libre expresión a través de la danza; Ritmos, una academia con seis años de trayectoria que presentará a bailadores de salsa, salsa choke y bachata; y la compañía Isadora Duncan con sus bailarines Oswald y Luisa, quienes serán los encargados de liderar una rueda de casino con todos los asistentes. La rueda de casino nació en Cuba  en la década de los 50, aproximadamente en el año 1956, y está conformada por parejas de bailarines que realizan figuras de baile combinadas.

Hablando de salsa

Para los estudiosos de este género musical tendremos un conversatorio que contará con la participación de dos salseros bravos, quienes hablarán sobre la movida salsera y picotera. El primero de ellos es Don Alirio (Carlos Mario Mojica), un reconocido picotero, curador, coleccionista, selector e investigador musical, con énfasis en el estudio y la protección de los sonidos de América Latina y el continente negro. Su compañero de fórmula será Jaime Andrés Monsalve, comunicador social y periodista con una gran trayectoria en medios como El Espectador, El Colombiano y El Malpensante y quien actualmente  se desempeña como jefe musical de Radio Nacional de Colombia.

Programación

Apertura de puertas: 4 p.m.

5:00 p.m. Charla Jaime Andrés Monsalve y Don Alirio

6:00 p.m. Show de danza

7:00 p.m. Son Callejero

8:00 p.m. Rueda de casino y DJ Fernando España

8:40 p.m. Jacobo Vélez y la Mambanegra (Cali)

 

Submitted by natmon on Wed, 01/06/2022 - 10:42

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.