Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Salomé por primera vez en Colombia

Salomé por primera vez en Colombia

Submitted by pedbor on Fri, 29/01/2016 - 12:00
Foto: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

La Orquesta Filarmónica de Bogotá inicia la temporada con un gran reto artístico: la interpretación musical de la ópera Salomé del compositor alemán Richard Strauss. El reconocido maestro español Josep Caballé Domenech llevará la batuta de una obra que cautiva al público de principio a fin.

Las presentaciones serán los días martes 16, jueves 18 y sábado 20 de febrero, a las 8:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Boletas en las taquillas del teatro o en www.teatromayor.org y www.primerafila.com.co. 

Una atmósfera exótica, sustentada en una armonía llena de colores, efectos y complejidad es uno de los rasgos de la ópera Salomé, una obra del compositor alemán Richard Strauss, que será interpretada y escenificada por primera vez en Colombia. Esta producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, cuenta con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la dirección escénica del maestro Joan Anton Rechi y la dirección musical del destacado maestro español Josep Caballé Domenech.

Después de 110 años de su estreno en Europa y tras muchas batallas contra la censura por su mezcla entre lo bíblico y lo erótico, Salomé, la ópera basada en la obra homónima del escritor inglés Oscar Wilde, llega al público bogotano de la mano de los solistas Gun-Brit Barkmin (Salomé), Iaian Paterson (Jokanan), Kim Begley (Herodes) y Michaela Martins (Herodias). También contará con la participación de destacados intérpretes colombianos encabezados por Valeriano Lanchas (Nazareno) y César Gutiérrez (Narraboth).

Salomé es un drama musical en un solo acto de la más alta complejidad musical para los experimentados maestros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que sudarán durante la hora y 40 minutos de duración del espectáculo. “Es una obra muy complicada, musicalmente lleva todo al extremo, es un lenguaje musical muy atrevido”, aseguró el maestro Josep Caballé Domenech.

Josep Caballé Domenech (Director)
Concluyó su formación como director en la Universidad de la Música y las Artes Escénicas de Viena y en la Academia Americana de Dirección de Aspen en Colorado, Estados Unidos. Actualmente, es director titular de la Colorado Springs Philharmonic y el Director Musical General de la Staatskapelle Halle a cargo de la Orquesta Filarmónica y del Teatro de Ópera.

Entre sus trabajos se destacan la producción de Luisa Fernanda de Moreno Torroba en el Theater an der Wien con Plácido Domingo, el estreno mundial de la ópera La Cabeza del Bautista del compositor catalán Enric Palomar en el Liceu de Barcelona, una nueva producción de Tosca de Puccini en la Volksoper de Viena y su debut en el Royal Albert Hall, así como la grabación de la Trilogía de Respighi para el Sello Onyx Classics con la Filarmónica Real de Londres.

Submitted by pedbor on Fri, 29/01/2016 - 12:00

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.